En menos de un mes, autoridades estatales han liberado a un total de 65 personas que se encontraban recluidas en anexos irregulares, la gran mayoría de ellas en contra de su voluntad y obligadas a realizar tareas y actividades ajenas a la rehabilitación por el consumo de drogas, así lo confirmó el gobernador del estado, Pablo Lemus Navarro.
“Hemos liberado a jóvenes ya de cuatro anexos de Jalisco, hemos liberado prácticamente 65 personas de esos anexos ¿por qué es tan importante seguir dando con esos anexos irregulares?, y hago una invitación a la ciudadanía a que nos diga anónimamente dónde se encuentran, pues si no los hubiéramos detectado muy probablemente estaríamos sufriendo lo que pasó en otro estado de la República el día de ayer”.
Los casos más recientes ocurrieron en los últimos días en los municipios de Ahualulco y Zapotlanejo.
En este último, autoridades lograron el rescate de 32 personas y se logró la captura de dos presuntos responsables. (Por Edgar Flores Maciel)
Tres alumnos de preparatoria de la Universidad de Guadalajara fueron reportados como desaparecidos en los últimos días, en distintos puntos del Área Metropolitana.
Se trata de Edgar Axel Ríos Urzúa, de 15 años, quien desapareció el 27 de marzo en la colonia Olímpica; Jesús Bryan Huidor Rojo, de 17, visto por última vez el 1 de abril en San Juan de Dios; y Miguel Alejandro Medina del Castillo, también de 17, desaparecido el 3 de abril en la colonia San Rafael, Tlaquepaque.
Con ellos, suman al menos 22 estudiantes desaparecidos de la UdeG, según cifras de la Coordinación de Seguridad Universitaria.
Las familias han emitido fichas de búsqueda y piden apoyo para localizar a los jóvenes.
Aunque la temporada de estiaje ha registrado más incendios que el año pasado, el alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, confirmó que los accesos al Bosque La Primavera permanecerán abiertos en el municipio durante la Semana Santa.
A diferencia de Tlajomulco, que decidió restringir el ingreso como medida preventiva, Frangie hizo un llamado a los visitantes a cuidar el área natural y reportar cualquier indicio de incendio.
El edil recordó que la mayoría de los siniestros son provocados de manera intencional.
El coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso de Jalisco, José Luis Tostado, reconoció que no hay consensos para aprobar la reforma judicial local antes del periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, al reiterar que uno de los puntos en desacuerdo es el proceso de insaculación o tómbola.
“El tema de la tómbola es uno de los puntos que sigue generando controversia entre varios grupos parlamentarios. Creemos que el ejercicio, además de referencia, ha sido desafortunado en general en el proceso federal. Seguimos creyendo que tiene que haber una evaluación y evaluación correcta, adecuada, que revise los perfiles de quienes van a encabezar los perfiles del Poder Judicial”.
El emecista mencionó que analizarán el proceso electoral de renovación del Poder Judicial federal del 1 de junio como ejemplo para tener mejores conclusiones.
Por otra parte, Tostado señaló que ve probable el incremento a las tarifas del SIAPA al señalar que deben de construir una mejor opción para la ciudadanía. (Por Marck Hernández)
Una persona fallecida y una más herida de gravedad, es el resultado de una agresión directa de arma de fuego en contra de dos hombres en calles de la colonia Agua Blanca Industrial del municipio de Zapopan.
De acuerdo con información oficial, cuerpos de emergencia se movilizaron hasta el cruce de la avenida Adolfo López Mateos y la calle Agua Prieta para atender un llamado a la línea 911 en el que se hacía mención sobre dos hombres con múltiples impactos de bala en el cuerpo.
A la llegada de policías y paramédicos localizaron a un hombre de 57 años sin vida y a un hombre de 45 años debatiéndose entre la vida y la muerte, por lo que fue llevado de emergencia a recibir atención médica.
Testigos del crimen señalaron haber visto cómo tres sujetos escaparon pie tierra tras el ataque. (Por: Fernando Núñez Santiago)
Con el objetivo de facilitar el ingreso de jóvenes al mercado laboral, el Ayuntamiento de Zapopan presentó el programa “Mi Primera Chamba”, una bolsa de trabajo que vinculará a egresados universitarios con vacantes locales.
En esta primera fase, se busca apoyar a mil jóvenes, quienes podrán recibir un incentivo económico adicional: nueve mil pesos si consiguen empleo de tiempo completo o cuatro mil 500 pesos para medio tiempo, divididos en seis meses.
Los interesados deben tener entre 18 y 27 años, haber egresado de una licenciatura, vivir en Zapopan y comprobar tres meses sin empleo formal.
Las vacantes y el registro están disponibles en la página web del programa.
Autoridades de los tres niveles de gobierno, ejidatarios y voluntarios lanzaron el Operativo Semana Santa 2025 en el Bosque de La Primavera, que se realizará del 17 al 20 de abril.
El despliegue contempla 350 elementos de seguridad, más de 60 unidades terrestres, cinco helicópteros y monitoreo permanente.
Se espera una afluencia de 35 mil personas, por lo que se reforzarán las medidas de prevención ante el riesgo de incendios durante la temporada de estiaje.
Víctor Fernando “N”, de 32 años, permanecerá en prisión preventiva tras ser detenido por su presunta responsabilidad en un incendio registrado el pasado 4 de abril junto a las instalaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco, en la Colonia Americana.
Según fuentes policiales, un juez validó la legalidad de su aprehensión, lo que permite avanzar en el proceso penal.
El siniestro ocurrió en un inmueble ubicado sobre la calle Pedro Moreno, cerca de Marsella.
Además de capturar al sospechoso, elementos de la Policía de Guadalajara rescataron a un hombre y auxiliaron a otro para salir del lugar afectado.
Con el compromiso de acortar la frecuencia de paso, extender el horario de servicio y en la posterioridad adquirir más unidades, esta tarde la Secretaría del Transporte y la Universidad de Guadalajara signaron un convenio, en el que la dependencia estatal se compromete a poner fin a la problemática que aquejan alumnos del CUCBA, esto después de las manifestaciones reiteradas que la comunidad hizo por la carencia de transporte público en la zona.
“El compromiso es mantenerlo mínimo hasta las 7:30 de la noche y reforzar con más unidades tanto Sitren, que es la ruta uno de Sitren, como las otras demás rutas para llegar a tener 17 unidades de la C72, 25 unidades de la C85 y 5 unidades por el momento de Sitren, pero van a crecer una vez que lleguen las unidades que se van a adquirir”.
Aunque no se dio fecha ni inversión así como tampoco número de unidades, el titular de la Setran, Diego Monraz, afirmó que en dos semanas más se dará a conocer una importante inversión para ampliar el número de unidades del Sitre, así como también de otras alimentadoras.
El funcionario informó que a partir de hoy, las rutas que pasan por la zona harán el traslado gratuito desde la carretera Nogales hasta la puerta del Centro Universitario. (Por Edgar Flores Maciel)
Como parte de la estrategia para convertir a Guadalajara en la más limpia del país, este martes la alcaldesa Verónica Delgadillo, presentó a los escuadrones de la limpieza, conformados por trabajadores municipales que se distinguirán por sus uniformes naranja en los once polígonos de seguridad de la ciudad.
“Y qué van a hacer estos equipos. Tienen aparatos, que aquí hay una parte y la otra en sus camiones, tienen herramienta para que en sus colonias cuando ustedes nos inviten, hidrolavado, borrado de grafiti, balizamiento, recolección de acopio de residuos voluminosos, mantenimiento de áreas verdes y mobiliario urbano y bacheo en frío”.
La alcaldesa Verónica Delgadillo firmó esta martes con diferentes liderazgos, el Pacto Limpia Guadalajara e hizo un llamado a la población a sumarse con cinco acciones: Mantener los espacios públicos limpios, reducir la generación de basura y entregarla al camión recolector entre otros. Prometió que en verano, los ciudadanos sabrán a qué hora y con qué frecuencia pasarán las unidades. (Por Gricelda Torres Zambrano)
La alcaldesa de Guadalajara, Verónica Delgadillo, firmó este martes con liderazgos empresariales, políticos, sociales, gubernamentales, así como iglesias y universidades entre otros, un Pacto por la Limpieza de la Ciudad, el cual incluye diferentes acciones y la presentación de un escuadrón de personal municipal que trabajará en once polígonos.
Luego de anunciar su plan de acción tras asumir el control de la recolección de basura el pasado 18 de diciembre, la presidenta municipal señaló que se requiere corresponsabilidad, por lo que previo a una campaña de concientización de tres meses, el ayuntamiento tapatío aplicará multas a los ciudadanos que ensucien.
Reiteró que esta medida contemplada en los reglamentos, tiene el respaldo del 85 por ciento de la población y pretende abonarle a que la ciudad, se distinga como la más limpia de país. (Por Gricelda Torres Zambrano)
En el marco de la inauguración de Expo Joya Abril 2025, el gobernador del estado, Pablo Lemus Navarro, destacó la oportunidad que tiene el sector joyero de Jalisco y de México para exportar a los Estados Unidos, luego de la política arancelaria que para otras economías globales implica hasta 30% más de impuestos para exportar al país vecino.
“El mayor hoy exportador de joyas en el mundo, Italia, 10%, 20% adicional por venir de la comunidad europea, 30% ya tienen de impuesto adicional las joyas italianas, imagínense la ventaja competitiva que le da al sector joyero de poder exportar a los Estados Unidos”.
En su mensaje a los joyeros de Jalisco, el mandatario estatal lanzó la propuesta para la instalación de un centro de diseño con apoyo del ejecutivo, que pueda superar las creaciones de los principales países productores de joyas a nivel mundial.
Por cierto que Expo joya permanecerá desde hoy y hasta el próximo 10 de abril con un total de 300 marcas expositoras a nivel nacional, así como también la expectativa de superar los 10 mil compradores. (Por Edgar Flores Maciel)
A partir de agosto, el personal de Inspección y Vigilancia, así como de la Dirección de Movilidad del ayuntamiento de Guadalajara podrá multar a las personas que sean sorprendidas tirando basura en las calles, acciones que en la actualidad, corresponden únicamente a la Comisaría de Seguridad.
La presidenta municipal tapatía, Verónica Delgadillo, indicó que, durante los próximos tres meses, el personal mencionado comenzará con campañas de socialización para que la ciudadanía sea concientizada sobre la importancia de no tirar basura y mantener los espacios limpios.
“Lo que vamos a hacer es comenzar una etapa de apercibimientos lúdicos a través del área de Inspección y Vigilancia y Movilidad. Vamos a comenzar a apercibir a todos aquellos que rompan la ley en torno a la limpieza de la ciudad”.
Desde que inició la actual administración, suman 368 personas que han sido multadas por parte de la Policía municipal al haber sido sorprendidas tirando basura en el municipio. (Por Marck Hernández)
Aún cuando esta mañana el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero descartó de manera preliminar que se hubieran localizado puntos de cremación en el rancho Izaguirre de Teuchitlán, hoy el gobernador del estado Pablo Lemus Navarro confirmó que la versión coincide con lo que inicialmente le había informado ciencias forenses, sin embargo aclaró que esto todavía no se puede descartar.
Lo que sí confirmó el mandatario Estatal es que los restos óseos encontrados no eran restos humanos, sin embargo no detalló más al respecto.
“Pero coincidimos en la información que presentó el fiscal Gertz el día de hoy, no hay indicios desde la Fiscalía del Estado de Jalisco, al igual que los tiene la Fiscalía General de la República como lo anunció el fiscal Gertz, no tenemos indicios de centros de cremación. Eso no quiere decir que no se sigue investigando ni que se descarte, ojo yo no estoy descartando nada, se tiene que seguir con la investigación hasta sus últimas consecuencias”.
Sobre los 15 vinculados a proceso en torno al rancho Izaguirre que reveló el fiscal federal, el gobernador dijo tener conocimiento de solo de 10 personas, el resto dijo desconoce cómo y cuándo los detuvieron. (Por Edgar Flores Maciel)