La música popular mexicana está de luto tras el fallecimiento de Paquita la del Barrio, quien murió a los 77 años. Nacida en Veracruz, Francisca Viveros Barradas se convirtió en un símbolo de empoderamiento femenino con canciones como Rata de dos patas y Cheque en blanco, que denunciaban el machismo. Además de su exitosa carrera musical, incursionó en la actuación y la política. Su último concierto fue en abril de 2023, donde emocionó al público con un emotivo discurso. Paquita deja un legado imborrable como voz de resistencia y lucha por las mujeres. Descanse en paz. Escucha la semblanza completa. (Por Katia Plascencia Muciño)
Se estima que alrededor del mundo hay 40 millones de personas con este trastorno, aunque la cifra real es incierta. Se estima que en México existen 120 mil personas con esta condición, y de acuerdo con estimaciones del gobierno federal, la mitad de ellas llegan a la edad adulta sin siquiera detectarlo, por ello es importante difundir información al respecto y generar mayor conciencia. Este 18 de febrero se conmemora el Día Internacional del Síndrome de Asperger. Escucha el trabajo completo. (Por Ricardo Camarena)
La fecha es 14 de febrero. Es el Día del Amor y la Amistad, un día para expresar amor en sus distintas expresiones y fortalecer los lazos amistosos, y es también una fecha en la que la dinámica social se traduce en una importante derrama económica por la compra de obsequios y experiencias relacionadas con esta conmemoración. Escucha el trabajo completo. (Por Ricardo Camarena)
Estados Unidos enfrenta, históricamente, un delicado problema de salud pública. Un problema que tiene una estrecha relación con el delicado problema de seguridad pública que tiene México. Allá, el consumo desmedido de drogas… acá, la industria del narcotráfico que genera violencia, que domina territorios, que rebasa autoridades. Hoy, preocupa especialmente la producción, trasiego y consumo de Fentanilo, una droga que se ha convertido en uno de los temas prioritarios de ambas naciones. Escucha el trabajo completo. (Por Ricardo Camarena)
La violencia que generan los cárteles de la droga en México no podría entenderse sin dos ingredientes fundamentales: su poder económico, derivado del consumo de sus productos en Estados Unidos, principal consumidor de estupefacientes, y el armamento con el que cuentan, armamento procede de la Unión Americana. Este es uno de los temas centrales en las conversaciones entre los gobiernos de ambas naciones. Escucha el trabajo completo. (Por Ricardo Camarena)
En México se contabilizan alrededor de 760 mil personas con una enfermedad que provoca un detrimento en su calidad de vida. Y de acuerdo con cifras oficiales, prácticamente la tercera parte de ellas carece de los recursos indispensables para atenderla. Se trata de la primera causa ceguera reversible, aunque sin el apoyo necesario, miles perderán la vista. Hablemos de las llamadas “cataratas” y la estrategia delineada por el gobierno federal para apoyar a quienes las padecen. Escucha el trabajo completo. (Por Ricardo Camarena)
Pese a los avances de la ciencia, pese a la difusión de información, pese a la generación de mayor conciencia, se trata de una enfermedad se mantiene como la tercera causa de muerte en México. Ante esta situación, es importante fomentar la prevención, los diagnósticos oportunos, los tratamientos adecuados que pueden hacer, en muchos casos, la diferencia entre la vida y la muerte. Este 4 de febrero se conmemoró el Día Mundial contra el Cáncer. Escucha el trabajo completo. (Por Ricardo Camarena)
Fue un día como hoy, pero de 1824 cuando esta región del país se constituyó en uno de los primeros 14 estados de México. Hoy es escenario de hechos de violencia que lo han colocado en la palestra nacional. Hoy revisamos las condiciones de inseguridad en Tabasco. Escucha el trabajo completo. (Por Ricardo Camarena)
Parecería cosa del pasado, pero lo cierto es que es una realidad actual. Una enfermedad curable pero muchas veces ignorada. Afecta a decenas de miles de personas en el mundo y en México también está presente. El último domingo de enero se conmemora un día internacional para generar mayor conciencia respecto a este padecimiento del que sabemos pero del que tal vez conocemos poco: La lepra.
La promesa era abatir el rezago, mejorar la distribución, optimizar costos y erradicar la corrupción. Se resolvió desechar los modelos que no habían funcionado. Se planteó uno nuevo y lo cierto es que no funcionó. Tan no funcionó que hoy, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, da marcha atrás y retoma estrategias del pasado para abordar el desabasto de medicamentos en el país. Escucha el trabajo completo. (Por Ricardo Camarena)
Corre el plazo. El plazo para que quienes estén interesados en conformar un partido político cumplan con los requisitos que marca la ley antes de que concluya el mes de enero. Quedan prácticamente dos semanas para que notifiquen al Instituto Nacional Electoral su pretensión y dar inicio a un procedimiento que durará poco más de un año. Escucha el trabajo completo. (Por Ricardo Camarena)
Llegó la fecha. Esperada por algunos, temida por otros. El regreso de Donald Trump, a la presidencia de Estados Unidos. Este 20 de enero se convierte en el 47° presidente de la Unión American. Regresa al poder tras su primer mandato entre 2017 y 2021. Escucha el trabajo completo. (Por Ricardo Camarena)
Fraudes, corrupción y despojos. Daños por millones de pesos. Una red que opera dentro y fuera de un organismo público, que tiene una vocación social, que tiene como objetivo apoyar a los trabajadores del país para que puedan comprar, mejorar o ampliar su vivienda… pero lo cierto, es que algunos pocos se beneficiaron con el dinero de mucho. Es el fraude, la corrupción y los despojos en el Infonavit. Escucha el trabajo completo. (Por Ricardo Camarena)
Había pasado apenas un año de su relanzamiento. Se trataba de una ambiciosa apuesta de la pasada administración federal. Prometía ofrecer a viajeros precios competitivos y tener una importante influencia en el mercado de la aeronáutica comercial, aun siendo una empresa administrada y controlada por el Ejército. A un año de retomar el vuelo, Mexicana sufre turbulencias. Escucha el trabajo completo. (Por Ricardo Camarena)