Elementos del Ejército desmantelaron 12 laboratorios clandestinos utilizados para la producción de drogas sintéticas en Sinaloa.
El operativo se llevó a cabo en zonas serranas de los municipios de Culiacán, Elota y Cosalá, tras labores de reconocimiento terrestre.
En los sitios se aseguraron sustancias químicas y equipo especializado, como bombas de agua, reactores y bidones.
A pesar del hallazgo, no se reportan personas detenidas hasta el momento.
Una avioneta realizó un aterrizaje de emergencia sobre la carretera Real del Monte-Huasca, en Hidalgo, tras sufrir una falla mecánica en pleno vuelo.
La aeronave quedó inclinada sobre su alerón derecho debido a daños en el tren de aterrizaje.
Equipos de emergencia confirmaron que no hubo personas lesionadas, solo daños materiales.
El incidente habría sido causado por una falla en uno de los motores, lo que obligó al piloto a maniobrar para evitar un accidente de mayor magnitud.
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral realizó el sorteo para determinar las candidaturas de 15 entidades del país que podrán hacer campaña en las elecciones para jueces y magistrados.
La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, destacó que este procedimiento garantiza la imparcialidad en la competencia, al asegurar la transparencia y equidad de los resultados.
El sorteo, que utilizó herramientas informáticas, tuvo una duración de aproximadamente una hora y marca el inicio de la primera elección judicial, programada para el 1 de junio.
Legisladoras de todas las bancadas en San Lázaro anunciaron su rechazo al dictamen que evitó el desafuero de Cuauhtémoc Blanco, acusado de abuso sexual por su media hermana.
La Comisión de Igualdad de Género cuestionó la resolución de la Sección Instructora, que desechó la solicitud de la Fiscalía de Morelos por supuestas inconsistencias en el expediente.
Sin embargo, la última palabra la tendrá el pleno de la Cámara, donde las diputadas, que representan la mitad de los escaños, podrían revertir la decisión.
El secretario de Seguridad de Tulum, José Roberto Rodríguez, falleció esta madrugada tras ser atacado a balazos junto a su escolta.
El ataque ocurrió el viernes por la noche cuando dos sicarios en motocicleta abrieron fuego contra el funcionario, quien recibió seis disparos y fue trasladado a un hospital en Playa del Carmen, donde murió horas después.
Durante el enfrentamiento, uno de los agresores fue abatido, mientras que el otro logró escapar.
Fuerzas federales desarticularon un narcolaboratorio de casi 40 hectáreas en la sierra de Zacatecas, presuntamente operado por Luis Fernando Álvarez Castro, ligado al grupo de “Los Chapitos”.
En el sitio, ubicado en El Carrizalillo, se aseguraron grandes cantidades de equipo y sustancias para la producción de drogas sintéticas, lo que habría permitido fabricar unas 699 mil dosis.
Tras el operativo, autoridades reforzaron la seguridad en la zona, cercana a la frontera con Durango.
Seis agentes de la Policía Municipal de Ensenada fueron arrestados por la Fiscalía de Baja California, acusados de desaparición forzada de varios jóvenes en el ejido El Porvenir.
Según denuncias de familiares, los uniformados irrumpieron en una fiesta y detuvieron a los jóvenes sin presentar una orden judicial y sin que fueran trasladados a la comandancia.
Los detenidos quedaron a disposición de un juez de control, mientras las autoridades mantienen hermetismo sobre el caso.
Un comandante de la Policía Municipal de Navolato fue asesinado a balazos en pleno centro de la ciudad, con lo que se eleva a 24 el número de agentes caídos en el estado desde septiembre.
La víctima, identificada como Alfonso, fue atacada por sicarios que abrieron fuego antes de darse a la fuga.
Autoridades atribuyen la creciente violencia contra las fuerzas del orden a la disputa entre grupos del crimen organizado.
Tras 72 horas de protesta, maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación suspendieron su paro nacional y plantón en el Zócalo de la ciudad de México.
Sin embargo, advierten que podrían retomar la movilización si no hay diálogo directo con la presidenta Claudia Sheinbaum para expresarle sus exigencias.
El líder de la CNTE en la capital del país, Pedro Hernández, advirtió que la pausa es temporal y que, de no haber solución, se prepararán para un paro indefinido.
Tras la desaparición del INAI, la secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, acordó con los ahora ex trabajadores del Instituto, que todos serán liquidados conforme a la Ley.
“Y hemos acordado también aquí con los trabajadores que lo más justo es que sea el mismo cálculo para servicio profesional de carrera y para libre designación, que son los tres meses más veinte días por año laboral. Y en esos términos se realizará el pago para que todos reciban su indemnización conforme a derecho. Como lo ha dicho la presidenta, todo mundo tiene que tener un trato justo, equitativo, legal y conforme a la norma”.
Y es que había 292 trabajadores considerados de libre designación que no iban a ser indemnizados, lo cual fue corregido tras platicar con Buenrostro. La plantilla del INAI era en total de 755 empleados, de los cuales habrá algunos que podrían ser llamados para colaborar con el nuevo organismo. (Por Arturo García Caudillo)
La Secretaría de Marina informó la destrucción de 35 plantíos de amapola en el municipio Del Nayar, en Nayarit, como parte de un operativo realizado del 3 al 13 de marzo por la Décima Zona Naval.
Las plantaciones, ubicadas en Santa Gertrudis, San Rafael y Rancho Doroteo, abarcaban un área de 154 mil 50 metros cuadrados.
En total, se destruyeron tres millones 243 mil 200 plantas con un peso aproximado de 648 kilogramos.
El Servicio de Administración Tributaria extenderá sus horarios de atención para apoyar a las empresas en el cumplimiento de su declaración anual, cuyo plazo vence el 31 de marzo de 2025.
A partir del 26 y hasta el 31 de marzo, las 161 oficinas del SAT en el país operarán de 8:30 a 18:00 horas.
Los contribuyentes podrán acudir previa cita o solicitar un turno sin cita para utilizar las salas de internet.
La medida busca garantizar que las empresas presenten su declaración en tiempo y forma, para que eviten contratiempos de última hora.
Luego que la Sección Instructora desechara la solicitud de la Fiscalía de Morelos para retirar el fuero al ex futbolista y hoy diputado de Morena, Cuauhtémoc Blanco, el panista Germán Martínez, único integrante de este órgano que votó a favor de que se investigara la denuncia, hizo un llamado a la presidenta Sheinbaum y a la gobernadora de Morelos a pronunciarse sobre el tema.
“Llamo a la presidenta, con todo respeto, sin ninguna ironía, con la esperanza de que la presidenta cambie la votación de su bancada, que la gobernadora de Morelos, de Morena, que solicitó su fiscalía esto, le digo a la gobernadora que por favor no se callen, que no guarden silencio. Yo sí le creo a Claudia Sheinbaum y a la gobernadora Margarita para que puedan cambiar este bochorno machista”.
Y es que a pesar de todo, el Pleno de la Cámara de Diputados deberá analizar si acata el posicionamiento de la instructora o sigue adelante con el desafuero. (Por Arturo García Caudillo)
De acuerdo al Catálogo Nacional de Comunidades y Pueblos, en México existen más de 15 mil comunidades indígenas y 444 afromexicanas, como explica la directora de Información y Estadística del INPI, Yuki Hueda Tanabe.
“Actualmente identificamos 70 pueblos indígenas y al pueblo afromexicano. Son 16 mil 114 comunidades las que están ahí, 15 mil 600 son indígenas, 444 son afromexicanas y tenemos comunidades pluriculturales, esto es que están integradas por personas de distintos pueblos. Están distribuidas estas comunidades en 28 estados del país en mil 392 municipios”.
Este catálogo fue realizado por primera vez en 2022 y publicado en agosto del 2023. Su más reciente actualización data de febrero pasado. (Por Arturo García Caudillo)