La estrategia del Gobierno de la República para evitar los aranceles de Trump fracasó y ahora los mexicanos pagaremos las consecuencias, asegura el coordinador de los senadores del PAN, Ricardo Anaya.
“Esto, insisto, y lo lamento profundamente, será devastador para la economía mexicana, que prácticamente con toda seguridad entrará en una profunda recesión, lo que va a lastimar la economía de las familias mexicanas, lo que va a lastimar de manera severa el empleo en nuestro país. Lo dijimos y hoy lo reiteramos: no había nada que andar festejando en el zócalo. La estrategia del gobierno fracasó y ahora las familias mexicanas van a sufrir las consecuencias”.
Por ello dijo esperar que ahora sí se acepte la propuesta panista de abrir canales alternos de comunicación con congresistas estadounidenses y establecer aranceles a ciertos productos. (Por: Arturo García Caudillo)
El Banco de México aplicó un recorte de medio punto porcentual en su principal tasa de interés, con lo que pasa de 9.5 a 9 por ciento, el nivel más bajo desde septiembre del 2022.
Esta tasa sirve de referencia a la banca privada para determinar los intereses que cobran a los usuarios por los préstamos.
El recorte estuvo en línea con lo previsto por 37 bancos, casas de bolsas y grupos de análisis del sector privado.
Un juez federal impuso sentencia condenatoria de hasta 58 años de prisión contra Noé “G” y Miguel “R”, integrantes del grupo criminal “Los Zetas”, responsables de los delitos de delincuencia organizada, secuestro en agravio de dos víctimas y posesión de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
El juez dictó sentencia de 58 años de prisión contra Noé “G”, por los delitos de delincuencia organizada y secuestro en agravio de dos víctimas.
A Miguel “R” lo condenó a 56 años de reclusión por delincuencia organizada, secuestro en agravio de dos víctimas y posesión de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
La Oficina de Derechos Humanos de Naciones Unidas llamó al gobierno de México a realizar investigaciones exhaustivas, independientes, imparciales y transparentes en el Rancho Izaguirre, en Jalisco, para identificar los restos humanos encontrados en ese sitio.
También instó a la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum a mejorar las medidas preventivas y garantizar la protección y el apoyo a las familias de víctimas de desapariciones en su búsqueda de verdad, justicia y reparación.
En un comunicado, expresó que el reciente descubrimiento de restos humanos calcinados y cientos de objetos personales, como zapatos y ropa, en un rancho presuntamente operado por un cártel de drogas, “es un recordatorio profundamente perturbador del trauma de las desapariciones vinculadas al crimen organizado en el país”.
El diputado federal y exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, acudió este jueves de manera voluntaria a la Fiscalía del Estado de Morelos para comparecer respecto a la acusación en su contra por violación en grado de tentativa.
A su llegada, la abogada de Blanco, destacó que esta comparecencia es voluntaria ya que su cliente tiene el derecho a defenderse.
El ex futbolista aprovechó para aclarar que su presencia ante la Fiscalía era también un acto de transparencia, por ello se pudo a disposición del ministerio público para colaborar en la investigación, con o sin fuero.
La imposición de un arancel adicional de 25 por ciento a los automóviles y autopartes mexicanas de exportación afectan la competitividad, generan inestabilidad comercial y amenazan a la industria al poner en riesgo empleos en toda la cadena de valor, advierte la Coparmex.
Añadió que es una medida proteccionista que encarece los vehículos, reduce la competitividad y pone en riesgo miles de empleos, además de que rompe la integración productiva de décadas.
El organismo patronal recordó que México es el principal proveedor de autos al mercado estadounidense, pues solamente el año pasado el 80 por ciento de los 3.5 millones de vehículos ligeros exportados se enviaron a Estados Unidos.
Lo ocurrido en el Rancho Izaguirre se investigará a fondo, pero ahí no se cometieron crímenes de lesa humanidad, asegura la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Durante muchos años los crímenes de lesa humanidad venían del Estado. Eso no, eso no existe ya en México, lo que existe es delincuencia organizada y estamos haciendo nuestro trabajo para pacificar y disminuir los delitos en México. Y lo que hay en ese rancho se va a investigar a fondo. Nosotros no vamos a construir verdades jamás, lo que diga la fiscalía con la investigación que venga de la fiscalía y la apertura tenga que tener toda esa investigación”.
Sheinbaum intentó de esta forma responder a quienes acusan que el Gobierno de la República no está atendiendo los casos de desapariciones y está permitiendo la comisión de delitos de lesa humanidad. (Por Arturo García Caudillo)
La empresa estadounidense Walmart anunció una inversión por seis mil millones de dólares y la construcción de nuevos centros de distribución en nuestro país. Es la voz del director general de Walmart en México y Centroamérica, Ignacio Caride.
“Hoy tengo el gusto de compartir con ustedes que tan solo en el año 2025 invertiremos más de 6 mil millones de dólares en México. Como parte de esta inversión, este año abriremos más tiendas de nuestro formato Bodega Aurrerá, Sam’s Club, Walmart Supercenter y Walmart Express, generando aproximadamente 5 mil 500 empleos directos. Estas nuevas tiendas se suman a las 3 mil 200 que ya tenemos operando en casi 700 municipios en los 32 estados del país”.
Además, confirmó la construcción de dos centros de distribución de última generación, uno en el Bajío y otro en Tlaxcala, ambos con aplicaciones de robótica y de inteligencia artificial que se sumarán a los 21 centros con los que ya cuenta en el país. (Por Arturo García Caudillo)
Con fuero o sin fuero, la investigación sobre las acusaciones en contra el ex futbolista y hoy diputado federal Cuauhtémoc Blanco, debe continuar, dice la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Sí, pero eso no quiere decir que se interrumpa la investigación, además ahora hay un nuevo fiscal en la Fiscalía de Morelos. Entonces es muy importante que siga la investigación y que él declare. Nosotros no vamos a proteger a nadie, eso tiene que quedar clarísimo, pero tiene que demostrarse que en efecto hay un delito. ¿Quién lo define? La Fiscalía. Entonces, tiene que seguir la investigación, la investigación no se cierra. Y esta idea de que ahora la presidenta está protegiendo. Yo no protejo a nadie, protejo al pueblo de México, es mi responsabilidad”.
Unos minutos después de estas palabras, Blanco Bravo se presentó a declarar ante la coordinación de delitos sexuales de la Fiscalía de Morelos. (Por Arturo García Caudillo)
Un Tribunal de Enjuiciamiento impuso sentencia de 40 años y 9 meses de prisión contra cuatro militares relacionados con la ejecución extrajudicial de cinco jóvenes registrada en febrero del 2023 en la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas.
Los cabos Juan Carlos Gámez Mendoza, Agustín Cornelio Sánchez Reyes, Bernardo Reyes Sánchez y Jorge Nicolás López, del décimo sexto Regimiento de Caballería Motorizada de la Secretaría de la Defensa Nacional, fueron declarados por el juez culpables de los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa.
El presidente del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, Raymundo Ramos, informó que el comandante de dicho regimiento deberá ofrecer una disculpa pública a familiares de víctimas.
Ante el anuncio de la imposición unilateral de aranceles a los automóviles hechos fuera de Estados Unidos, México buscará trato preferencial a productos mexicanos, afirmó desde Washington, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
“Hemos sostenido, pues ya, seis reuniones con el secretario de Comercio, otras tantas con el titular del USTR para lograr un objetivo que importantemente nos subrayó la presidenta Sheinbaum, que es si van a cambiar el sistema, si vamos a ir a un sistema de aranceles tan altos, lo que tenemos que buscar es un trato preferente para México, de manera que tengamos condiciones de proteger nuestros empleos y la actividad económica de México”.
Explicó que en el caso de los aranceles anunciados de 25 por ciento para los vehículos y las autopartes, aquellos que tienen que ver con empresas estadounidenses ya llevan un descuento, debido a la integración de componentes hechos en algún porcentaje en la Unión Americana. (Por Arturo García Caudillo)
La divisa mexicana en los mercados internacionales abre este jueves en 20.30 pesos por dólar lo que significa una pérdida de 4 centavos comparado con la jornada de ayer.
De acuerdo con analistas financieros, el peso mexicano enfrentará hoy una jornada clave, con todos los ojos puestos en la decisión de política monetaria del Banco de México, un evento central para la economía mexicana y los mercados financieros.
Luego que la Cámara de Diputados desechara la solicitud de desafuero de Cuauhtémoc Blanco, acusado por su media hermana de violación en grado de tentativa; mujeres, colectivos feministas y activistas convocaron a una marcha para exigir que le quiten el fuero al diputado federal, y expresaron su indignación por el respaldo que le dieron las legisladoras morenistas el pasado martes al rechazar el desafuero.
La convocatoria difundida por las activistas es para este sábado 29 de marzo en la Glorieta de las mujeres que luchan, para protestar a las 11:00 horas, en la Ciudad de México.
Daremos respuesta integral al anuncio y aplicación unilateral de aranceles de Estados Unidos hasta el 3 de abril, reitera la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Primero, esto entraría, de acuerdo, no lo dice el decreto como tal, pero información que también fue emitida, estaría entrando en vigor el 3 de abril. Yo he estado manifestando varias veces que nosotros vamos a dar una respuesta integral a lo que se anunció de acero y aluminio, lo que se anuncia hoy de automóviles y lo que van a anunciar el 2 de abril posterior al 2 de abril, que no queremos dar una respuesta a cada tema, sino realmente una respuesta integral”.
Y por tanto, añade, su gobierno defenderá los empleos en México y a las empresas mexicanas y exigirá respeto a los productos protegidos por el TMEC. (Por Arturo García Caudillo)