Ante el inminente incremento de aranceles de Estados Unidos a México, los diputados del PAN proponen un plan de acciones compensatorias, como explica el vicecoordinador económico blanquiazul en San Lázaro, Héctor Saúl Téllez.
“Desde Acción Nacional algunas acciones. Uno, estimular el mercado interno mediante apoyos económicos y estímulos fiscales a las mypimes a través de una estrategia integral; segundo, acreditación del impuesto sobre la renta del cien por ciento del gasto que se realice por el pago de los aranceles; tres, eliminar el impuesto sobre autos nuevos y establecer medidas restrictivas a la importación de autos usados. Esto va a ayudar fuertemente a nuestra industria automotriz”.
También se plantea eliminar los subsidios al Tren Maya, la refinería de Dos Bocas y Mexicana de Aviación; diversificar las exportaciones hacia otros países; implementar políticas de control de la inflación; seguro de desempleo y empleo temporal; e imposición de aranceles a productos específicos de Estados Unidos, entre otras. (Por Arturo García Caudillo)
La secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, Kristi Noem, arribó a Palacio Nacional para sostener un encuentro con la presidenta Claudia Sheinbaum.
La visita forma parte de su gira de trabajo por América Latina y refuerza la comunicación de alto nivel entre ambos países.
Durante la reunión, se espera que se revisen los mecanismos de cooperación bilateral en materia de seguridad y que México presente los avances de su gabinete en la materia.
Honda de México advirtió sobre un falso proceso de reclutamiento masivo que circula en distintos medios y aclaró que no tiene relación alguna con la empresa.
La armadora, con plantas en El Salto y Celaya, pidió ignorar estos anuncios y recordó que sus procesos de selección son siempre directos, transparentes y realizados en sus instalaciones por personal plenamente identificado.
Para dudas, puso a disposición su línea de atención al cliente y su sitio web oficial.
Como parte de las medidas de transformación anunciadas por Nissan en febrero pasado, la compañía consolidará la producción de las pickups Nissan Frontier y Nissan Navara actualmente dividida entre México y Argentina en una sola planta, la de Cuernavaca, Morelos, lo que ocurrirá a partir del 2026.
Actualmente esta planta opera con dos líneas de producción y se enfocará en la fabricación de pickups de la línea C2, mientras que la línea C1, anteriormente utilizada para la fabricación de un volumen adicional temporal de vehículos de pasajeros, concluirá su actividad en el último trimestre del 2025.
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que fuerzas del Ejército y la Guardia Nacional aseguraron aproximadamente 8 millones de litros de hidrocarburo en Ensenada, Baja California, como parte de las acciones contra el robo de combustible. En el operativo también se incautaron tractocamiones, remolques, contenedores y motobombas utilizados para el traslado del material.
México está viviendo un problema muy grave de drogadicción, asegura el cinco veces campeón mundial de boxeo, Julio César Chávez.
“Como todos ustedes saben, yo tuve un problema de adicción que duró muchos años, pero gracias a un programa de recuperación, el día de hoy tengo 16 años sin alcohol y sin drogas. Actualmente tengo clínicas en adicciones en donde ayudo a mucha gente que tiene el mismo problema que yo tengo, ya que en México desafortunadamente estamos pasando por momentos difíciles, donde hay mucha drogadicción, donde hay mucho fentanilo, que mata, no sólo destruye, sino mata a mucha gente, pero afortunadamente, gracias a Dios, poco a poco vamos saliendo de esto”.
Lo anterior lo declaró en Palacio Nacional, teniendo como testigo a la presidenta Sheinbaum y en el marco del anuncio de la Clase Nacional de Box. (Por Arturo García Caudillo)
Los anuncios y amenazas sobre aranceles no han afectado a la economía mexicana, asegura la presidenta Claudia Sheinbaum.
“En nada. La economía de México está muy fuerte. Diario veo el ingreso, me lo envía Antonio del SAT y estamos como seis puntos, seis por ciento arriba en términos reales, del año pasado en recaudación. Agradecer además a la gente porque está pagando los impuestos, el lunes, se cierra, el 31 la declaración de personas morales, el próximo mes de personas físicas y la verdad es que va muy bien la recaudación. Bueno, pues estamos construyendo siete hospitales más, los trenes, carreteras, obras de agua, vivienda”.
Todo ello, añade, ayuda mucho a la economía y a la obra pública, lo cual se vincula con el empleo y el con mercado interno. (Por Arturo García Caudillo)
La Secretaría de Relaciones Exteriores activó protocolos de asistencia para mexicanos en el extranjero tras el sismo de magnitud 7.7 en Myanmar (Birmania) y las explosiones registradas en el sur de Beirut.
Las embajadas de México en Singapur, Tailandia y Líbano mantienen comunicación con autoridades locales y han puesto a disposición líneas de emergencia para quienes requieran apoyo.
Hasta ahora no se reportan connacionales afectados, pero se recomienda seguir las indicaciones oficiales y mantenerse informados ante posibles riesgos.
Acapulco vivió una jornada particularmente violenta con al menos ocho homicidios entre la tarde del miércoles y la madrugada del jueves.
Entre las víctimas hay dos taxistas, uno ejecutado mientras trabajaba y otro atacado en un taller mecánico.
Además, fueron hallados varios cadáveres con signos de tortura y desmembramiento en distintas colonias, así como dos personas asesinadas durante un velorio en Barra Vieja.
La violencia se concentró en zonas como Progreso, Revolución, Garita y Renacimiento, sin que las autoridades hayan informado aún sobre detenciones o responsables.
En coordinación con el Gobierno de la República y en busca de que al menos un millón de personas participen de este evento, el presidente del Consejo Mundial de Boxeo, Mauricio Sulaimán, confirmó que el domingo 6 de abril se llevará a cabo la primera clase masiva de pugilismo en el sexenio, misma que tendrá como sede el zócalo capitalino y de forma simultánea, el resto de las entidades del país.
“Estamos muy emocionados porque ya es una realidad. Este próximo 6 de abril haremos historia, pondremos a México en un lugar único, porque nunca jamás en la historia de ningún deporte, de ningún país, de ninguna situación de ha dado un evento como el que va a suceder, que es esta clase nacional de boxeo”.
El evento será encabezado por la presidenta Sheinbaum y contará con la presencia de excampeones y leyendas del boxeo internacional de la talla de Julio César Chávez, Óscar de la Hoya y Roberto “Manos de Piedra” Durán. (Por Arturo García Caudillo)
Confirma la presidenta Claudia Sheinbaum la reunión que sostendrá este día con la secretaria de Seguridad Interior de los Estados Unidos, Kristy Noem.
“Y ahí vamos a platicar con ella lo que representa para nosotros toda la política y estrategia de seguridad en nuestro país; se le va a informar de los cuatro ejes, más que informar, a compartir con ella lo que se está haciendo; y también el trabajo de coordinación y colaboración que se ha establecido con Estados Unidos en el marco de la defensa también, en el marco de la soberanía nacional, siempre evitando cualquier intervención en nuestra soberanía”.
En esta reunión también se tocará el tema migratorio y los programas que se están aplicando para atender a los migrantes indocumentados. (Por Arturo García Caudillo)
Anuncia el Gobierno de la República la creación de siete nuevos hospitales del Seguro Social, los cuales serán construidos por la Secretaría de la Defensa Nacional, como explica el director del IMSS, Zoé Robledo.
“En total, con toda esta inversión que se hace a partir del convenio se va a beneficiar a casi tres millones de personas derechohabientes del IMSS en los diferentes aspectos de la atención médica, sobre todo en el segundo nivel y también en especialidades con las que no se cuenta actualmente en estos estados”.
Está nueva infraestructura, cuya inversión alcanzará 25 mil millones de pesos, estará ubicada en Santa Catarina, Nuevo León; Yecapixtla, Morelos; Saltillo, Coahuila; Guadalupe, Zacatecas; San Luis Río Colorado, Sonora; Culiacán, Sinaloa; y Los Cabos, Baja California Sur. (Por Arturo García Caudillo)
El peso mexicano volvió a ceder terreno frente al dólar este viernes, cotizando en 20.33 unidades por billete verde, afectado principalmente por el anuncio de aranceles del 25% a productos automotrices no estadounidenses por parte de Donald Trump y por el alza mayor a la esperada en el índice de gastos de consumo en Estados Unidos.
La moneda nacional se ubicó como la octava más depreciada entre 16 divisas seguidas por Bloomberg, mientras que el índice dólar avanzó 0.15%.
En bancos mexicanos, la divisa estadounidense se vende entre 20.57 y 21.50 pesos, según la institución financiera.
Olegario Vázquez Raña, presidente y principal accionista de Grupo Empresarial Ángeles, falleció este viernes a los 89 años.
Reconocido por su influencia en sectores como la salud, la hotelería, la banca y los medios, también dejó huella en el ámbito deportivo, donde compitió en Juegos Olímpicos y presidió durante casi cuatro décadas la Federación Internacional de Tiro Deportivo.
Diversas figuras del periodismo expresaron sus condolencias, recordando su legado empresarial y humano.