Frente a los desequilibrios provocados por el aumento en la siembra de agave, la agroindustria tequilera anunció que intensificará la compra directa a pequeños productores, eliminando intermediarios mediante la certificación Agave Responsable Social (ARS). Esta medida busca asegurar la estabilidad del sector y reconocer a los agaveros tradicionales, priorizando la adquisición de agave plantado entre 2017 y 2019.
Así lo anunció Roberto Ciprés Cruces, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera:
“El reto no es menor y estamos atentos a generar propuestas que nos permitan mitigar esta situación, siendo gratificante anunciar que la Cámara Nacional de la Industria Tequilera ha asumido el compromiso de intensificar la compra a través de este mecanismo de manera directa, con ello atenderemos a los pequeños productores tradicionales y el consumo del agave de los años 2017, 2018 y 2019”.
La Cámara Nacional de la Industria Tequilera también solicitará al Consejo Regulador del Tequila la suspensión de permisos para trasladar agave sembrado a partir de 2020, y limitará el uso del esquema de “traspasos” salvo en casos excepcionales. La estrategia, respaldada por autoridades y el CRT, beneficiará a más de 5 mil 900 productores, y forma parte de un esfuerzo integral por la sostenibilidad del cultivo y el desarrollo económico del campo.
“Como agroindustria asumimos este compromiso, estamos optimistas ante las situaciones que juntos estamos resolviendo de manera integral y en coordinación con las autoridades”.
La rectora general de la Universidad de Guadalajara, Karla Planter, indica que la institución no tiene el supuesto adeudo de 900 millones de pesos con el SIAPA, por lo que está a la espera de platicar sobre el tema con el gobernador Pablo Lemus para hacer algunas aclaraciones.
“Vamos a conversar, tengo reunión con el Gobernador porque también es muy injusto que hablen de una deuda y que nos pongan como morosos de algo que siempre ha habido una razón por la cual no se ha pagado este impuesto, en tanto que la UdeG es una entidad pública. Entonces, seguro que esta reunión vamos a poder aclarar una serie de aspectos a los cuales se ha hecho referencia”.
Tras la firma del Pacto Limpia Guadalajara al que convocó la alcaldesa tapatía, la rectora sentenció que la UdeG no es deudora de los servicios de agua, por lo que confía en que pronto quedará aclarado. (Por Gricelda Torres Zambrano)
El cuerpo de un joven de aproximadamente 25 años de edad fue localizado sin vida por elementos de la Policía Regional que patrullaban en calles de la colonia Maravillas del municipio de Teocaltiche.
Fuentes oficiales señalaron que la víctima fue localizada con múltiples huellas de violencia sobre el cruce de López Mateos y Orquídea.
Tras la valoración de paramédicos se corroboró la muerte, por lo que se dio aviso al ministerio público para que llevara a cabo las indagatorias pertinentes y el cuerpo pueda ser trasladado por personal forense a continuar con las diligencias pertinentes. (Por Fernando Núñez Santiago)
Un cráneo humano fue localizado en un predio despoblado, ubicado a un costado de la carretera libre a Zapotlanejo en las inmediaciones de la colonia El Calabozo del municipio de Tonalá.
Fueron vecinos quienes localizaron el cráneo y realizaron el reporte a la línea 911, por lo que policías municipales acudieron al llamado de emergencia, localizando a su arribo un cráneo de un tamaño pequeño al cual se le podía apreciar cabello largo.
La zona fue resguardada en tanto agentes ministeriales y personal forense llevaban a cabo las diligencias pertinentes. (Por Fernando Núñez Santiago)
La rectora general de la Universidad de Guadalajara, Karla Planter, confirma que son cuatro los estudiantes desaparecidos, tres de ellos en los últimos 15 días y uno más en enero pasado.
“Pero además no son tres estudiantes, tenemos cuatro estudiantes desaparecidos, nada más que los últimos tres fueron en las últimas dos semanas. El otro fue lamentablemente en enero. Nosotros desde el momento en que sabemos que hay alguien que desapareció de la comunidad, sea estudiante, trabajadora administrativo, operativo o académico, nos ponemos en contacto inmediatamente con las familias para ver de qué manera podemos ayudar”.
La rectora indica que se reforzará la estrategia de la Coordinación General de Seguridad Universitaria para alertar a los estudiantes y padres de familia para que no se conviertan en víctimas de un delito.
Pide además el apoyo de las autoridades municipales para fortalecer el programa de sendero seguro. (Por Gricelda Torres Zambrano)
En menos de un mes, autoridades estatales han liberado a un total de 65 personas que se encontraban recluidas en anexos irregulares, la gran mayoría de ellas en contra de su voluntad y obligadas a realizar tareas y actividades ajenas a la rehabilitación por el consumo de drogas, así lo confirmó el gobernador del estado, Pablo Lemus Navarro.
“Hemos liberado a jóvenes ya de cuatro anexos de Jalisco, hemos liberado prácticamente 65 personas de esos anexos ¿por qué es tan importante seguir dando con esos anexos irregulares?, y hago una invitación a la ciudadanía a que nos diga anónimamente dónde se encuentran, pues si no los hubiéramos detectado muy probablemente estaríamos sufriendo lo que pasó en otro estado de la República el día de ayer”.
Los casos más recientes ocurrieron en los últimos días en los municipios de Ahualulco y Zapotlanejo.
En este último, autoridades lograron el rescate de 32 personas y se logró la captura de dos presuntos responsables. (Por Edgar Flores Maciel)
Tres alumnos de preparatoria de la Universidad de Guadalajara fueron reportados como desaparecidos en los últimos días, en distintos puntos del Área Metropolitana.
Se trata de Edgar Axel Ríos Urzúa, de 15 años, quien desapareció el 27 de marzo en la colonia Olímpica; Jesús Bryan Huidor Rojo, de 17, visto por última vez el 1 de abril en San Juan de Dios; y Miguel Alejandro Medina del Castillo, también de 17, desaparecido el 3 de abril en la colonia San Rafael, Tlaquepaque.
Con ellos, suman al menos 22 estudiantes desaparecidos de la UdeG, según cifras de la Coordinación de Seguridad Universitaria.
Las familias han emitido fichas de búsqueda y piden apoyo para localizar a los jóvenes.
Aunque la temporada de estiaje ha registrado más incendios que el año pasado, el alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, confirmó que los accesos al Bosque La Primavera permanecerán abiertos en el municipio durante la Semana Santa.
A diferencia de Tlajomulco, que decidió restringir el ingreso como medida preventiva, Frangie hizo un llamado a los visitantes a cuidar el área natural y reportar cualquier indicio de incendio.
El edil recordó que la mayoría de los siniestros son provocados de manera intencional.
El coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso de Jalisco, José Luis Tostado, reconoció que no hay consensos para aprobar la reforma judicial local antes del periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, al reiterar que uno de los puntos en desacuerdo es el proceso de insaculación o tómbola.
“El tema de la tómbola es uno de los puntos que sigue generando controversia entre varios grupos parlamentarios. Creemos que el ejercicio, además de referencia, ha sido desafortunado en general en el proceso federal. Seguimos creyendo que tiene que haber una evaluación y evaluación correcta, adecuada, que revise los perfiles de quienes van a encabezar los perfiles del Poder Judicial”.
El emecista mencionó que analizarán el proceso electoral de renovación del Poder Judicial federal del 1 de junio como ejemplo para tener mejores conclusiones.
Por otra parte, Tostado señaló que ve probable el incremento a las tarifas del SIAPA al señalar que deben de construir una mejor opción para la ciudadanía. (Por Marck Hernández)
Una persona fallecida y una más herida de gravedad, es el resultado de una agresión directa de arma de fuego en contra de dos hombres en calles de la colonia Agua Blanca Industrial del municipio de Zapopan.
De acuerdo con información oficial, cuerpos de emergencia se movilizaron hasta el cruce de la avenida Adolfo López Mateos y la calle Agua Prieta para atender un llamado a la línea 911 en el que se hacía mención sobre dos hombres con múltiples impactos de bala en el cuerpo.
A la llegada de policías y paramédicos localizaron a un hombre de 57 años sin vida y a un hombre de 45 años debatiéndose entre la vida y la muerte, por lo que fue llevado de emergencia a recibir atención médica.
Testigos del crimen señalaron haber visto cómo tres sujetos escaparon pie tierra tras el ataque. (Por: Fernando Núñez Santiago)
Con el objetivo de facilitar el ingreso de jóvenes al mercado laboral, el Ayuntamiento de Zapopan presentó el programa “Mi Primera Chamba”, una bolsa de trabajo que vinculará a egresados universitarios con vacantes locales.
En esta primera fase, se busca apoyar a mil jóvenes, quienes podrán recibir un incentivo económico adicional: nueve mil pesos si consiguen empleo de tiempo completo o cuatro mil 500 pesos para medio tiempo, divididos en seis meses.
Los interesados deben tener entre 18 y 27 años, haber egresado de una licenciatura, vivir en Zapopan y comprobar tres meses sin empleo formal.
Las vacantes y el registro están disponibles en la página web del programa.
Autoridades de los tres niveles de gobierno, ejidatarios y voluntarios lanzaron el Operativo Semana Santa 2025 en el Bosque de La Primavera, que se realizará del 17 al 20 de abril.
El despliegue contempla 350 elementos de seguridad, más de 60 unidades terrestres, cinco helicópteros y monitoreo permanente.
Se espera una afluencia de 35 mil personas, por lo que se reforzarán las medidas de prevención ante el riesgo de incendios durante la temporada de estiaje.
Víctor Fernando “N”, de 32 años, permanecerá en prisión preventiva tras ser detenido por su presunta responsabilidad en un incendio registrado el pasado 4 de abril junto a las instalaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco, en la Colonia Americana.
Según fuentes policiales, un juez validó la legalidad de su aprehensión, lo que permite avanzar en el proceso penal.
El siniestro ocurrió en un inmueble ubicado sobre la calle Pedro Moreno, cerca de Marsella.
Además de capturar al sospechoso, elementos de la Policía de Guadalajara rescataron a un hombre y auxiliaron a otro para salir del lugar afectado.
Con el compromiso de acortar la frecuencia de paso, extender el horario de servicio y en la posterioridad adquirir más unidades, esta tarde la Secretaría del Transporte y la Universidad de Guadalajara signaron un convenio, en el que la dependencia estatal se compromete a poner fin a la problemática que aquejan alumnos del CUCBA, esto después de las manifestaciones reiteradas que la comunidad hizo por la carencia de transporte público en la zona.
“El compromiso es mantenerlo mínimo hasta las 7:30 de la noche y reforzar con más unidades tanto Sitren, que es la ruta uno de Sitren, como las otras demás rutas para llegar a tener 17 unidades de la C72, 25 unidades de la C85 y 5 unidades por el momento de Sitren, pero van a crecer una vez que lleguen las unidades que se van a adquirir”.
Aunque no se dio fecha ni inversión así como tampoco número de unidades, el titular de la Setran, Diego Monraz, afirmó que en dos semanas más se dará a conocer una importante inversión para ampliar el número de unidades del Sitre, así como también de otras alimentadoras.
El funcionario informó que a partir de hoy, las rutas que pasan por la zona harán el traslado gratuito desde la carretera Nogales hasta la puerta del Centro Universitario. (Por Edgar Flores Maciel)