Anuncia el Gobierno de la República la creación de siete nuevos hospitales del Seguro Social, los cuales serán construidos por la Secretaría de la Defensa Nacional, como explica el director del IMSS, Zoé Robledo.
“En total, con toda esta inversión que se hace a partir del convenio se va a beneficiar a casi tres millones de personas derechohabientes del IMSS en los diferentes aspectos de la atención médica, sobre todo en el segundo nivel y también en especialidades con las que no se cuenta actualmente en estos estados”.
Está nueva infraestructura, cuya inversión alcanzará 25 mil millones de pesos, estará ubicada en Santa Catarina, Nuevo León; Yecapixtla, Morelos; Saltillo, Coahuila; Guadalupe, Zacatecas; San Luis Río Colorado, Sonora; Culiacán, Sinaloa; y Los Cabos, Baja California Sur. (Por Arturo García Caudillo)
El peso mexicano volvió a ceder terreno frente al dólar este viernes, cotizando en 20.33 unidades por billete verde, afectado principalmente por el anuncio de aranceles del 25% a productos automotrices no estadounidenses por parte de Donald Trump y por el alza mayor a la esperada en el índice de gastos de consumo en Estados Unidos.
La moneda nacional se ubicó como la octava más depreciada entre 16 divisas seguidas por Bloomberg, mientras que el índice dólar avanzó 0.15%.
En bancos mexicanos, la divisa estadounidense se vende entre 20.57 y 21.50 pesos, según la institución financiera.
Olegario Vázquez Raña, presidente y principal accionista de Grupo Empresarial Ángeles, falleció este viernes a los 89 años.
Reconocido por su influencia en sectores como la salud, la hotelería, la banca y los medios, también dejó huella en el ámbito deportivo, donde compitió en Juegos Olímpicos y presidió durante casi cuatro décadas la Federación Internacional de Tiro Deportivo.
Diversas figuras del periodismo expresaron sus condolencias, recordando su legado empresarial y humano.
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que entablará diálogo directo con líderes globales de empresas automotrices como Ford, General Motors, Nissan y Hyundai, con el fin de enfrentar los nuevos aranceles que el expresidente Donald Trump planea imponer a partir del 2 de abril.
La mandataria adelantó que México responderá de forma integral a las medidas comerciales que incluirían también acero y aluminio.
Especialistas advirtieron que estos cambios podrían frenar inversiones, provocar pérdidas de empleo y afectar a proveedores del sector, aunque los bajos costos laborales en México siguen siendo un punto a favor para las armadoras.
Fuertes lluvias con acumulaciones superiores a los 250 milímetros causaron severas inundaciones esta tarde en Reynosa, Tamaulipas, afectando vialidades principales como Hidalgo y Morelos, así como la clínica 15 del IMSS.
Colonias como El Olmo y Jarachina Norte reportaron vehículos flotando por la acumulación de agua.
El fenómeno, con intensidad comparable a una tormenta tropical, también impactó zonas del sur de Texas, como McAllen y Pharr, donde se registraron daños similares. Las autoridades locales trabajan en la evaluación de daños y atención a los afectados.
Elementos de la policía municipal de Macuspana aseguraron el rancho El Manantial tras el hallazgo de fosas clandestinas con restos humanos, ubicadas entre la ranchería 20 de Noviembre y Tepetitán, tierra natal del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
La Fiscalía General del Estado ya inició una carpeta de investigación y desplegó a su personal forense para determinar el número de cuerpos y proceder con su identificación.
El predio, aparentemente abandonado, fue acordonado, y hasta el momento no se han emitido declaraciones oficiales sobre la magnitud del hallazgo.
Asegurando que se está dando vida de rey con los impuestos de los mexicanos, la senadora panista Lilly Téllez, reta al morenista Gerardo Fernández Noroña a que rinda cuentas de sus gastos en el extranjero.
“¿Cuánto dinero de los mexicanos usó para viajar como rey, para comer como rey en un viaje ridículo que no tenía por qué hacer? y con más razón, reto a Noroña a que se lo diga a los mexicanos de frente, que deje de engañar con su chequecito de 30 y tantos mil pesos. Eso no es rendición de cuentas, reto a Noroña a que deje de esconderse como una rata aquí y como una rata allá en su oficina para no rendir cuentas del dinero que está usando”.
Rendición de cuentas significa desglose de gastos y motivo por el cuál se escogió determinado hotel o línea aérea, cuánto gastó en comidas y qué comió, cuánta gente le acompañó y todos los detalles, por mínimos que sean, del viaje. (Por Arturo García Caudillo)
El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, informó que fue invitado a participar en la asamblea del Parlamento Europeo, programada para el 10 de abril.
“Seis días después de mi participación en el Consejo de Europa, y el presidente Teodoro Rousopoulos, me acaba, hoy, está calientito, me acaba de llegar, una invitación para participar en la próxima Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa el próximo 10 de abril. No se preocupen por el costo, porque será telemática mi intervención y sólo falta que alguien diga que cuánto va costar el Internet de mi intervención de 5 a 7 minutos”.
Y por ello, para no dejar dudas, presentó el cheque que le entregó la caja del Senado por el costo del viaje que hizo el 20 de marzo a Estrasburgo, Francia, para participar en el Consejo de Europa, el cual alcanzó un total de 36 mil 480 pesos. (Por Arturo García Caudillo)
La estrategia del Gobierno de la República para evitar los aranceles de Trump fracasó y ahora los mexicanos pagaremos las consecuencias, asegura el coordinador de los senadores del PAN, Ricardo Anaya.
“Esto, insisto, y lo lamento profundamente, será devastador para la economía mexicana, que prácticamente con toda seguridad entrará en una profunda recesión, lo que va a lastimar la economía de las familias mexicanas, lo que va a lastimar de manera severa el empleo en nuestro país. Lo dijimos y hoy lo reiteramos: no había nada que andar festejando en el zócalo. La estrategia del gobierno fracasó y ahora las familias mexicanas van a sufrir las consecuencias”.
Por ello dijo esperar que ahora sí se acepte la propuesta panista de abrir canales alternos de comunicación con congresistas estadounidenses y establecer aranceles a ciertos productos. (Por: Arturo García Caudillo)
El Banco de México aplicó un recorte de medio punto porcentual en su principal tasa de interés, con lo que pasa de 9.5 a 9 por ciento, el nivel más bajo desde septiembre del 2022.
Esta tasa sirve de referencia a la banca privada para determinar los intereses que cobran a los usuarios por los préstamos.
El recorte estuvo en línea con lo previsto por 37 bancos, casas de bolsas y grupos de análisis del sector privado.
Un juez federal impuso sentencia condenatoria de hasta 58 años de prisión contra Noé “G” y Miguel “R”, integrantes del grupo criminal “Los Zetas”, responsables de los delitos de delincuencia organizada, secuestro en agravio de dos víctimas y posesión de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
El juez dictó sentencia de 58 años de prisión contra Noé “G”, por los delitos de delincuencia organizada y secuestro en agravio de dos víctimas.
A Miguel “R” lo condenó a 56 años de reclusión por delincuencia organizada, secuestro en agravio de dos víctimas y posesión de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
La Oficina de Derechos Humanos de Naciones Unidas llamó al gobierno de México a realizar investigaciones exhaustivas, independientes, imparciales y transparentes en el Rancho Izaguirre, en Jalisco, para identificar los restos humanos encontrados en ese sitio.
También instó a la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum a mejorar las medidas preventivas y garantizar la protección y el apoyo a las familias de víctimas de desapariciones en su búsqueda de verdad, justicia y reparación.
En un comunicado, expresó que el reciente descubrimiento de restos humanos calcinados y cientos de objetos personales, como zapatos y ropa, en un rancho presuntamente operado por un cártel de drogas, “es un recordatorio profundamente perturbador del trauma de las desapariciones vinculadas al crimen organizado en el país”.
El diputado federal y exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, acudió este jueves de manera voluntaria a la Fiscalía del Estado de Morelos para comparecer respecto a la acusación en su contra por violación en grado de tentativa.
A su llegada, la abogada de Blanco, destacó que esta comparecencia es voluntaria ya que su cliente tiene el derecho a defenderse.
El ex futbolista aprovechó para aclarar que su presencia ante la Fiscalía era también un acto de transparencia, por ello se pudo a disposición del ministerio público para colaborar en la investigación, con o sin fuero.
La imposición de un arancel adicional de 25 por ciento a los automóviles y autopartes mexicanas de exportación afectan la competitividad, generan inestabilidad comercial y amenazan a la industria al poner en riesgo empleos en toda la cadena de valor, advierte la Coparmex.
Añadió que es una medida proteccionista que encarece los vehículos, reduce la competitividad y pone en riesgo miles de empleos, además de que rompe la integración productiva de décadas.
El organismo patronal recordó que México es el principal proveedor de autos al mercado estadounidense, pues solamente el año pasado el 80 por ciento de los 3.5 millones de vehículos ligeros exportados se enviaron a Estados Unidos.