Frente a los desequilibrios provocados por el aumento en la siembra de agave, la agroindustria tequilera anunció que intensificará la compra directa a pequeños productores, eliminando intermediarios mediante la certificación Agave Responsable Social (ARS). Esta medida busca asegurar la estabilidad del sector y reconocer a los agaveros tradicionales, priorizando la adquisición de agave plantado entre 2017 y 2019.
Así lo anunció Roberto Ciprés Cruces, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera:
“El reto no es menor y estamos atentos a generar propuestas que nos permitan mitigar esta situación, siendo gratificante anunciar que la Cámara Nacional de la Industria Tequilera ha asumido el compromiso de intensificar la compra a través de este mecanismo de manera directa, con ello atenderemos a los pequeños productores tradicionales y el consumo del agave de los años 2017, 2018 y 2019”.
La Cámara Nacional de la Industria Tequilera también solicitará al Consejo Regulador del Tequila la suspensión de permisos para trasladar agave sembrado a partir de 2020, y limitará el uso del esquema de “traspasos” salvo en casos excepcionales. La estrategia, respaldada por autoridades y el CRT, beneficiará a más de 5 mil 900 productores, y forma parte de un esfuerzo integral por la sostenibilidad del cultivo y el desarrollo económico del campo.
“Como agroindustria asumimos este compromiso, estamos optimistas ante las situaciones que juntos estamos resolviendo de manera integral y en coordinación con las autoridades”.
