El magistrado Felipe de la Mata presentará ante la Sala Superior del Tribunal Electoral un proyecto que permitiría a los tres poderes de la Unión y a los gobiernos estatales promover la participación ciudadana en las elecciones judiciales, siempre que lo hagan de forma imparcial y sin propaganda personalizada.
De aprobarse, se modificaría el acuerdo del INE que actualmente restringe esta participación.
La propuesta establece que la promoción no deberá mencionar partidos, candidaturas ni mostrar logotipos o colores institucionales, aunque sí deberá informarse al INE qué autoridad emite cada mensaje.
Durante una reunión con senadores, Tatiana Clouthier, titular del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, informó que entre el 20 de enero y el 1 de abril, Estados Unidos deportó a 449 mexicanos y realizó 70 operativos migratorios con más de 2 mil 300 detenciones.
Detalló que el gobierno mexicano ha visitado más de 2 mil veces centros de detención y ofrecido más de 5 mil 700 asesorías legales a connacionales.
También destacó que la aplicación digital de emergencia para migrantes ha sido descargada 250 mil veces y cuenta con 50 mil usuarios activos, mientras que la línea de emergencia ha atendido más de 56 mil llamadas.
La mayoría de Morena y sus aliados en el Senado, aprobaron un posicionamiento en contra de las declaraciones del presidente del Comité contra la Desaparición Forzada de Personas de la ONU, Olivier De Schutter, quien aseguró que en México hay un problema sistemático de desapariciones. Al respecto, el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, expresó.
“El presidente del Comité de Desaparición Forzada de la ONU, de manera unilateral incluyó en su declaración el grave señalamiento sin sustento alguno de que hay desapariciones forzadas en México, argumentando la temeridad de que éstas son generalizadas y sistemáticas, cuando el estado mexicano en su actual momento no realiza esa práctica infame y prejuzgó sin pruebas”.
Por tal motivo, adelantó que el Senado interpondrá un recurso legal en contra de Olivier De Schutter. (Por Arturo García Caudillo)
Madres buscadoras rechazan las afirmaciones de la presidenta Sheinbaum y el posicionamiento del Senado, asegurando que en México sí hay desaparición forzada, como explica la fundadora del colectivo Madres en Resistencia de Chiapas, Adriana Gómez.
“Pero este como ustedes saben en el estado de Chiapas no ocurrían las desapariciones. Entonces, pues nosotras somos las que acuerpamos a las mamás y ahorita la colectiva maneja 11 casos de desaparición y tres de feminicidio. Nosotros no nos importa el color político. Nosotros solo queremos justicia, verdad y no repetición y que las compañeras encuentren a sus hijos. Una cosa es el dolor de perder a un hijo y la otra cosa es la omisión que hace el Estado”.
En Chiapas hay registro de dos mil 200 desaparecidos, muchos de los cuales son resultado de la intervención del gobierno, y por tal motivo, el colectivo de madres acudirá a las Naciones Unidas para pedir su apoyo. (Por Arturo García Caudillo)
El peso mexicano se depreció este martes uno por ciento, para cerrar en 20.90 unidades por dólar, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores acumuló su tercera jornada a la baja, con una pérdida de 0.28 por ciento.
Ambos retrocesos se dieron luego de que Estados Unidos confirmara la imposición de aranceles del 104 por ciento a las importaciones chinas a partir de esta medianoche.
Alejandro Mancilla Cueto, secretario General del Ayuntamiento de Huitzilac, Morelos, fue asesinado a balazos este martes cerca del Palacio Municipal.
Testigos señalaron que varios hombres armados lo atacaron de manera directa sobre la avenida Lázaro Cárdenas.
El municipio es gobernado por César Dávila Díaz, de Movimiento Ciudadano, quien asumió el cargo en diciembre pasado.
Tras conocerse la noticia, el Congreso estatal guardó un minuto de silencio en memoria del funcionario.
Mientras las playas de Jalisco fueron declaradas aptas para recibir turistas esta Semana Santa, Sayulita, en Nayarit, no pasó el examen de calidad del agua, informó la Cofepris.
Las diez playas de Puerto Vallarta revisadas resultaron seguras para nadar, entre ellas, Yelapa, Las Ánimas, Camarones y Mismaloya.
Sin embargo, Sayulita, ubicada en Bahía de Banderas, rebasó los límites permitidos y fue catalogada como “no apta”, al igual que Rosarito y playas de Tijuana en Baja California, e Icacos en Acapulco, Guerrero.
La Fiscalía General de la República ya realiza acciones contra agencias aduanales y funcionarios que presuntamente permitieron bajar diésel de un buque con bandera de Singapur, en el cual fueron asegurados 10 millones de litros de combustible, así como diversas armas y vehículos, en Altamira, Tamaulipas.
El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, confirma que gran parte del diésel incautado quedó bajo resguardo de Petróleos Mexicanos.
Indica que la información entregada por las agencias aduanales fue manipulada, por lo que aún no se tiene certeza sobre el verdadero origen del combustible, el barco se interceptó cuando el delito ya había sido cometido.
En respuesta a los actos anticipados de campaña que algunos militantes de Morena, especialmente la senadora Andrea Chávez, han venido cometiendo, la presidenta Claudia Sheinbaum, anunció que enviará una carta a la dirigencia del partido para recordarle que todos los morenistas deben seguir las reglas y actuar con ética.
“Voy a enviar una carta a la dirigencia de Morena, porque creo que tienen que haber reglas, no se debe adelantar nada. Por ejemplo, ya salió publicado el que no hay nepotismo para cargos de elección popular, porque en la Constitución salió que al 2030 y la presidenta de Morena planteó que en el caso de Morena sería en el 2027. Pues yo creo que eso debería de aprobarse, ¿no? No es ninguna orden, es una sugerencia”.
Y es que la senadora Chávez llevó a Chihuahua cuatro clínicas ambulantes en las que sobresale su imagen, alegando que son una donación de la iniciativa privada, aunque nunca las reportó en su declaración de bienes. (Por Arturo García Caudillo)
Esta mañana falleció en Torreón la niña de tres años que recibía atención médica tras contagiarse de influenza aviar H5N1, el primer caso de gripe aviar en México.
El secretario de Salud en Coahuila, Eliud Aguirre, confirmó la muerte de la menor originaria de una comunidad rural de Gómez Palacio.
Detalló que realizan pruebas PCR al personal médico que recibió y atendió a la menor, sin que hayan encontrado casos sospechosos.
El médico dejó en claro que a la fecha no han encontrado el origen del contagio, por lo que se mantiene la alerta epidemiológica y el monitoreo para la detección de posibles nuevos casos.
El fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, reportó este martes un avance sustancial y 15 detenidos en el Rancho Izaguirre, a quienes se les acusa de delincuencia organizada.
“Hubo una serie de detenciones del fuero común en las cuales a estos individuos ya se les había iniciado un procedimiento por delitos del fuero común. Entonces todas estas personas ahora están involucradas en delincuencia organizada y llevan un proceso paralelo, pero es la misma persona, no son personas diferentes. Y esto es una parte también muy importante que debemos de señalar: acabamos de recibir de la Comisión de Derechos Humanos de Jalisco una información en el sentido de que desde 2021 le habían dado a conocer a las autoridades de esa población la situación que estaba ocurriendo y no hicieron nada”.
Finalmente, Gertz señaló que hay una buena cantidad de información que se conocerá a detalle en el transcurso de esta y la próxima semana. (Por Arturo García Caudillo)
El cuerpo del dueño del centro de rehabilitación Shaddai, Guillermo Rodríguez Gaxiola, que fue privado de su libertad frente a su familia por un grupo armado, fue encontrado con impactos de bala y huellas de tortura a la salida sur de Culiacán.
Horas antes de ser hallado muerto se había emitido su ficha de búsqueda.
Hombres armados irrumpieron en la clínica de rehabilitación, ubicada en el fraccionamiento Colinas de San Miguel, y asesinaron a ocho personas en el sitio; posteriormente, una víctima más falleció cuando recibía atención médica.
Luego de que el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU dictó medidas cautelares al Estado mexicano, la dirigente Nacional de Morena Luisa María Alcalde, acusó que los señalamientos contra México tienen orientación política e ideológica.
Además, denunció que ésta no es la primera vez que grupos dentro de este organismo actúan de manera facciosa sin ningún elemento objetivo.
Ante ello, afirmó que de 2018 a la fecha, el Gobierno de México no desaparece personas ni viola derechos humanos y tampoco tolera ni encubre a ninguna autoridad; por el contrario, dijo que como nunca antes han desplegado estrategias de búsqueda y combate a la impunidad derivadas de este delito.
La Secretaría del Bienestar informó que los beneficiarios de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores en Durango y Veracruz no recibirán el pago correspondiente al bimestre mayo-junio, ya que en marzo se les adelantó un monto doble (12,400 pesos) debido a la veda electoral.
La medida busca garantizar la imparcialidad durante los comicios sin afectar el derecho al apoyo.
Los pagos se reanudarán con normalidad en el bimestre julio-agosto.
Autoridades recomendaron mantenerse atentos a los canales oficiales para conocer el calendario de pagos actualizado.