Autoridades de los tres niveles de gobierno activaron protocolos de emergencia en los municipios tamaulipecos de Matamoros, Díaz Ordaz, Miguel Alemán y Reynosa, tras la tormenta que dejó severas inundaciones y una persona fallecida.
Reynosa resultó el más afectado, con 87 colonias anegadas y niveles de agua de hasta 40 centímetros en algunas zonas.
Protección Civil estatal informó que el fenómeno fue provocado por una inestabilidad atmosférica que generó lluvias intensas en la región fronteriza.
El peso mexicano cerró en 20.37 unidades por dólar en los mercados internacionales, con una depreciación del 0.72 por ciento respecto al viernes anterior, para sumar dos semanas consecutivas a la baja.
El retroceso de la moneda se atribuye al anuncio de Donald Trump sobre un arancel del 25 por ciento a las importaciones automotrices, lo que elevó el temor a una recesión en México.
El nerviosismo en los mercados podría continuar, ya que el próximo 2 de abril se espera que Estados Unidos anuncie medidas arancelarias recíprocas a importaciones globales.
Autoridades federales y estatales desplegaron un operativo en seis municipios del sur del Estado de México para desarticular a la organización criminal La Familia Michoacana.
En el despliegue participan efectivos del Ejército, la Marina, la Guardia Nacional y corporaciones estatales de seguridad y justicia.
Las acciones incluyen cateos en ranchos y bodegas de Amatepec, Luvianos, Sultepec, Tejupilco, Temascaltepec y Tlatlaya, zonas clave en la operación del grupo delictivo.
A unos días de que Estados Unidos anuncie oficialmente la imposición de aranceles a los productos mexicanos, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, volvió a llamar a la unidad y a cerrar filas con la presidenta Sheinbaum.
“Confiemos en ella. El Congreso, la mayoría legislativa va a respaldarla, no nos queda ninguna duda, vamos a acompañarla y el pueblo de México debemos cerrar filas con ella en estos momentos tan difíciles. Le ha tocado a la presidenta una etapa complicada estos seis meses y todos los desafíos los ha logrado enfrentar con éxito. Este será uno más y estoy seguro que vamos a salir adelante si estamos todos unidos”.
Al mismo tiempo, volvió a aplaudir el temple, la cordura y la mesura con los cuales se ha manejado la titular del Poder Ejecutivo. (Por Arturo García Caudillo)
Acusa la senadora panista Lilly Téllez al presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara Alta, el morenista Adán Augusto López, de estar usando el presupuesto del Senado como su caja chica.
“Adán Augusto López cree que los más de cuatro mil millones de pesos que maneja en el Senado son de él para repartirlos como le dé la gana. Adán Augusto López está tomando el presupuesto del Senado como si fuera suyo, eso es un delito. ¿Y saben qué hace? Le vale, a todas luces. El dinero de los mexicanos lo utiliza para su beneficio, para el beneficio de sus consentidos como la senadora Andrea Chávez, por dónde se le vea”.
Por ello exigió al ex secretario de Gobernación y ex gobernador de Tabasco rendir cuentas y no permitir que sus amigos sigan dispendiando los recursos en viajes de lujo. (Por Arturo García Caudillo)
El director de la Conade, Rommel Pacheco, confirmó la existencia de investigaciones en curso contra Ana Gabriela Guevara, extitular del organismo.
Pacheco aseguró que su administración seguirá la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum de hacer de la Conade una institución transparente y cercana a los deportistas.
Durante su participación en la conferencia matutina, el exclavadista presentó la iniciativa Carrera por la Paz y contra las Adicciones, que se llevará a cabo en distintas ciudades del país.
En una cumbre trilateral en Washington, alcaldes de Estados Unidos, México y Canadá advirtieron sobre las afectaciones locales que generan los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, especialmente en la industria automotriz.
Convocados por la Conferencia de Alcaldes de Estados Unidos, los ediles emitieron un posicionamiento conjunto en el que alertaron sobre la incertidumbre económica que estos gravámenes generan.
Además señalan que afectan a una de las industrias clave de la integración comercial en América del Norte.
Este viernes, la red social X registró una caída que afecta tanto a usuarios individuales como a empresas y organizaciones que dependen de la plataforma para su comunicación interna.
Entre los principales problemas reportados se encuentran la imposibilidad de enviar o recibir mensajes, audios y archivos multimedia.
La falla impactó a diversas ciudades de México, como Ciudad de México, Guadalajara, y Monterrey.
Ante el inminente incremento de aranceles de Estados Unidos a México, los diputados del PAN proponen un plan de acciones compensatorias, como explica el vicecoordinador económico blanquiazul en San Lázaro, Héctor Saúl Téllez.
“Desde Acción Nacional algunas acciones. Uno, estimular el mercado interno mediante apoyos económicos y estímulos fiscales a las mypimes a través de una estrategia integral; segundo, acreditación del impuesto sobre la renta del cien por ciento del gasto que se realice por el pago de los aranceles; tres, eliminar el impuesto sobre autos nuevos y establecer medidas restrictivas a la importación de autos usados. Esto va a ayudar fuertemente a nuestra industria automotriz”.
También se plantea eliminar los subsidios al Tren Maya, la refinería de Dos Bocas y Mexicana de Aviación; diversificar las exportaciones hacia otros países; implementar políticas de control de la inflación; seguro de desempleo y empleo temporal; e imposición de aranceles a productos específicos de Estados Unidos, entre otras. (Por Arturo García Caudillo)
La secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, Kristi Noem, arribó a Palacio Nacional para sostener un encuentro con la presidenta Claudia Sheinbaum.
La visita forma parte de su gira de trabajo por América Latina y refuerza la comunicación de alto nivel entre ambos países.
Durante la reunión, se espera que se revisen los mecanismos de cooperación bilateral en materia de seguridad y que México presente los avances de su gabinete en la materia.
Honda de México advirtió sobre un falso proceso de reclutamiento masivo que circula en distintos medios y aclaró que no tiene relación alguna con la empresa.
La armadora, con plantas en El Salto y Celaya, pidió ignorar estos anuncios y recordó que sus procesos de selección son siempre directos, transparentes y realizados en sus instalaciones por personal plenamente identificado.
Para dudas, puso a disposición su línea de atención al cliente y su sitio web oficial.
Como parte de las medidas de transformación anunciadas por Nissan en febrero pasado, la compañía consolidará la producción de las pickups Nissan Frontier y Nissan Navara actualmente dividida entre México y Argentina en una sola planta, la de Cuernavaca, Morelos, lo que ocurrirá a partir del 2026.
Actualmente esta planta opera con dos líneas de producción y se enfocará en la fabricación de pickups de la línea C2, mientras que la línea C1, anteriormente utilizada para la fabricación de un volumen adicional temporal de vehículos de pasajeros, concluirá su actividad en el último trimestre del 2025.
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que fuerzas del Ejército y la Guardia Nacional aseguraron aproximadamente 8 millones de litros de hidrocarburo en Ensenada, Baja California, como parte de las acciones contra el robo de combustible. En el operativo también se incautaron tractocamiones, remolques, contenedores y motobombas utilizados para el traslado del material.
México está viviendo un problema muy grave de drogadicción, asegura el cinco veces campeón mundial de boxeo, Julio César Chávez.
“Como todos ustedes saben, yo tuve un problema de adicción que duró muchos años, pero gracias a un programa de recuperación, el día de hoy tengo 16 años sin alcohol y sin drogas. Actualmente tengo clínicas en adicciones en donde ayudo a mucha gente que tiene el mismo problema que yo tengo, ya que en México desafortunadamente estamos pasando por momentos difíciles, donde hay mucha drogadicción, donde hay mucho fentanilo, que mata, no sólo destruye, sino mata a mucha gente, pero afortunadamente, gracias a Dios, poco a poco vamos saliendo de esto”.
Lo anterior lo declaró en Palacio Nacional, teniendo como testigo a la presidenta Sheinbaum y en el marco del anuncio de la Clase Nacional de Box. (Por Arturo García Caudillo)