Un hombre de 40 años, en aparente situación de calle, se encuentra en estado grave de salud tras recibir un disparo en el pecho mientras se encontraba en las azoteas de viviendas ubicadas en el cruce de Carlota Núñez y Miguel Bernal, en la colonia Aldama Tetlán, en Guadalajara.
Tras la agresión, se solicitó la presencia de servicios médicos municipales, quienes brindaron atención al afectado y lo trasladaron de inmediato a un puesto de socorro para recibir atención de emergencia.
La Fiscalía del Estado abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos y dar con el paradero de quien o quienes resulten responsables.
La Fiscalía del Estado abrió una carpeta de investigación para esclarecer la muerte de un hombre de 45 años, cuyo cuerpo fue localizado con múltiples huellas de violencia en plena vía pública, sobre el cruce de Prolongación Belenes y Bosques de Michoacán, en la colonia Jardines del Vergel, en Zapopan.
De acuerdo con versiones de testigos, el hombre habría sido arrojado desde un vehículo en movimiento, lo que originó llamadas de inmediato a la línea de emergencias 911.
Al llegar al lugar, elementos de la Guardia Nacional y paramédicos confirmaron que la víctima ya no contaba con signos vitales, aparentemente debido a una brutal golpiza. (Por Fernando Nuñez Santiago)
Un joven de 23 años fue asesinado de un disparo en el tórax en calles de la colonia Colinas de Tabachines, en el municipio de Zapopan.
Elementos de seguridad se movilizaron al lugar tras el reporte de la agresión, pero al llegar no encontraron a la víctima. Vecinos informaron que familiares lo trasladaron en una camioneta para recibir atención médica por sus propios medios.
Minutos más tarde, una camioneta con el joven herido llegó a la Cruz Verde Niña Eva, ubicada sobre la carretera a Colotlán. Sin embargo, al ser atendido por personal médico, se confirmó que ya no presentaba signos vitales.
De acuerdo con el testimonio de su pareja sentimental, un sujeto que circulaba en motocicleta se le acercó, le disparó sin mediar palabra y huyó del lugar. Las autoridades ya investigan el hecho. (Por Fernando Nuñez Santiago)
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, informó que se establecerán campañas informativas con la Universidad de Guadalajara para prevenir el reclutamiento forzado y la desaparición de jóvenes en el Estado.
“Necesitamos informar a las y los jóvenes de la Universidad de Guadalajara y de todo Jalisco del fenómeno de la desaparición y del reclutamiento. Evitar caer en las trampas que está poniendo el crimen organizado a reclutando a jóvenes a nivel nacional. Es muy importante trabajar conjuntamente la universidad, los estudiantes, las familias y por supuesto también los gobiernos”.
Además de estas campañas, se esperan instalar mesas de trabajo con la UdeG y las familias de los estudiantes reportados como desaparecidos.
Este acuerdo se sostuvo con la rectora general de la Universidad de Guadalajara, Karla Planter y con la presidenta de la FEU, Zoé García durante la manifestación para exigir la localización de dichos alumnos. (Por Usi Toledo Aguayo)
Un hombre fallecido es el resultado de un aparatoso percance en el que se vieron involucrados un motociclista y un vehículo particular que era conducido por un menor de edad.
La colisión se registrado sobre el cruce de Paseo Valle Real y Paseo de la Toscana, correspondientes a la colonia Valle Real en Zapopan.
Cuerpos de emergencia se movilizaron hasta las confluencias señaladas para llevar a cabo las diligencias pertinentes, cabe señalar que a pesar de que el menor de edad fue retenido por las autoridades, fue el Ministerio Público quien ordenó no fuera detenido. (Por Fernando Núñez Santiago)
Han pasado dos semanas desde que Axel Ríos, de 15 años, estudiante de la escuela Politécnica de Guadalajara desapareció al intentar volver a casa y aún no hay rastro de él, así lo mencionó su mamá, Melanie Urzúa, durante la protesta que realizó la comunidad de la Universidad de Guadalajara para exigir la aparición de sus compañeros.
“Pues siguen ahí las investigaciones, más sin embargo aún no se logra dar con el paradero de él -Aunque pueda ser obvio, ¿cómo son estos días?, ¿cómo han sido las horas para ustedes?- Un infierno, el día de hoy su padre y yo de puro milagro nos pudimos parar de la cama, andamos medicados porque ya las enfermedades nos empezaron a tumbar, horrible”.
En las últimas horas también se reportó la desaparición de Becker Navarro Sandoval, otro alumno de la UdeG en la Preparatoria 3 de El Salto.
Sus padres comenzaron este jueves con el proceso de la denuncia e la Fiscalía de Jalisco, lo que daría un total de 24 alumnos, dos maestros y dos trabajadores desaparecidos de la universidad desde 2014. (Por Usi Toledo Aguayo)
Frente al Hospital General de Zapopan, autoridades municipales inauguraron la séptima Zona Pulso de Vida, un espacio diseñado para ofrecer auxilio inmediato en zonas de alta violencia.
La estructura, que simula una parada de camión, cuenta con cámaras de videovigilancia y un botón de pánico que conecta directamente con los servicios de emergencia.
Si es necesario, la policía municipal puede intervenir de inmediato.
Con esta apertura, Zapopan suma siete puntos estratégicos de atención, ubicados también en sitios como la Biblioteca Pública del Estado y el Palacio Municipal.
Comprometidos con la sostenibilidad de la industria tequilera, esta tarde el Consejo Regulador del Tequila (CRT) reveló que un total de 402 millones de plantas de Agave Azul Tequilana Weber, se han sembrado bajo la certificación Agave Responsable Ambiental (ARA), la cual obliga a que el cultivo desde la materia prima del tequila, se realice en predios elegibles para este fin.
Lo anterior reveló Fernando Guerrero, vicepresidente del CRT, reafirma el compromiso ambiental que tiene la industria tequilera, evitando así la deforestación.
Desde la implementación de dicha certificación, las 402 millones de plantas de agave se ha establecido en 121 mil 800 hectáreas, propiedad de 15 mil 376 productores de agave y certificándose a la fecha más de 1.8 millones de litros de Tequila.
En este sentido, Paola Bauche, titular de Medio Ambiente del gobierno estatal, aplaudió el compromiso de los tequileros por la sustentabilidad, advirtiendo que en 2016 se vivieron tasas alarmantes de deforestación, a lo que dijo, contribuyó la plantación masiva de agave. (Por Edgar Flores Maciel)
Cuatro jóvenes permanecen desaparecidos desde el sábado en Encarnación de Díaz, Jalisco, sin que hasta ahora las autoridades reporten avances en la investigación.
La Comisión de Búsqueda de Personas de Jalisco emitió fichas para tres de ellos: Juan Pablo Beltrán Silvestre, de 20 años; Roberto Ramírez Gutiérrez, de 19, y Marcelo Romo Romo, también de 19.
Según versiones de sus familiares, los jóvenes planeaban reunirse, pero perdieron contacto con ellos ese mismo día.
Aunque se sabe que Marcelo estaba acompañado de su primo Efrén Romo, la ficha de este último aún no ha sido publicada.
Por primera vez, San Pedro Tlaquepaque cuenta con una ambulancia equipada para terapia intensiva, anunció la presidenta municipal Laura Imelda Pérez Segura al entregar tres nuevas unidades médicas al área de atención prehospitalaria.
Con una inversión de 7.5 millones de pesos, se incorporaron dos ambulancias de urgencias básicas y una de cuidados intensivos, lo que permitirá mejorar la capacidad de respuesta en emergencias y atender a los más de 687 mil habitantes del municipio.
La última adquisición de ambulancias ocurrió en 2019.
El Consejo Regulador del Tequila (CRT) y la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, firmaron esta tarde un convenio que tiene como objetivo garantizar la sustentabilidad de la industria más pujante e importante de Jalisco, el tequila.
Regidos por la certificación ARA (Agave Responsable Ambiental) el CRT se comprometió a revisar exhaustivamente los predios de plantación para que éstos se encuentren específicamente en una zona elegible para el cultivo del agave.
Por su parte el gobierno de Jalisco a través de la Semadet, pone mediante este convenio a disposición de los agaveros, el mapa de compatibilidad y su implementación en la plataforma publica del Gobierno del Estado, “Mapa Jalisco”, lugar en donde se puede realizar la consulta y descarga del reporte de compatibilidad de cada uno de los predios en donde se pretende establecer el agave. (Por Edgar Flores Maciel)
Con la presencia de mil 500 elementos, la Comisaría de Seguridad Pública de Zapopan redoblará la vigilancia en accesos carreteros, centros comerciales y balnearios durante el periodo vacacional de las Semanas Santa y Pascua, indica su titular, Roberto López Macías.
“Como personal mil 500 elementos que vamos a estar trabajando estos 15 días, de los cuales, tenemos ya activos 300 vehículos, de los que van a ser motocicletas, bicicletas, patrullas y cuatrimotos, de las cuales, vamos a estar interviniendo en los bosques. De momento, serán dos drones más para hacer tareas de vigilancia y prevención en los bosques. Estaremos pendiente en los balnearios de mayor afluencia, que tenemos ya señalados dos: que es el balneario de Las Tinajitas y Canal de las Flores que son los que tenemos más ciudadanos que visitan esos lugares”.
Protección Civil y Bomberos participará en este operativo vacacional con más de 400 elementos.
Por lo pronto, se espera que desde este viernes comience en éxodo de vacacionistas de la Zona Metropolitana. (Por Gricelda Torres Zambrano )
Militantes del Partido Acción Nacional en Jalisco se manifestaron en las instalaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos como parte de una protesta nacional ante la supuesta inacción de estos organismos a nivel federal en materia de seguridad, así como el reclamo a las instancias de gobierno para que contemplen a los jóvenes como un punto clave de la violencia, indica el presidente del PAN en Jalisco, Juan Pablo Colin.
“El 40 por ciento de las personas desaparecidas están entre los 18 y los 30 años, lo cual nos habla también de una gravedad cómolo decía también Miriam, la dirigente de los jóvenes del PAN, que tiene que ver también como una falsa oferte de trabajo, pero también tiene que ver como una falta de operación, tanto de los gobiernos como de la procuración de los derechos humanos también en materia de los jóvenes”.
Compartió que desde el Congreso del Estado, el diputado Julio César Hurtado estará impulsando iniciativas que erradiquen la “narcocultura” y que sea castigada la cadena de personas que sean relacionadas con una desaparición. (Por Usi Toledo Aguayo)
El coordinador de la bancada de Morena en el Congreso de Jalisco, Miguel de la Rosa, rechazó el planteamiento de incrementar en 12.5 por ciento las tarifas del SIAPA para 2025, al considerar que el aumento está por encima de la inflación.
“Nosotros no estamos de acuerdo con ningún aumento que rebase la inflación, del costo de ningún servicio, impuesto o derecho. Pensamos que el límite de incremento anual de cualquier impuesto, derecho o servicio debe ser la inflación. Pero reitero, estamos en la disposición de que se revise bien el problema y ver qué soluciones son las que se requieren”.
El morenista opinó que, antes de pensar en el incremento a las tarifas, el SIAPA debe proponer otras soluciones como la reducción de la cartera vencida, la cual asciende a los 17 mil millones de pesos.
Además, De la Rosa señaló se debe construir un acuerdo que incluya una solución a las problemáticas que enfrenta el SIAPA. (Por Mack Hernández)