El SIAPA anunció la suspensión temporal del suministro en tres colonias de Zapopan debido a labores de interconexión en la red.
Los trabajos, en coordinación con el Ayuntamiento, iniciarán el martes 1 de abril a las 22:00 horas en la colonia Puerta del Bosque, lo que afectará también a Puerta Aqua y Puerta Plata.
El servicio se restablecerá gradualmente a partir de la tarde del miércoles 2 de abril.
El gobierno de Jalisco continúa implementando el programa de Verificación Vehicular en 2025, con un costo de 500 pesos para quienes cumplan en su mes asignado (550 pesos después).
Este abril corresponde a vehículos con placas terminadas en 3 y 4.
Los usuarios pueden agendar cita en verificacionresponsable.jalisco.gob.mx, presentando comprobante de pago en los centros autorizados.
Están exentos vehículos eléctricos, híbridos, modelos recientes y clásicos.
La medida busca reducir la contaminación ambiental en la entidad.
Luego de que este lunes entró de lleno la nueva restricción a nivel nacional para que en las escuelas públicas y privadas se vendan productos denominados como “comida chatarra”, el titular de la Secretaría de Salud Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, advirtió que para las escuelas omisas podría haber sanciones económicas que podrían llegar hasta los 120 mil pesos, pero también señaló que podría derivar en el cierre de las cooperativas.
“Hay sanciones que son económicas y que van a depender de los hallazgos, Y eso sí está establecido una nueva ley, sanciones económicas y en algunos casos sanciones con el cierre de establecimientos; ahí tenemos que ser Muy cuidadosos, por qué cerrar un centro educativo puede tener muchísimo impacto, pero por lo pronto el cierre de la tienda, de la cooperativa, ese lo podemos hacer en cualquier momento. En el caso de Jalisco no va a haber tolerancia, el gobernador lo dijo ayer, no habrá tolerancia”.
Apenas ayer el secretario de Educación Jalisco, Juan Carlos Flores Miramontes, admitió que había escuelas que todavía no acataban la normatividad, por lo que Pérez Gómez detalló que la vigilancia se hará a través de operativos itinerantes. (Por Edgar Flores Maciel)
A partir de hoy, inicia una nueva era y una nueva relación entre el Gobierno del Estado y la Universidad de Guadalajara, así lo declaró el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, durante la toma de protesta de la nueva rectora de la máxima casa de estudios, Karla Planter.
El mandatario estatal anunció que adicional al presupuesto constitucional de la casa universitaria, Jalisco apoyará los proyectos culturales como la FIL, Papirolas y el Festival Internacional de Cine.
“Ante la situación de violencia que vive nuestro país, es muy importante invertir en educación y en cultura. Adicionalmente al presupuesto constitucional de la Universidad de Guadalajara, el Gobierno del Estado de Jalisco, repito, adicional al presupuesto constitucional, va a seguir apoyando los grandes eventos culturales de la Universidad de Guadalajara”.
Lemus Navarro insistió en que apostar por la cultura y educación puede ser la herramienta que disminuya y en su caso elimine la ola de inseguridad y violencia que aqueja a nuestro estado y al país. (Por Edgar Flores Maciel)
La nueva rectora general de la Universidad de Guadalajara, Karla Planter, destacó durante su discurso de toma de protesta, las principales acciones que proyecta para los próximos seis años, como la consolidación de una red de hospitales civiles, una agenda de cuidados para la comunidad universitaria y el crecimiento de la matrícula.
“En este sentido, pondremos todo de nuestra parte para cristalizar en los hechos el proyecto de crear la red de hospitales civiles, al lado de la red universitaria de Jalisco”.
La también maestra en Ciencias Políticas y periodista, se comprometió a mejorar las condiciones laborales, sobre todo de los trabajadores más vulnerables. Cabe recordar que desde hoy le acompañan Cesar Barba como Secretario General, así como Jaime Andrade y Héctor Raúl Solís Gadea como vicerrectores. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Adicional a la orden ejecutiva que esta mañana firmó el gobernador del estado, Pablo Lemus Navarro, esto para que en todos los eventos a cargo de su administración se prohíba la actuación de cantantes o agrupaciones con antecedentes de apología del delito, el mandatario estatal anunció que la próxima semana presentará una iniciativa al Congreso de Jalisco, en la que busca que productores, intérpretes y músicos, se responsabilicen de lo ocurrido en los conciertos.
“Estaré enviando la próxima semana una iniciativa para que se discuta por las diferentes fracciones parlamentarias en torno precisamente a la obligatoriedad de que todo espectáculo público en Jalisco, no solamente estamos hablando de los grandes auditorios, estamos hablando de una plaza de toros, un Palenque, de cualquier espectáculo público, que exista legalmente desde el poder legislativo del estado, la obligatoriedad también para que esos productores y esos cantantes se hagan responsables de lo que suceda al interior de estos espectáculos”.
Lemus Navarro insistió en que la carpeta de investigación seguirá su curso hasta las últimas consecuencias y dar con los responsables de lo ocurrido el pasado fin de semana en el Auditorio Telmex. (Por Edgar Flores Maciel)
160 guardianes viales llegan a las calles del municipio de Zapopan para resguardar los 21 puntos de mayor conflicto vial y garantizar la seguridad de cada uno de los ciudadanos, así lo dio a conocer Mercedes Cruz Vázquez, directora de Movilidad y Transporte de Zapopan.
“Diseñamos esta estrategia centrada en la intervención de 21 cruceros diagnosticados como críticos, la selección de estos cruceros se hizo con base en criterios de seguridad vial. Desgraciadamente sabemos que en estos 21 cruceros se han registrado un total de 160 siniestros entre el 22 y el 24 y en ellos tristemente hemos tenido fatalidades”.
El objetivo principal brindar soluciones a conflictos viales y frenar situaciones de riesgo. (Por Fernando Núñez Santiago)
Cero tolerancia y multas para quienes formen parte de la apología del delito, esa es la postura del Presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, además aseguró se encuentra a favor de la postura del Gobernado de Jalisco, Pablo Lemus Navarro de prohibir ese tipo de contenido.
“Cero tolerancia para eso, ósea totalmente de acuerdo con el Gobernador nosotros ya hicimos su multa correspondiente al auditorio Telmex y ya se procedío, ya se presentó el día de ayer ante la Fiscalía tanto al promotor como al grupo para que hagan sus declaraciones ante la Fiscalía igual el Telmex, y nosotros estaremos muy al pendiente y no solo con el Telmex, con cualquier show que se presente aquí y cómo lo dijo el Gobernador Fiestas de Octubre se da por totalmente quitado este tipo de grupos que no estamos en contra de las bandas he que quede claro”.
El alcalde Zapopano aseguró que si el ayuntamiento mediante Inspección y Vigilancia detecta en bares, restaurantes o antros este tipo de material multará a dichos establecimientos. (Por Fernando Núñez Santiago)
La desaparición forzada de personas es una emergencia que debe reconocerse y afrontarse como tal, sentenció la doctora Karla Planter Pérez, al rendir protesta como nueva rectora general de la Universidad de Guadalajara.
“Es una emergencia que debe ser reconocida como tal y enfrentada con unidad nacional, solidaridad y sentido patriótico. Hacemos votos para que los agravios se resuelvan conforme a la verdad , lo que dicta la ley y el respeto a la justicia, la dignidad y los derechos humanos”.
Al refrendar que se tomarán medidas para que no se repitan apologías del delito como las ocurridas en el auditorio Telmex con las imágenes del Mencho, la nueva rectora enumeró por otra parte las acciones que distinguirán su rectorado, entre las que destacan la creación de una red de hospitales civiles y un sistema de cuidados. (Por Gricelda Torres Zambrano)
En el marco de la toma de protesta de la nueva rectora de la Universidad de Guadalajara, Karla Planter, el gobernador de Jalisco Pablo Lemus confirmó la construcción de un nuevo Hospital Civil que se ubicará ahora en el municipio de Puerto Vallarta.
“Tenemos ya un acuerdo con la rectora general para crecer un modelo que es ejemplo a nivel mundial, que son los hospitales escuela, es decir los hospitales civiles, y el siguiente hospital civil que estamos proponiendo su construcción al interior del Centro Universitario de la Costa, (CUCosta), será el nuevo hospital de Puerto Vallarta… Nuevo Hospital Civil de Puerto Vallarta”.
Aunque no reveló fechas de arranque de las obras ni conclusión de las mismas, señaló que lo anterior obedece a la urgente necesidad de médicos especialistas y hospitales escuelas tanto en Jalisco como a nivel nacional. (Por Edgar Flores Maciel)
El incremento del 12.5 por ciento en las tarifas del SIAPA podría aprobarse antes del periodo vacacional de Semana Santa y Pascua por parte del Congreso de Jalisco, aseguró la diputada de Movimiento Ciudadano, Gabriela Cárdenas.
“Estamos trabajando en fortalecer el dictamen con las propuestas y observaciones que hicieron distintos diputados. El tema técnico lo tenemos cuidado, lo estamos fortaleciendo y nosotros confiamos en que antes de poder salir de Semana Santa podemos estar discutiéndolo en la Comisión de Hacienda para tener unas tarifas actualizadas”.
La legisladora afirmó que el SIAPA está haciendo una estrategia para que se garantice el servicio del agua para las viviendas y otros usuarios.
Por otra parte, Cárdenas detalló que se estará invirtiendo más de mil millones de pesos para infraestructura del organismo del agua y señaló que el Legislativo ha incumplido con la actualización de las tarifas del SIAPA. (Por Marck Hernández)
Arropada por la comunidad universitaria, así como la clase política y gubernamental de Jalisco, este martes rindió protesta como primera rectora general de la Universidad de Guadalajara, Karla Planter, quien aprovechó su discurso para hacer un llamado al reconocimiento y atención de la emergencia de la desaparición de personas.
“No puedo dejar de mencionar el problema de las desapariciones forzadas. Lamentablemente muchas familias desde hace muchos años viven en un dolor indecible que no cesa. Los hechos ocurridos en Teuchitlán son la triste demostración de lo que digo. La barbarie y el extermino nos acechan, sobre todo a nuestra juventud. es una emergencia que debe ser reconocida como tal y enfrentada con unidad nacional”.
En el auditorio Telmex, la rectora general de la UdeG señaló que hace propio el discurso y la disculpa de su antecesor Ricardo Villanueva, por el concierto del pasado fin de semana, en el que un grupo musical hizo apología del delito con la proyección de imágenes del Mencho, líder del Cartel Jalisco Nueva Generación. (Por Gricelda Torres Zambrano)
La policía del municipio de Tala y Teuchitlán serán intervenidas, así lo dio a conocer el Coordinador Estratégico de Seguridad, Roberto Alarcón Estrada.
“La policía municipal de Tala y de Teuchitlán habrá que ser revisada también, inspeccionada por parte de nuestra propia Secretaría y del Consejo Estatal en lo que hacen controles de confianza por supuesto y también por parte de la Defensa Nacional como lo que hace a la licencia oficial colectiva, por supuesto que si”.
Dicha intervención se tiene planeada para la próxima semana, así lo aseguró el Coordinador Estratégico de Seguridad, Roberto Alarcón Estrada, además de asegurar que todas las comisarías serán revisadas mediante una metodología de trabajo. (Por Fernando Núñez Santiago)
Con la planta de transferencia Oriente y la flotilla completa de camiones recolectores, Tonalá está listo para recolectar la basura a partir del próximo domingo, con el gran reto de no rebasar los diez millones de pesos mensuales que se tienen de presupuesto, asevera el alcalde, Sergio Chávez Dávalos.
“El tema de no pasarnos del presupuesto mensual que tenemos presupuestado para este 2025, cuánto es, alrededor de diez millones de pesos mensuales. Sobre esos diez millones de pesos yo tengo que operar mi sistema municipal de recolección”.
La basura de tres municipios permanecerá en la estación de transferencia hasta por 24 horas, para luego depositarla en dos vertederos privados de Zapotlanejo e Ixtlahuacán. Dice que no hay deudas con Caabsa y tampoco absorberá a sus trabajadores. (Por Gricelda Torres Zambrano)