Este lunes, autoridades de Jalisco reiniciaron los trabajos de la Mesa de Seguridad de Alto Nivel para el Mapeo Territorial de la Violencia en Razón de Género.
La secretaria de Igualdad Sustantiva Entre Mujeres y Hombres, Fabiola Loya, explica que la medida responde a la urgencia de brindar una atención rápida y efectiva a los casos de violencia contra mujeres en el estado.
El objetivo es identificar las áreas con mayor incidencia de violencia de género para abordarlas de manera integral y focalizada.
Los procedimientos de revisión que se realizan actualmente en la comisaría del municipio de Tala no es una intervención, si no un protocolo administrativo que se busca replicar durante este 2025 en todas las policías municipales de Jalisco, así lo confirmó el titular de la Secretaría de Seguridad del Estado, Juan Pablo Hernández.
“La intención es revisar la 125 comisarías este año, y obviamente por cuestiones de agendas de seguridad estaremos yendo en diferentes momentos, pero todas las policías serán revisadas de manera administrativa en lo que tiene que ver con los exámenes de control y confianza de los policías, su armamento que esté en regla, verificar que no tengan algún otro tipo de arma en sus armerías, todo eso es lo que normalmente se revisa en estas armerías”.
El proceso de revisión concluyó en el municipio de Teuchitlán y actualmente se desarrolla en la comisaria de Tala.
En ambos municipios confirmó Juan Pablo Hernández, hasta el momento no se han detectado anomalías. (Por Edgar Flores Maciel)
Una adolescente reportada como desaparecida desde el 22 de marzo en el Estado de México fue localizada con vida en Guadalajara, gracias a la intervención de la Secretaría de Seguridad Jalisco.
La joven, quien había llegado a la ciudad en busca de empleo y terminó en situación de calle cerca de la Clínica 14 del IMSS, pidió ayuda en una base policial.
Al confirmarse su ficha de búsqueda, los oficiales la resguardaron, le brindaron alimento y atención médica, y notificaron a las autoridades competentes para coordinar su regreso con su familia.
La dependencia reiteró su compromiso con la protección de personas vulnerables y la colaboración interestatal.
Líderes de Morena en Jalisco, encabezados por Erika Pérez García y el senador Carlos Lomelí, respaldaron el Plan México presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
En un evento público destacaron su enfoque en justicia social, generación de empleo y fortalecimiento del mercado interno.
Subrayaron la creación de más de 1.4 millones de empleos con obras de infraestructura, la sustitución de importaciones en industrias clave del estado, y el impulso al campo con apoyos directos.
También destacaron el acceso a vivienda, el alza real del salario mínimo y el control de la inflación, así como la inversión social de más de 30 mil millones de pesos anuales solo en Jalisco.
Con el nuevo programa denominado “Legado” que esta tarde lanzó el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, y que contempla diferentes beneficios para los policías estatales y sus familias, los hijos de los elementos además de obtener una beca al 100 por ciento para cursar alguna carrera en universidades de alto prestigio de la metrópoli, contarán también con un apoyo mensual de 2 mil pesos, así lo confirmó el mandatario estatal.
“El gobierno del Estado va a tener dos apoyos: el primero, todos los jóvenes becados, todos, entran con el apoyo de la tarjeta de Mi Transporte, es decir, para que puedan llegar a las universidades en las cuales van a estudiar, el Gobierno del Estado paga el transporte público de la o el estudiante, y segundo, un apoyo económico otorgado por el Gobierno del Estado para las y los estudiantes de 2 mil pesos adicionales”.
Como parte de la estrategia se contempla también una tarjeta de descuentos en coordinación con las cúpulas empresariales para las madres de familia, esto para beneficios en comercios, supermercados, gimnasios y entretenimiento”. (Por Edgar Flores Maciel)
La diputada local del PRI, Alondra Fausto de León, reiteró su propuesta para tipificar el delito de reclutamiento por parte de la delincuencia organizada.
“Presentamos una iniciativa que propone sancionar y tipificar el reclutamiento forzado y no forzado. Adicionan definiciones clave en el artículo 4, incluyendo el reclutamiento para la delincuencia organizada, el reclutamiento forzado que es con violencia; reclutamiento no forzado con dolo y sin violencia y reforma al artículo 10 para considerar al reclutamiento como una forma de explotación”.
Además, la legisladora plantea que se establezcan penas de 20 hasta 50 años de prisión y de 5 mil a 30 mil días de multa por este delito.
La pena aumentaría en caso de que la víctima sea menor de edad. (Por Marck Hernández)
La bancada de Hagamos en el Congreso de Jalisco propuso acciones para garantizar el abasto de agua para la ciudadanía en caso de que haya recortes por parte del SIAPA, entre ellos, la dotación del vital líquido, así como descuentos para usuarios.
Habla el diputado Enrique Velázquez.
“Dotación de Agua: el ayuntamiento o el sistema operador de agua deberá proporcionar 50 litros de agua potable por habitante al día sin costo, utilizando pipas o carros tanques, en casos de servicio intermitente o de mala calidad. Descuentos por Servicio Deficiente: se busca ofrecer descuentos del 25 al 50 por ciento en las cuotas y tarifas por suministro intermitente o de mala calidad o la devolución proporcional del pago realizado”.
Por otra parte, insisten en que se debe de presentar un plan de acción integral para justificar el incremento a las tarifas del organismo.
Entre los puntos, exigen que se detallen las mejoras en la cobranza y evitar las fugas de agua en la red de distribución. (Por Marck Hernández)
Una persona fallecida y dos más lesionadas es el resultado de una fuerte descarga eléctrica que se originó cuando una cuadrilla de trabajadores de una empresa subcontratada por el fraccionamiento Tres Ríos, ubicado en la carretera Nogales en Zapopan, llevaban a cabo labores de mantenimiento en las luminarias del complejo habitacional y el andamio tocó unos cables de alta tensión.
El hecho fue reportado a las autoridades a través de múltiples llamadas a la línea de emergencia 911 por lo que de manera inmediata policías Zapopanos, los Servicios Médicos y personal de Comisión Federal de Electricidad se hicieron presentes para llevar a cabo las diligencias pertinentes.
Cabe señalar que los dos trabajadores lesionados fueron trasladados a recibir atención médica de emergencia; uno de ellos en estado grave de salud. (Por: Fernando Núñez Santiago)
La Comisión Europea propuso aranceles del 25 por ciento sobre una serie de productos estadounidenses en respuesta a los gravámenes impuestos por el presidente Donald Trump sobre el acero y el aluminio.
Los aranceles sobre algunos bienes entrarán en vigor el 16 de mayo y otros el 1 de diciembre, según el documento.
Los bienes son muy variados e incluyen diamantes, hilo dental, salchichas, frutos secos y soja.
El jefe de Comercio de la Unión Europea, Maros Sefcovic, afirmó que el impacto de los contra aranceles sería inferior a los 28 mil 450 millones de dólares anunciados previamente.
Un elemento de seguridad privada fue asesinado a golpes cuando se encontraba laborando en una empresa metalúrgica ubicada sobre la carretera a La Capilla, en el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos.
De acuerdo a fuentes oficiales, el hombre, de 48 años de edad, fue localizado sin vida con múltiples huellas de violencia en la caseta de seguridad por trabajadores de dicha empresa.
El hallazgo fue reportado a la línea 911 por lo que policías municipales y los servicios médicos se hicieron presentes solo para corroborar que la víctima ya no contaba con signos vitales. (Por Fernando Núñez Santiago)
Elementos de la Secretaría de Seguridad Jalisco auxiliaron a una menor de edad que contaba con una ficha de búsqueda en el Estado de México del pasado 22 de marzo del presente año.
La adolescente acudió con ayuda de un hombre a la base regional de la Policía del Estado y solicitó su apoyo, manifestando que en días pasados se había trasladado a Guadalajara en busca de trabajo.
Al llegar a la ciudad, ya no contaba con recursos por lo que comenzó a quedarse pernoctando en las inmediaciones de la Clínica 14 del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Personal de la Comisaría Regional realizó una investigación preliminar y confirmó que la menor contaba con una ficha emitida por la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México. (Por Fernando Núñez Santiago)
En su primer día de actividades luego de que el sábado venciera la concesión de Caabsa, el Ayuntamiento de Tonalá logró una cobertura del 75% del territorio, explica el jefe de asesores, Carlos Martínez Maguey.
“Tuvimos una recolección ayer más o menos del 75 por ciento del territorio, es inusual porque generalmente los domingos es una recolección más reducida, pero ayer por ser nuestro primer día se trató de recoger la mayor cantidad posible, insistiendo en que nuestro punto más crítico son los tianguis, tanto en de la Jalisco como el de la zona centro”.
En manos por completo del propio Ayuntamiento de Tonalá, el servicio de recolección de basura se registra sin contratiempos por segundo día consecutivo. Esta mañana en la estación de transferencia, se procesaban 300 toneladas que serían enviadas a los dos vertederos disponibles. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Al citar la información del micrositio Diagnóstico Educativo Jalisco, la directora de la organización civil Mexicanos Primero, Itzia Yunuén Gollás, hace hincapié en que 13 de cada cien estudiantes de preparatoria abandonan la escuela, lo que demanda una intervención urgente.
“Por ejemplo el abandono escolar en el nivel bachillerato en el ciclo escolar 2022-2023 en donde casi 13 de cada 100 estudiantes dejaron la escuela. Este dato nos señala una urgencia de intervenir, pero hay que preguntarnos por qué los jóvenes están abandonando o el sistema los está abandonando. Qué factores y condiciones de su entorno están abonando a este fenómeno”.
Mexicanos primero capítulo Jalisco indica que el sitio, expone 14 indicadores educativos como el abandono escolar así como la cobertura y tasa de terminación por ejemplo de primaria y preparatoria, entre otros. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Luego de las declaraciones hechas por el cardenal de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, en las que confirmó que en diferentes comunidades de Jalisco es el crimen organizado quien lleva el control de las fiestas patronales y festividades al interior de Jalisco, el gobernador del estado, Pablo Lemus Navarro, instó a curas y párrocos, a realizar una denuncia anónima para poder atender la problemática.
“Lo que todos debemos hacer es poner de nuestra parte, nosotros estamos haciendo un gran esfuerzo por pacificar distintas regiones de Jalisco que tienen una problemática en materia delincuencial. Sabemos que hay muchas personas que tienen miedo de denunciar formalmente, pero para ello ponemos a disposición de clérigos, señores curas, de quien sea, la denuncia anónima para que nos puedan decir quién los ha extorsionado, quién les está pidiendo algún derecho de piso para poderlo solucionar”.
Lemus Navarro indicó que no pone en entre dicho lo declarado por el cardenal, pues señaló que seguramente debe tener denuncias de párrocos y encargados de las iglesias que lo llevaron a señalar que la delincuencia organizada, opera en lugar de las autoridades municipales. (Por Fernando Núñez Santiago)