La delegación de Programas del Bienestar en Jalisco informó sobre el inicio de la entrega de las tarjetas para recibir las becas “Benito Juárez” para estudiantes de bachillerato en el estado.
En total, serán entregadas 108 mil tarjetas a estudiantes que contarán con su beca de mil 900 pesos de forma bimestral, informó la delegada del Bienestar en Jalisco, Katia Meave.
“Esto es un apoyo de mil 900 pesos bimestrales durante diez meses del año y puede ser hasta por 40 meses en total. Bueno, estas entregas se van a realizar en los planteles educativos, en las escuelas de nivel medio superior y es un sencillo trámite”.
En el caso de las becas “Rita Cetina” para estudiantes de secundaria, suman 115 mil tarjetas entregadas y desde hoy, comenzó una entrega masiva de tarjetas en el Auditorio Benito Juárez.
Se estima un total de 380 mil beneficiarios de esta beca en el estado. (Por Marck Hernández)
La agrupación de corridos Los Alegres del Barranco no asistió a la Fiscalía General de Jalisco, en Guadalajara, para rendir su testimonio, luego de que utilizaron imágenes de un presunto capo del narcotráfico en el concierto que ofrecieron el pasado 29 de marzo en el Auditorio Telmex, lo cual ha sido señalado como apología al delito.
Las autoridades esperaban a cinco personas para declarar: cuatro integrantes de la banda y su representante, después de que entregaron el citatorio voluntario en las oficinas de la agrupación.
La Vicefiscalía en Investigación Especializada de Concertación Social analizará los próximos pasos ante la negativa de la banda a colaborar con las autoridades.
Actualmente, enfrentan acusaciones de apología del delito, lo cual podría acarrear penas de uno a seis meses de prisión.
El caso sigue abierto y las autoridades determinarán si tomarán acciones legales contra la agrupación por no acudir a rendir su testimonio.
El Ayuntamiento de Zapopan está listo con el operativo de seguridad y auxilio para el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, en el que participarán más de 3 mil 400 elementos de diversas corporaciones, quienes reforzarán su presencia en puntos carreteros y balnearios, entre otros, explica Miguel Ricardo Ochoa Plascencia, director del OPD de Servicios de Salud.
“Tengamos presencia permanente en los corredores turísticos o en las salidas o carreteras de la Zona Metropolitana, en carretera Colotlán, carretera Saltillo, carretera Vallarta y la salida hacia López Mateos, asociado a ello para dar cobertura a la zona de balnearios como puede ser la salida a la carretera a Saltillo”.
Esta mañana el alcalde zapopano, Juan José Frangie, dio el banderazo de salida al operativo vacacional que se realizará del 11 al 25 de abril.
Se supervisarán también actividades religiosas y en el Bosque de la Primavera, para evitar incendios forestales. (Por Gricelda Torres Zambrano )
La Federación de Estudiantes Universitarios de la UdeG convocó a una manifestación a las afueras del Palacio de Gobierno para exigir la aparición de 24 estudiantes, dos maestros y un administrativo desaparecidos desde el año 2014.
Habla Zoé García, presidenta de la FEU.
“Estamos consternadas y consternados, la verdad, es que es una realidad que nos duele muchísimo a la comunidad estudiantil porque no puede ser, no sólo que estudiantes desaparezcan sino que personas desaparezcan. Sí, vivimos en un espacio en un en un momento de crisis humanitaria, donde las autoridades de verdad les pedimos con todas nuestras fuerzas que se coordinen, que colaboren, que investiguen, que utilicen todos los medios posibles para poder dar con el paradero de las cientos y miles de personas desaparecidas”.
Durante la protesta del gobernador de Jalisco, Pablo Lemus y la rectora general de la Universidad de Guadalajara, Karla Planter, se sentaron en el balcón de Palacio de Gobierno junto con la presidenta de la FEU, Zoé García para conversar de la situación mientras cerca de 150 manifestantes mostraron en carteles las fotos y nombres de los desaparecidos universitarios. (Por Usi Toledo)
Quienes no alcanzaron a anotarse en el programa de Yo Jalisco de Apoyo al Transporte, cuyo plazo vence mañana viernes podrán tener una nueva oportunidad en el mes de julio confirma el director operativo del programa, Javier Romo.
“Nuevamente habrá espacios lo único que necesitamos es determinar cómo va el avance y la ejecución del presupuesto en estos meses para ver cuántos lugares vamos a poder asignar”.
Por cierto, mañana en el último día de entrega de documentación para Yo Jalisco de apoyo al Transporte estarán abiertos los módulos del Parque San Jacinto, el de las Niñas y de los Niños de Zapopan y el MiniCAT de Tlajomulco de Zúñiga.
De 8:30 de la mañana a las 3:30 de la tarde. (Por José Luis Jiménez Castro)
Asegura la gobernadora del Banco de México, Virginia Rodríguez Ceja, que el episodio inflacionario provocado por los choques globales en nuestra economía, ha quedado atrás.
“Hemos logrado resolver el episodio inflacionario de los choques globales en México, el cual llevó a la inflación a ubicarse en máximos de más de 2 décadas. En su lectura más reciente correspondiente a marzo, la inflación general se situó en 3.8 por ciento y la subyacente en 3.64 por ciento. Con estas cifras la inflación general se ubica por debajo de su promedio calculado entre 2003 y 2019 y la subyacente en niveles muy cercanos a su respectivo promedio”.
Al comparecer ante senadores, Rodríguez Ceja consideró que los efectos de la pandemia y la guerra en Ucrania, pasarán como un episodio al que se le hizo frente garantizando la estabilidad de precios, por lo que se prevé que la inflación seguirá a la baja durante el transcurso del año. (Por Arturo García Caudillo)
A través de quien dirige la Comisión de Seguridad en el cabildo de Guadalajara, Mariana Fernández, se investigará qué fue lo que ocurrió con la elemento de la Comisaría de Guadalajara comisionada para labores de escolta del ex secretario de seguridad Juan Bosco Pacheco, señalada de haber disparado En días pasados en contra de una mujer, calles de la colonia Río Verde de Guadalajara. La regidora morenista señaló que pedirá un informe al comisario de la corporación municipal.
“Y en los próximos días estaremos solicitando la información al comisario para que nos diga qué fue lo que sucedió, si estaba laborando ella o estaba en turno laboral o en qué contexto ella usó su arma si no estaba en un turno laboral, sobre todo el tema de por qué tardaron tanto los primeros respondientes en dar aviso a las ambulancias cuando era una persona herida y cuando al final corre peligro la vida de las personas”.
Cabe destacar que colonos señalaron que la mujer escolta, de nombre Margarita Moreno Ocegueda, frecuentemente utiliza su arma para amedrentar a las personas, dejando huellas de impactos de bala en diferentes fachadas de la zona. (Por Edgar Flores Maciel)
De acuerdo con cifras de especialistas, 4% de la población mundial en algún momento padecerá algún tipo de trastorno depresivo o de ansiedad, bajo este escenario, este jueves el Instituto Jalisciense de Salud Mental presentó el congreso: “Los Espectros Diagnósticos de Salud Mental”, a celebrarse el 10 y 11 de abril con sede en la Universidad Autónoma de Guadalajara.
El objetivo principal es dotar a los profesionales de la salud de herramientas de vanguardia y enfoques diagnósticos que respondan a las necesidades actuales, desde una perspectiva más inclusiva, comprensiva y libre de estigmas. El eje temático de este primer congreso serán los espectros diagnósticos en salud mental, incluyendo el espectro autista, los trastornos del desarrollo, la psicosis, los trastornos del ánimo, la ansiedad y la patología dual.
El congreso también buscará analizar métodos preventivos, donde las redes sociales, el estrés laboral y los hábitos de vida juegan un papel preponderante en la salud mental de los jaliscienses. Este espacio dará cabida también de manera paralela al noveno simposio autismo, con el se busca concientizar en políticas públicas para personas que viven con este espectro. (Por Edgar Flores Maciel)
Durante la presentación del operativo de seguridad para semana santa y de pascua en Guadalajara, la presidenta municipal Verónica Delgadillo insistió en la participación de los tapatíos y turistas para mantener la ciudad aseada y realizar el correcto desecho de la basura, esto luego de su presentación este martes del “Pacto Guadalajara Limpia” con los colonos del municipio y otros sectores como cámaras, empresarios, políticos y representaciones religiosas.
“En el marco también de estas celebración invitamos a que se sumen a limpia Guadalajara, a las y los visitantes que vienen de fuera decirles que nos va a encantar recibirles y nos ayudaría mucho que cuiden el espacio público que depositen la basura en su lugar que nos ayuden a que el entorno esté digno y así como lo recibimos con mucho amor con mucha preparación por parte del gobierno, nos va a encantar verles, cuidando también de Guadalajara y a las y los tapatíos que se quedan aquí va a ser mucho más disfrutable la ciudad si esta limpia”.
Verónica Delgadillo recalcó que se esperan hasta 1 millón 400 mil visitantes en Guadalajara durante el próximo periodo vacacional quienes podrán generar hasta 2 mil millones de pesos en derrama económica. (Por Usi Toledo Aguayo)
Ante la desaparición de una veintena de estudiantes del 2014 a la fecha, la FEU de la UdeG enviará hoy mismo una carta vía correo electrónico a todos los alumnos, con recomendaciones de seguridad para evitar ser víctimas de un reclutamiento forzado, indica la presidenta de la FEU, Zoé García Romero.
“Antes de vacaciones y el día de hoy, con apoyo de la Universidad, vamos a enviar a través del correo electrónico a todas y todos los estudiantes más de 330 mil, una carta de recomendaciones de cuidado frente a los modos de operación de reclutamiento del crimen organizado”.
Durante vacaciones dice García Romero, continuarán las acciones de alerta de la FEU con linfografías y correos electrónicos, pero al regreso de los estudiantes, se articulará una campaña permanente para informarles sobre lo que es el reclutamiento forzado y el secuestro express, así como el modus operandi del la delincuencia organizada. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Un importante operativo de efectivos de la Guardia Nacional y la Fiscalía del Estado se registró en el cruce de las calles Bellas Artes y Chopin en la colonia Miravalle del municipio de Guadalajara.
De manera oficial la Fiscalía del Estado dio a conocer que se catearon cuatro inmuebles con orden de un juzgado, derivado de una investigación por narcomenudeo.
Tras el dispositivo de seguridad dos hombres a quienes se les aseguraron envoltorios con droga fueron detenidos. (Por Fernando Núñez Santiago)
Mañana vence el plazo para la entrega de documentos del programa Yo Jalisco de apoyo al Transporte cuyos solicitantes fueron registrados luego de tramitar sus citas, explica el Director Operativo del Programa Javier Romo.
“Nosotros ya tenemos al momento más de 80 mil expedientes con esto estamos avanzando ya también en la aprobación de los beneficiarios llevamos ahorita 30
mil beneficiarios aprobados”
En total serán 50 mil los beneficiados de Apoyo al Transporte cuya tarjeta color naranja se comenzará a entregar entre abril y mayo. (Por José Luis Jiménez Castro)
El ayuntamiento de Guadalajara preparó 78 recorridos turísticos, especialmente dirigidos a los tapatíos que decidieron permanecer en semana santa y de pascua en la Perla Tapatía.
“vamos a tener después recorrido de de museos vamos a ir se llama el paseo alcaldeano. Vamos a iniciar todos en plaza Guadalajara a las 8:00 de la mañana 8:30 vamos a pedir el registro es el módulo de Guadalajara que tenemos enfrente de presidencia ahí hacemos registro e iniciamos el llenado a los autobuses”.
La directora de Turismo de Guadalajara, María Plascencia compartió que habrá recorridos al Bosque Los Colomos, a la Barranca de Huentitán y Oblatos, a la Lucha Libre así como a los mercados más emblemáticos de la ciudad, donde los visitantes podrán degustar del tejuino y las tortas ahogadas.
Los paseos son para todas las edades y puede consultarlos en las páginas de “Te Quiero Guadalajara” en Instagram y Facebook además de las redes sociales del ayuntamiento de Guadalajara. (Por Usi Toledo Aguayo)
De cara a Semana Santa y de Pascua 2025, el ayuntamiento de Guadalajara informó las medidas de seguridad y prevención que aplicarán para visitantes y tapatíos que permanezcan en la ciudad. Habla José Manuel Romo, Secretario General del ayuntamiento de Guadalajara.
esperamos recibir en el próximo periodo vacacional aproximadamente 1 millón 400 mil visitantes y que tienen en Guadalajara, una gran oferta tanto cultural como religiosa y también de esparcimiento donde todas las áreas ya están involucradas.
Para este operativo se contará con el despliegue de 860 policías en el centro de la ciudad y otros puntos de interés como el zoológico y la Barranca de Huentitán, además de la presencia de 364 bomberos enfocados especialmente en los feligreses que harán el Recorrido de los 7 Templos. (Por Usi Toledo Aguayo)