Ibrahim Ferrer fue un destacado cantante cubano, conocido por su contribución a la música tradicional cubana y, en particular, por su papel en el renacimiento del son cubano. Nació el 20 de febrero de 1927 en Santiago de Cuba y falleció el 6 de agosto de 2005 en La Habana.
Ferrer comenzó su carrera musical a temprana edad, trabajando con varias bandas y orquestas en Cuba. Sin embargo, alcanzó fama internacional en la década de 1990 como uno de los principales artistas del proyecto Buena Vista Social Club, dirigido por el guitarrista estadounidense Ry Cooder. El álbum homónimo y el documental dirigido por Wim Wenders llevaron a Ferrer y a otros músicos cubanos a la prominencia mundial.
Ibrahim Ferrer es conocido por su voz suave y emotiva, así como por su carisma y presencia escénica. Su trabajo ayudó a revitalizar el interés global en la música cubana tradicional, y su legado sigue siendo una influencia significativa en la música latina. Entre sus canciones más conocidas se encuentran “Dos gardenias” y “Candela”.
Chava Flores, cuyo nombre completo es Salvador Flores Rivera, fue un cantautor, cronista y humorista mexicano, nacido el 14 de enero de 1920 en la Ciudad de México y fallecido el 5 de agosto de 1987. Es conocido por sus canciones que retratan con humor y agudeza la vida cotidiana y los personajes del México urbano de mediados del siglo XX.
A lo largo de su carrera, Flores compuso más de 200 canciones, entre las que destacan “Sábado Distrito Federal”, “Voy en el Metro”, “La interesada” y “A qué le tiras cuando sueñas mexicano”. Sus letras, cargadas de ingenio y sátira, ofrecen una visión crítica y cariñosa de la cultura y las costumbres mexicanas. Además de su éxito como compositor, Chava Flores fue un popular intérprete y su legado perdura como uno de los grandes cronistas musicales de la vida mexicana.
Enrico Caruso fue un tenor italiano, considerado uno de los cantantes de ópera más grandes de todos los tiempos. Nació el 25 de febrero de 1873 en Nápoles, Italia, y falleció el 2 de agosto de 1921. Caruso es conocido por su poderosa voz, su capacidad expresiva y su gran habilidad técnica.
Durante su carrera, cantó en los principales teatros de ópera del mundo, incluyendo la Scala de Milán y el Metropolitan Opera de Nueva York. Fue uno de los primeros artistas en grabar su música, lo que le permitió alcanzar una audiencia global. Entre sus roles más célebres se encuentran personajes de óperas como “La Bohème”, “Rigoletto” y “Pagliacci”. Caruso dejó un legado duradero en la música clásica y sigue siendo una figura emblemática en la historia de la ópera.
El “Concierto para Bangladesh” fue un evento benéfico histórico organizado por George Harrison y el músico indio Ravi Shankar. Tuvo lugar el 1 de agosto de 1971 en el Madison Square Garden de Nueva York. El concierto fue organizado en respuesta a la crisis humanitaria y la guerra de independencia de Bangladesh, que estaba sufriendo una hambruna devastadora y violencia debido al conflicto con Pakistán.
Este evento fue pionero en ser uno de los primeros conciertos de rock masivos con un propósito humanitario. Contó con la participación de artistas legendarios como Bob Dylan, Eric Clapton, Ringo Starr, Leon Russell, Billy Preston, y el propio George Harrison. El concierto recaudó fondos significativos para la ayuda humanitaria en Bangladesh y también ayudó a sensibilizar al mundo sobre la situación.
Además de ser un éxito financiero y un hito en la música, el “Concierto para Bangladesh” también dejó un legado duradero en el ámbito de los conciertos benéficos, inspirando futuros eventos similares como Live Aid.
“Escape” es el séptimo álbum de estudio de la banda de rock estadounidense Journey, lanzado el 31 de julio de 1981. Este álbum marcó un punto culminante en la carrera de la banda, consolidando su estatus como una de las principales bandas de rock de la década de 1980.
Producido por Kevin Elson y Mike Stone, “Escape” es conocido por su sonido distintivo de rock melódico y power ballads, con una mezcla de riffs de guitarra potentes y teclados pegadizos. El álbum incluye algunos de los éxitos más grandes y duraderos de Journey, como “Don’t Stop Believin’,” “Who’s Crying Now,” “Open Arms,” y “Stone in Love.” Estas canciones no solo definieron el sonido de Journey, sino que también se convirtieron en himnos del rock clásico.
“Escape” fue un gran éxito comercial, alcanzando el número 1 en la lista de álbumes de Billboard y vendiendo millones de copias en todo el mundo. Este álbum ayudó a consolidar a Journey como una de las bandas más importantes del rock y sigue siendo uno de los trabajos más emblemáticos de su carrera.
Paul Anka es un cantante, compositor y actor canadiense, ampliamente conocido por su contribución al mundo de la música pop. Nacido el 30 de julio de 1941 en Ottawa, Ontario, Anka comenzó su carrera musical a una edad temprana y rápidamente ganó fama internacional.
Anka alcanzó el éxito por primera vez en 1957 con su éxito “Diana,” que lo catapultó al estrellato adolescente. Este fue solo el comienzo de una prolífica carrera que lo vio producir una serie de éxitos como “Put Your Head on My Shoulder,” “Lonely Boy,” y “Puppy Love” Además de sus propias canciones, Anka ha escrito para otros artistas, incluyendo el famoso “My Way,” interpretado por Frank Sinatra, y el tema de “The Tonight Show Starring Johnny Carson”.
Además de su éxito en la música, Anka ha incursionado en la actuación y ha mantenido una presencia constante en el mundo del entretenimiento durante décadas. Su capacidad para reinventarse y mantenerse relevante ha asegurado su estatus como un ícono de la música pop. A lo largo de su carrera, Paul Anka ha dejado una marca indeleble en la industria, siendo admirado tanto por su talento como por su longevidad en el negocio.
Cass Elliot, también conocida como “Mama Cass”, fue una cantante y actriz estadounidense, reconocida por ser miembro del famoso grupo musical The Mamas & the Papas. Nacida como Ellen Naomi Cohen el 19 de septiembre de 1941, en Baltimore, Maryland, Cass Elliot se destacó por su poderosa voz y carisma en el escenario.
The Mamas & the Papas, formado en 1965, alcanzó gran éxito con éxitos como “California Dreamin'” y “Monday, Monday,” donde la distintiva voz de Cass se convirtió en un elemento icónico del grupo. Tras la disolución de la banda en 1968, Elliot continuó su carrera como solista, logrando éxitos como “Dream a Little Dream of Me”.
A lo largo de su vida, Cass Elliot también actuó en televisión y cine, demostrando su versatilidad como artista. Lamentablemente, su vida fue truncada prematuramente cuando falleció el 29 de julio de 1974, a los 32 años. A pesar de su breve carrera, Cass Elliot dejó un legado duradero en la música pop y sigue siendo una figura querida y respetada en la historia de la música.
Peppino di Capri, cuyo nombre real es Giuseppe Faiella, es un reconocido cantante y músico italiano, nacido el 27 de julio de 1939 en Capri, Italia. Es famoso por su contribución a la música italiana y por su versatilidad en géneros que van desde el pop y el rock hasta la música napolitana y el jazz. Su carrera despegó en los años 60, y se ha mantenido como una figura prominente en la música italiana, conocida por su voz suave y su estilo romántico. Di Capri ha participado en múltiples festivales de San Remo y ha lanzado numerosos éxitos a lo largo de las décadas, incluyendo canciones como “Champagne” y “Roberta”. Además de su éxito en Italia, ha ganado reconocimiento internacional y ha realizado giras por todo el mundo.
Mick Jagger es un icónico músico británico, mejor conocido como el cantante principal de The Rolling Stones, una de las bandas de rock más influyentes de todos los tiempos. Nacido el 26 de julio de 1943 en Dartford, Inglaterra, Jagger ha sido una figura central en la música y la cultura popular desde la década de 1960. Es conocido por su distintiva voz, su carisma en el escenario y su estilo energético de interpretación. Además de su carrera con The Rolling Stones, Jagger ha lanzado álbumes en solitario y ha incursionado en la actuación y la producción cinematográfica. A lo largo de su carrera, ha sido una figura influyente en la música rock y continúa siendo activo en la industria musical.
In-A-Gadda-Da-Vida es el segundo álbum de la banda de rock Iron Butterfly, lanzado el 25 de julio de 1968. A excepción de “Termination”, todas las canciones fueron escritas por Doug Ingle.
Este fue el primer álbum en obtener un premio RIAA de platino.
Vicentico, cuyo nombre real es Gabriel Julio Fernández Capello, es un destacado cantante, compositor y músico argentino, nacido el 24 de julio de 1964 en Buenos Aires. Es conocido por ser el vocalista principal y cofundador de la influyente banda de rock y ska Los Fabulosos Cadillacs, que se formó en 1985. La banda ganó reconocimiento internacional con éxitos como “Matador,” “Vasos Vacíos,” y “Mal Bicho,” fusionando diversos géneros como el rock, ska, reggae y ritmos latinos.
Además de su trabajo con Los Fabulosos Cadillacs, Vicentico ha desarrollado una exitosa carrera en solitario desde principios de la década de 2000. Sus álbumes en solitario, como “Vicentico” (2002), “Los Rayos” (2004) y “Último Acto” (2014), han sido bien recibidos por la crítica y el público. Su estilo musical en solitario abarca desde el pop y el rock hasta el tango y la música tradicional argentina.
Vicentico es conocido por su distintiva voz y su capacidad para reinventarse, manteniendo relevancia y popularidad a lo largo de los años. Su influencia en la música latina es significativa, y ha colaborado con numerosos artistas de renombre en el ámbito internacional.
El “Club de los 27” es un término utilizado para referirse a un grupo de influyentes músicos, artistas y actores que fallecieron a la edad de 27 años. La fama de este club comenzó con la muerte de varios músicos de rock en un corto período a finales de los años 60 y principios de los 70, incluyendo a Brian Jones, Jimi Hendrix, Janis Joplin y Jim Morrison. Más adelante, la lista se amplió con la inclusión de artistas como Kurt Cobain y Amy Winehouse, quien falleció el 23 de julio de 2011. Las causas de muerte varían, pero a menudo están relacionadas con el abuso de sustancias, enfermedades mentales y accidentes. El “Club de los 27” ha sido objeto de especulación y mitología, y se considera un recordatorio de los peligros que pueden acompañar a la fama y la vida en el ojo público.
Condecorada en 2011 Oficial de la legión de honor, la más alta distinción en Francia establecida por el Emperador Napoleón Bonaparte en 1804, “La voz de Francia” o “La voz de oro” como también se le llama a Mireille Mathieu, llega hoy 22 de julio a los 77 años.
The Soft Parade es el cuarto álbum de estudio de la banda de rock estadounidense The Doors, publicado el 18 de julio de 1969.
Aunque no alcanzó el éxito que sus predecesores, quizás debido a una sutil variación en su sonido, este álbum mostró una audaz fusión de instrumentos de bronce y cuerdas, con el guitarrista Robby Krieger asumiendo un papel más prominente en su gestación. A pesar de ello, no se desvaneció el distintivo carácter intelectual que siempre ha caracterizado a esta emblemática banda californiana.