Como parte de la estrategia para convertir a Guadalajara en la más limpia del país, este martes la alcaldesa Verónica Delgadillo, presentó a los escuadrones de la limpieza, conformados por trabajadores municipales que se distinguirán por sus uniformes naranja en los once polígonos de seguridad de la ciudad.
“Y qué van a hacer estos equipos. Tienen aparatos, que aquí hay una parte y la otra en sus camiones, tienen herramienta para que en sus colonias cuando ustedes nos inviten, hidrolavado, borrado de grafiti, balizamiento, recolección de acopio de residuos voluminosos, mantenimiento de áreas verdes y mobiliario urbano y bacheo en frío”.
La alcaldesa Verónica Delgadillo firmó esta martes con diferentes liderazgos, el Pacto Limpia Guadalajara e hizo un llamado a la población a sumarse con cinco acciones: Mantener los espacios públicos limpios, reducir la generación de basura y entregarla al camión recolector entre otros. Prometió que en verano, los ciudadanos sabrán a qué hora y con qué frecuencia pasarán las unidades. (Por Gricelda Torres Zambrano)
La alcaldesa de Guadalajara, Verónica Delgadillo, firmó este martes con liderazgos empresariales, políticos, sociales, gubernamentales, así como iglesias y universidades entre otros, un Pacto por la Limpieza de la Ciudad, el cual incluye diferentes acciones y la presentación de un escuadrón de personal municipal que trabajará en once polígonos.
Luego de anunciar su plan de acción tras asumir el control de la recolección de basura el pasado 18 de diciembre, la presidenta municipal señaló que se requiere corresponsabilidad, por lo que previo a una campaña de concientización de tres meses, el ayuntamiento tapatío aplicará multas a los ciudadanos que ensucien.
Reiteró que esta medida contemplada en los reglamentos, tiene el respaldo del 85 por ciento de la población y pretende abonarle a que la ciudad, se distinga como la más limpia de país. (Por Gricelda Torres Zambrano)
En el marco de la inauguración de Expo Joya Abril 2025, el gobernador del estado, Pablo Lemus Navarro, destacó la oportunidad que tiene el sector joyero de Jalisco y de México para exportar a los Estados Unidos, luego de la política arancelaria que para otras economías globales implica hasta 30% más de impuestos para exportar al país vecino.
“El mayor hoy exportador de joyas en el mundo, Italia, 10%, 20% adicional por venir de la comunidad europea, 30% ya tienen de impuesto adicional las joyas italianas, imagínense la ventaja competitiva que le da al sector joyero de poder exportar a los Estados Unidos”.
En su mensaje a los joyeros de Jalisco, el mandatario estatal lanzó la propuesta para la instalación de un centro de diseño con apoyo del ejecutivo, que pueda superar las creaciones de los principales países productores de joyas a nivel mundial.
Por cierto que Expo joya permanecerá desde hoy y hasta el próximo 10 de abril con un total de 300 marcas expositoras a nivel nacional, así como también la expectativa de superar los 10 mil compradores. (Por Edgar Flores Maciel)
A partir de agosto, el personal de Inspección y Vigilancia, así como de la Dirección de Movilidad del ayuntamiento de Guadalajara podrá multar a las personas que sean sorprendidas tirando basura en las calles, acciones que en la actualidad, corresponden únicamente a la Comisaría de Seguridad.
La presidenta municipal tapatía, Verónica Delgadillo, indicó que, durante los próximos tres meses, el personal mencionado comenzará con campañas de socialización para que la ciudadanía sea concientizada sobre la importancia de no tirar basura y mantener los espacios limpios.
“Lo que vamos a hacer es comenzar una etapa de apercibimientos lúdicos a través del área de Inspección y Vigilancia y Movilidad. Vamos a comenzar a apercibir a todos aquellos que rompan la ley en torno a la limpieza de la ciudad”.
Desde que inició la actual administración, suman 368 personas que han sido multadas por parte de la Policía municipal al haber sido sorprendidas tirando basura en el municipio. (Por Marck Hernández)
Aún cuando esta mañana el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero descartó de manera preliminar que se hubieran localizado puntos de cremación en el rancho Izaguirre de Teuchitlán, hoy el gobernador del estado Pablo Lemus Navarro confirmó que la versión coincide con lo que inicialmente le había informado ciencias forenses, sin embargo aclaró que esto todavía no se puede descartar.
Lo que sí confirmó el mandatario Estatal es que los restos óseos encontrados no eran restos humanos, sin embargo no detalló más al respecto.
“Pero coincidimos en la información que presentó el fiscal Gertz el día de hoy, no hay indicios desde la Fiscalía del Estado de Jalisco, al igual que los tiene la Fiscalía General de la República como lo anunció el fiscal Gertz, no tenemos indicios de centros de cremación. Eso no quiere decir que no se sigue investigando ni que se descarte, ojo yo no estoy descartando nada, se tiene que seguir con la investigación hasta sus últimas consecuencias”.
Sobre los 15 vinculados a proceso en torno al rancho Izaguirre que reveló el fiscal federal, el gobernador dijo tener conocimiento de solo de 10 personas, el resto dijo desconoce cómo y cuándo los detuvieron. (Por Edgar Flores Maciel)
Durante un operativo en la colonia Mexicaltzingo, policías estatales detuvieron a un hombre armado y en posesión de presunta droga.
El sujeto, identificado como José “N”, de 47 años, fue interceptado tras intentar huir al notar la presencia policial en el cruce de La Paz y Enrique González Martínez.
Portaba un revólver, dos bolsas con presunta metanfetamina (crystal) y una pipa de vidrio con residuos.
Según la Secretaría de Seguridad, el detenido estaría vinculado a una banda dedicada al robo a transeúntes en el Centro de Guadalajara y la colonia Americana.
El caso quedó en manos del Ministerio Público para definir su situación legal. (Por Fernando Núñez Santiago)
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) recibió ayer un reconocimiento por parte del Congreso del Estado en conmemoración de sus 90 años de fundación.
La presidenta del Legislativo, Mónica Magaña Mendoza, destacó que la UAG ha sido clave en la historia educativa de Jalisco como la primera universidad privada del país, con 195 mil egresados a lo largo de su historia.
El rector Antonio Leaño Reyes agradeció la distinción en un acto celebrado en el Auditorio Dr. Luis Garibay Gutiérrez, al que asistieron funcionarios estatales, municipales, académicos y empresarios.
Un motociclista de entre 25 y 30 años resultó lesionado tras derrapar varios metros en calles de la colonia Jardines del Sur, en Guadalajara. El accidente ocurrió en el cruce de avenida Isla Raza e Isla Hébridas, hasta donde acudieron paramédicos para brindarle atención de emergencia.
De acuerdo con el reporte, el joven presentaba síntomas de estar bajo los efectos del alcohol, lo que habría contribuido al percance.
Lamentablemente, mientras permanecía herido, delincuentes aprovecharon la situación para robarle el casco, la mochila y la llave de su motocicleta. El afectado fue trasladado a recibir atención médica, mientras las autoridades investigan el hecho. (Por Fernando Núñez Santiago)
Una intensa movilización de cuerpos de emergencia se registró en el poblado de San Gaspar, en el municipio de Tonalá, luego de que un incendio de gran magnitud se desatara en un taller de carpintería ubicado sobre el anillo Periférico y la calle Hidalgo.
Las llamas, que se propagaron con rapidez debido a las condiciones del lugar, fueron visibles a varios metros de distancia, lo que generó alarma entre los vecinos.
El terreno, en el que también se almacenaban materiales de construcción, fue resguardado por autoridades mientras Protección Civil y Bomberos trabajaban intensamente para controlar el fuego y evitar su propagación a inmuebles cercanos. Las causas del siniestro aún están por determinarse. (Por Fernando Núñez Santiago)
La Fiscalía del Estado abrió una carpeta de investigación para esclarecer la muerte de un hombre cuyo cuerpo fue localizado en la vía pública, en calles de la colonia Jardines de Guadalupe, en Guadalajara.
El hallazgo se reportó a través de múltiples llamadas al 911, que alertaban sobre un hombre inconsciente en el cruce de Esteban Alatorre y Guelatao. Al arribar, elementos de la policía municipal confirmaron el reporte y solicitaron la presencia de servicios médicos, quienes determinaron que el hombre ya no presentaba signos vitales.
De manera preliminar, se presume que la causa del fallecimiento fue un infarto fulminante. La zona fue acordonada mientras agentes ministeriales realizaban las diligencias correspondientes y personal forense efectuaba el levantamiento del cuerpo, que fue trasladado al anfiteatro de la morgue metropolitana para determinar las causas exactas del deceso. (Por Fernando Núñez Santiago)
Con el objetivo de dignificar la labor policial, el Gobierno de Jalisco implementará este año el programa “Legado”, que eleva el salario mínimo mensual de los policías estatales a 25 mil 714 pesos, el más alto del país.
Además del aumento, se otorgarán becas escolares, bonos de desempeño, transporte gratuito, apoyos para vivienda y descuentos en distintos servicios.
El plan beneficiará a más de 6 mil 150 agentes y sus familias.
Según el gobernador Pablo Lemus, esta estrategia busca “cuidar a quienes nos cuidan” y fortalecer el vínculo entre la ciudadanía y las fuerzas de seguridad.
El gobernador Pablo Lemus y el alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, encabezaron la primera entrega del programa “Zapopan ¡Presente!” en la primaria Carlos González Peña, beneficiando a 343 alumnos con mochilas, útiles, uniformes y calzado deportivo.
El objetivo es apoyar la economía familiar y reducir el rezago escolar.
Lemus anunció la intervención en más de 7 mil escuelas de Jalisco y prometió una cancha de futbol para el plantel visitado.
Además, se lanzó un Fondo de Competencias de 10 millones de pesos para apoyar a estudiantes que representen al municipio en certámenes académicos nacionales e internacionales.
Una mujer perdió la vida luego de haber sido atropellada por una camioneta de caja seca en las inmediaciones del Mercado del Mar de la colonia Reforma en Guadalajara.
El hecho tuvo lugar sobre el cruce de las calles Francisco de Ayza y Esteban Loera cuando la mujer intentaba cruzar la calle; testigos hicieron el llamado a la línea de emergencia 911.
Al arribo de los cuerpos de emergencia se confirmó que la víctima de 50 a 55 años de edad ya no contaba con signos vitales, en tanto el conductor fue retenido por las autoridades mientras se llevan a cabo las investigaciones pertinentes. (Por Fernando Núñez Santiago)
Este lunes dio inicio la primera entrega de los kits escolares correspondientes al programa “Zapopan Presente”, cuyo arranque tuvo como sede en la escuela primaria Carlos González Peña, en el poblado de Tesistán.
En esta primera etapa se entregaron un total de 343 ktis consistentes en uniforme escolar, zapatos deportivos una mochila y útiles, una inversión compartida entre el gobierno municipal y el gobierno de Jalisco.
Lo anterior reiteraron las autoridades tanto estatales como municipales, él con el objetivo de disminuir los gastos para los padres de familia, y garantizar así espacios con mayor calidad para la educación.
Se espera que este año se supere la meta de entrega, que en 2024 ascendió a 526 mil paquetes escolares, con una inversión de poco más de 500 millones de pesos. Para este año, que busca beneficiar a 190 mil niñas y niños en un total de 800 escuelas. (Por Edgar Flores Maciel)