La Fiscalía General de la República ya realiza acciones contra agencias aduanales y funcionarios que presuntamente permitieron bajar diésel de un buque con bandera de Singapur, en el cual fueron asegurados 10 millones de litros de combustible, así como diversas armas y vehículos, en Altamira, Tamaulipas.
El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, confirma que gran parte del diésel incautado quedó bajo resguardo de Petróleos Mexicanos.
Indica que la información entregada por las agencias aduanales fue manipulada, por lo que aún no se tiene certeza sobre el verdadero origen del combustible, el barco se interceptó cuando el delito ya había sido cometido.
En respuesta a los actos anticipados de campaña que algunos militantes de Morena, especialmente la senadora Andrea Chávez, han venido cometiendo, la presidenta Claudia Sheinbaum, anunció que enviará una carta a la dirigencia del partido para recordarle que todos los morenistas deben seguir las reglas y actuar con ética.
“Voy a enviar una carta a la dirigencia de Morena, porque creo que tienen que haber reglas, no se debe adelantar nada. Por ejemplo, ya salió publicado el que no hay nepotismo para cargos de elección popular, porque en la Constitución salió que al 2030 y la presidenta de Morena planteó que en el caso de Morena sería en el 2027. Pues yo creo que eso debería de aprobarse, ¿no? No es ninguna orden, es una sugerencia”.
Y es que la senadora Chávez llevó a Chihuahua cuatro clínicas ambulantes en las que sobresale su imagen, alegando que son una donación de la iniciativa privada, aunque nunca las reportó en su declaración de bienes. (Por Arturo García Caudillo)
Esta mañana falleció en Torreón la niña de tres años que recibía atención médica tras contagiarse de influenza aviar H5N1, el primer caso de gripe aviar en México.
El secretario de Salud en Coahuila, Eliud Aguirre, confirmó la muerte de la menor originaria de una comunidad rural de Gómez Palacio.
Detalló que realizan pruebas PCR al personal médico que recibió y atendió a la menor, sin que hayan encontrado casos sospechosos.
El médico dejó en claro que a la fecha no han encontrado el origen del contagio, por lo que se mantiene la alerta epidemiológica y el monitoreo para la detección de posibles nuevos casos.
El fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, reportó este martes un avance sustancial y 15 detenidos en el Rancho Izaguirre, a quienes se les acusa de delincuencia organizada.
“Hubo una serie de detenciones del fuero común en las cuales a estos individuos ya se les había iniciado un procedimiento por delitos del fuero común. Entonces todas estas personas ahora están involucradas en delincuencia organizada y llevan un proceso paralelo, pero es la misma persona, no son personas diferentes. Y esto es una parte también muy importante que debemos de señalar: acabamos de recibir de la Comisión de Derechos Humanos de Jalisco una información en el sentido de que desde 2021 le habían dado a conocer a las autoridades de esa población la situación que estaba ocurriendo y no hicieron nada”.
Finalmente, Gertz señaló que hay una buena cantidad de información que se conocerá a detalle en el transcurso de esta y la próxima semana. (Por Arturo García Caudillo)
El cuerpo del dueño del centro de rehabilitación Shaddai, Guillermo Rodríguez Gaxiola, que fue privado de su libertad frente a su familia por un grupo armado, fue encontrado con impactos de bala y huellas de tortura a la salida sur de Culiacán.
Horas antes de ser hallado muerto se había emitido su ficha de búsqueda.
Hombres armados irrumpieron en la clínica de rehabilitación, ubicada en el fraccionamiento Colinas de San Miguel, y asesinaron a ocho personas en el sitio; posteriormente, una víctima más falleció cuando recibía atención médica.
Luego de que el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU dictó medidas cautelares al Estado mexicano, la dirigente Nacional de Morena Luisa María Alcalde, acusó que los señalamientos contra México tienen orientación política e ideológica.
Además, denunció que ésta no es la primera vez que grupos dentro de este organismo actúan de manera facciosa sin ningún elemento objetivo.
Ante ello, afirmó que de 2018 a la fecha, el Gobierno de México no desaparece personas ni viola derechos humanos y tampoco tolera ni encubre a ninguna autoridad; por el contrario, dijo que como nunca antes han desplegado estrategias de búsqueda y combate a la impunidad derivadas de este delito.
La Secretaría del Bienestar informó que los beneficiarios de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores en Durango y Veracruz no recibirán el pago correspondiente al bimestre mayo-junio, ya que en marzo se les adelantó un monto doble (12,400 pesos) debido a la veda electoral.
La medida busca garantizar la imparcialidad durante los comicios sin afectar el derecho al apoyo.
Los pagos se reanudarán con normalidad en el bimestre julio-agosto.
Autoridades recomendaron mantenerse atentos a los canales oficiales para conocer el calendario de pagos actualizado.
Hasta el momento no hay indicios de que en el Rancho Izaguirre hayan existido hornos crematorios, informa el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero.
“El avance es muy adelantado, nosotros tenemos ya en este momento la ubicación, primero, mandamos a hacer una prueba de la tierra, los materiales pétreos y los materiales de construcción de todo el inmueble para determinar si había habido ahí una huella suficiente para una acción de cremación. No la encontramos. Para nosotros eso no es suficiente, le hemos pedido a los laboratorios de la Universidad Nacional que sean los que ratifiquen o rectifiquen esta información”.
Asimismo, explica, una vez concluidas las investigaciones, abrirá el rancho a colectivos de buscadores de desaparecidos para que puedan trabajar ahí, dándoles todas las facilidades para que lleven a cabo su labor. (Por Arturo García Caudillo)
El grupo criminal de Los Chapitos fue, aparentemente, el responsable del ataque a un centro de rehabilitación en Sinaloa, hecho ocurrido esta madrugada en Culiacán, informa el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
“Hay nueve personas fallecidas, todos hombres, todos mayores de edad. Todo indica, son los primeros informes, pero lo vamos a informar con más precisión conforme avancen las investigaciones, que fue una célula de los conocidos como Los Chapitos, agrediendo una célula al interior de este centro de rehabilitación de su grupo antagónico de Los Mayos. Esa es la información que tenemos ahorita, hay vehículos, que ya tenemos información de qué vehículos participaron y estamos trabajando con las autoridades locales también para dar con esta detención”.
El caso está siendo investigado por la fiscalía de Sinaloa en coordinación con las Fuerzas Federales. (Por Arturo García Caudillo)
La divisa mexicana en los mercados internacionales abre en 20.54 pesos por dólar, lo que significa una ganancia de 16 centavos comparado con la jornada de ayer.
Especialistas financieros señalan que el peso se beneficia de la corrección del dólar, al igual que el 50 por ciento de las divisas de economías emergentes, después de un retroceso significativo en las últimas sesiones.
Más de 17 mil detenidos y 140 toneladas de droga incautadas, es el resultado de las acciones del Gabinete de Seguridad federal en lo que va de la actual administración, afirma el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
“Han sido detenidas 17 mil 258 personas por delitos de alto impacto, lo que nos ha permitido desarticular redes criminales. Asimismo, se han asegurado más de 140 toneladas de droga, incluyendo cerca de una tonelada y media y más de dos millones de pastillas de fentanilo. También se han sacado de las calles más de nueve mil armas de fuego. Para combatir la producción de drogas, en 17 estados de la República se han desmantelado más de 750 laboratorios clandestinos y áreas de concentración para la elaboración de metanfetaminas”.
Indica que en estados como Guerrero, Guanajuato y Sinaloa se han llevado a cabo acciones que han significado disminuciones en el promedio de homicidios de hasta el 48 por ciento. (Por Arturo García Caudillo)
Previo a las vacaciones de Semana Santa, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios informa que seis playas están contaminadas y no son aptas para vacacionar al representar un riesgo a la salud de los bañistas.
Al dar a conocer los resultados de su monitoreo en el que analizó la calidad del agua de mar en 289 playas de México, revela que las no aptas para los bañistas son: Rosarito y Rosarito I, Tijuana y Tijuana I; las cuatro en Baja California. Además, la playa Icacos, en Acapulco, Guerrero; y Sayulita, en Bahía de Banderas, Nayarit.
La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, informa que los asesinatos han descendido 14 por ciento en lo que va de la actual administración.
“El promedio nacional fue de 440.69 víctimas por entidad, sumando los seis meses y 17 estados se encuentran por debajo de este promedio. Asimismo, se observa que siete entidades concentran el 51.5 por ciento del total de víctimas a nivel nacional, estas entidades son: Guanajuato, que representa el 13.7 por ciento; Baja California, 7.2; Estado de México, 6.8; Chihuahua, 6.7 por ciento; Sinaloa, 6.5 por ciento; Guerrero, 5.4 por ciento; y Jalisco, 5.3 por ciento”.
De hecho, señala, en lo que va de la actual administración, la comisión de homicidios se redujo en 27 entidades. (Por Arturo García Caudillo)
Cecilia Flores, fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, denunció que el Gobierno federal prepara una reforma que, según sus palabras, “desaparecerá por completo a los desaparecidos”.
Tras reunirse con senadores para conocer el paquete legislativo en materia de desapariciones, la activista acusó a la presidenta Claudia Sheinbaum de no escuchar a las víctimas ni tomar en cuenta sus demandas.
Flores, quien busca a dos de sus hijos, advirtió que las nuevas leyes podrían obstaculizar la búsqueda de personas.
Mientras tanto, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, sostuvo un primer encuentro con colectivos de Jalisco y aseguró que se abrirán mesas de diálogo para atender la crisis como “prioridad de Estado”.