Cuatro Caminos es el nombre del quinto álbum de estudio grabado por la banda de rock en español mexicana Café Tacvba. Fue lanzado al mercado por la empresa discográfica Universal Music México el 1 de julio de 2003.
Germán Genaro Cipriano Gómez Valdés y Castillo, mejor conocido como Tin Tan, fue un actor, cantante y comediante mexicano.
La figura de Tin Tan es emblemática y su personaje legendario del Pachuco es apreciado por antiguas y nuevas generaciones.
Tin Tan falleció el 29 de junio de 1973 en la Ciudad de México.
René Villanueva es un artista oaxaqueño conocido como músico, fundador e integrante del grupo “Los Folkloristas”, dedicado a la investigación, ejecución y difusión de la música tradicional latinoamericana.
Villanueva falleció el 28 de junio de 2001.
“Adiós Mariquita linda” que compuso en 1923, fue la canción que le diera fama mundial al michoacano Marcos Augusto Jiménez Sotelo, quien murió en Pátzcuaro el 27 de junio de 1944 a los 62 años.
Israel Kaʻanoʻi Kamakawiwoʻole también conocido como IZ, fue un músico hawaiano conocido principalmente por su popurrí “Somewhere Over the Rainbow / What a Wonderful World”.
Su voz, su habilidad para tocar el ukelele e interpretar música hawaiana fusionada con toques de jazz y reggae caracterizaron durante su vida su estilo peculiar y sonido único.
Falleció el 26 de junio de 1997 a los 38 años de edad en Honolulu, Hawaii, Estados Unidos.
Lucha Reyes (María de la Luz Flores Aceves) fue una destacada cantante mexicana, nacida el 23 de mayo de 1906 en Guadalajara, Jalisco, y fallecida el 25 de junio de 1944 en la Ciudad de México. Es conocida como “La Reina de la Canción Ranchera” por su inigualable contribución a este género musical.
Reyes se caracterizó por su voz potente y su estilo apasionado, lo que la hizo muy popular en la época de oro de la música ranchera. Su carrera comenzó en la década de 1920, pero fue en los años 30 cuando alcanzó la cima de su popularidad. Algunas de sus canciones más famosas incluyen “La Tequilera”, “Cucurrucucú Paloma”, y “El Herradero”.
En la cima de su carrera, idolatrado por miles, el rey del tango muere a los 44 años el 24 de junio de 1935. “El mudo”, como también le llamaban a Carlos Gardel, desde su muerte, dicen, cada día canta mejor.
José Manuel Arturo Tomás Chao Ortega, más conocido como Manu Chao, es un influyente cantante, músico y compositor franco-español, nacido el 21 de junio de 1961 en París. Hijo de padres españoles exiliados, Chao creció en un ambiente culturalmente diverso que influiría profundamente en su música.
Manu Chao comenzó su carrera musical en los años 80 con el grupo Hot Pants y posteriormente con Los Carayos, antes de alcanzar fama internacional con Mano Negra, una banda pionera del rock alternativo en la que mezclaba punk, rock, ska y otros géneros. Mano Negra se destacó por su energía en vivo y su estilo ecléctico, aunque se disolvió en 1995.
Daniel Ayala Pérez fue un destacado violinista, compositor y director de orquesta mexicano, oriundo de Abalá, Yucatán. Su carrera musical inició a temprana edad, y su talento lo llevó a estudiar en el Conservatorio Nacional de Música de México, donde perfeccionó su técnica y se destacó como violinista.
Ayala Pérez falleció el 20 de junio de 1975 en Xalapa-Enríquez, México.
Antonio Aguilar fue un icónico actor, cantante y productor mexicano, reconocido como una de las figuras más influyentes de la cultura mexicana del siglo XX.
Aguilar se destacó tanto en la música ranchera como en el cine, ganándose el apodo de “El Charro de México”.
Antonio Aguilar falleció el 19 de junio de 2007, dejando un legado perdurable en la música y el cine mexicanos. Su contribución a la cultura mexicana sigue siendo celebrada y recordada con gran admiración y respeto.
Sir Paul McCartney, nacido el 18 de junio de 1942 en Liverpool, Inglaterra, es una figura icónica de la música moderna. Como bajista, cantante y compositor de The Beatles, McCartney ayudó a redefinir la música pop y rock en la década de 1960. Junto a John Lennon, formó una de las duplas de compositores más exitosas de la historia, creando innumerables éxitos como “Hey Jude,” “Let It Be,” y “Yesterday.”
Después de la disolución de The Beatles en 1970, McCartney continuó su carrera con la banda Wings y como solista, alcanzando éxitos adicionales con canciones como “Band on the Run” y “Live and Let Die.” Su versatilidad musical y su capacidad para reinventarse han mantenido su relevancia a lo largo de las décadas.
Sasha Sökol Cuillery es una destacada cantante y actriz mexicana, nacida el 17 de junio de 1970 en la Ciudad de México. Alcanzó la fama en la década de 1980 como miembro del famoso grupo musical Timbiriche, donde se destacó por su carisma y talento vocal. Tras su salida de la banda en 1986, Sasha emprendió una exitosa carrera como solista, lanzando varios álbumes que recibieron elogios tanto del público como de la crítica.
Estanislao Mejía Castro es un destacado compositor y director de orquesta mexicano, conocido principalmente por sus contribuciones a la música tradicional y popular mexicana. Nacido en el siglo XIX, Mejía Castro se distinguió por su talento musical desde una edad temprana, desarrollando una carrera prolífica que abarcó diversas facetas de la música, desde la composición hasta la dirección orquestal.
Estanislao falleció el 15 de junio de 1967 en la ciudad de México.
Henry Mancini fue un renombrado compositor, arreglista y director de orquesta estadounidense, ampliamente reconocido por su trabajo en la música de cine y televisión.
Entre sus obras más destacadas se encuentran las bandas sonoras de películas como “Desayuno en Tiffany’s” (1961), por la cual ganó dos premios Oscar, y “La Pantera Rosa” (1963), cuyo tema principal se ha convertido en un clásico de la cultura popular.
Mancini falleció el 14 de junio de 1994 en Beverly Hills, California, Estados Unidos. (Foto: Creative Commons)