Con aproximadamente mil estructuras destruidas y la muerte de cinco personas, el incendio de Pacific Palisades es el más destructivo en la historia de Los Ángeles, revelan estadísticas del departamento de bomberos en California.
Los siniestros dejan además varios heridos y más de 80 mil personas evacuadas.
Pacific Palisades, un lujoso suburbio de Los Ángeles codiciado por celebridades y estrellas de Hollywood, se convirtió en un infierno luego de que el fuego arrasó unas mil estructuras y consumió más de 4 mil 775 hectáreas, que podrían dejar pérdidas por más de 50 mil millones de dólares.
Los incendios devastadores registrados las últimas 24 horas en los alrededores de Los Ángeles dejan al menos cinco muertos, varios heridos y miles de evacuados, confirman autoridades.
El fuego en Eaton, un suburbio al norte de la ciudad, ya ha arrasado más de 4 mil 280 hectáreas.
Equipos de bomberos mantienen la lucha contra las llamas tanto por aire como por tierra, mientras potentes vientos complican los esfuerzos.
Más de 1.5 millones de personas están sin electricidad, lo que dificulta las comunicaciones, y la magnitud de los incendios pone a prueba incluso las reservas de agua de la ciudad. (Foto: Archivo)
Bomberos de California combaten por lo menos tres incendios forestales en Los Ángeles, California, donde ya destruyeron viviendas y congestionan carreteras ante la huida de miles de personas.
La Policía informa este miércoles de dos muertes por los siniestros.
El mayor de los incendios se registra en el vecindario costero de Pacific Palisades, al oeste de Los Ángeles, donde se ubican residencias de varias celebridades.
El Gobernador de California, Gavin Newsom, visitó la zona y declaró estado de emergencia en Altadena, cerca de Pasadena.
La Asamblea Nacional de Venezuela declaró “personas non gratas” a los expresidentes Vicente Fox y Felipe Calderón de México, junto con los exmandatarios Andrés Pastrana, de Colombia; Jorge Quiroga de Bolivia; Mario Abdo Benítez de Paraguay y Mireya Moscoso de Panamá.
El presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, afirmó que estos exmandatarios, a quienes calificó como “enemigos de Venezuela”, serán tratados como “invasores”.
Aumentó a 126 el número de muertos que deja el terremoto de magnitud 7.1 que afectó este martes el oeste de China cerca de la frontera con Nepal.
El temblor causó daños en cientos de casas, llenó las calles de escombros, mientras que decenas de réplicas sacuden la región.
El equipo de brigadistas continúa con las labores de rescate en busca de sobrevivientes.
De acuerdo con reportes preliminares, cerca de 200 personas resultaron heridas por el sismo.
Justin Trudeau anunció su renuncia como primer ministro de Canadá y dijo que se hará efectiva tan pronto como el gobernante Partido Liberal elija a un nuevo líder, tras meses de encuestas en caída y división interna.
En un esfuerzo para dar tiempo a los liberales de encontrar un nuevo líder, solicitó y obtuvo de la gobernadora general de Canadá, Mary Simon, una “prórroga del Parlamento”; una controvertida estrategia por la cual las sesiones parlamentarias se suspenden hasta el 24 de marzo.
En ese lapso, Trudeau espera que los liberales elijan nuevo líder en lo que adelantó será un “proceso competitivo y riguroso a nivel nacional”.
Un terremoto de magnitud 7.1 afectó el oeste de China esta martes cerca de la frontera con Nepal informa el Servicio Geológico de Estados Unidos.
De acuerdo con la agencia estatal Xinhua, hasta el momento se reportan 95 muertos y por lo menos 130 heridos.
El sismo ocurrió en la región del Tíbet en China a una profundidad de aproximadamente 10 kilómetros.
Los edificios se sacudieron en Katmandú, a más de 200 kilómetros al suroeste, mientras las autoridades aun revisan posibles daños.
Una intensa tormenta invernal afecta el centro, sur y costa este de los Estados Unidos, con nevadas, hielo y fuertes vientos que han paralizado la movilidad y forzado el cierre de escuelas y oficinas gubernamentales.
Kansas, Nebraska, Indiana y Nueva Jersey registran carreteras bloqueadas con hasta 20 centímetros de nieve, con cientos de conductores varados.
En Chicago, las temperaturas cayeron a 11.7 grados Centígrados bajo cero, mientras que Indiana, Virginia y Kentucky suspendieron clases y se cancelaron decenas de vuelos.
Justin Trudeau anunció su renuncia como líder del Partido Liberal y primer ministro de Canadá, tras permanecer más de 9 años en el poder.
El mandatario explicó que ha llegado a la conclusión de que no es la “mejor opción” para las elecciones de octubre, motivo por el cual decidió dar un paso al costado.
Su renuncia llega en un momento crítico, marcado por una creciente incertidumbre política en el gobierno canadiense, y justo antes de una reunión clave del grupo parlamentario nacional programada para este miércoles.
El expresidente francés Nicolás Sarkozy regresará a los tribunales para enfrentar acusaciones por haber recibido dinero del difunto dictador libio, Muamar Gadafi, para financiar una de sus campañas electorales.
A sus 69 años, el exmandatario iniciará su juicio poco después de que el tribunal de apelación de más alto nivel en Francia desestimó su recurso contra una condena de un año de prisión por tráfico de influencias.
Su carrera política se ha visto afectada por múltiples litigios con la justicia desde su derrota en las elecciones presidenciales del 2012.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, viajará el lunes a Nueva Orleans para “compartir el dolor de las familias afligidas” tras el atropellamiento masivo perpetrado por un exmilitar que mató a por lo menos 14 personas, anuncia la Casa Blanca.
Biden, quien dejará su cargo este mes, viajará acompañado de su esposa Jill Biden y se reunirá con familiares de las víctimas y funcionarios locales.
Nueva Orleans fue conmocionada en la celebración del Año Nuevo, cuando un veterano del Ejército de Estados Unidos utilizó una camioneta para embestir a la multitud que festejaba en las calles de turístico Barrio Francés y donde el atacante murió tras un intercambio de disparos con la policía.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidió a las fuerzas de seguridad del país que “aceleren las investigaciones” para encontrar respuesta, y determinar si existe una posible conexión entre el atropellamiento masivo en Nueva Orleans y la explosión de un vehículo frente a un hotel en Las Vegas.
El mandatario se refirió a las últimas confirmaciones judiciales del atentado de Nueva Orleans que ha dejado 15 muertos, incluido el atacante, así como 35 heridos, y a la explosión de una camioneta frente al hotel de Trump en Las Vegas, donde murió su conductor y por lo menos siete personas resultaron heridas.
El FBI identificó al atacante de Nueva Orleans como Shamsud-Din Bahar Jabbar, de nacionalidad estadounidense y exmilitar, y quien afirmó que había estado inspirado por el Estado Islámico.
El sospechoso que murió en la explosión de un Cybertruck afuera del hotel Trump en Las Vegas fue identificado como Matthew Alan Livelsberger, un soldado activo de Estados Unidos, informan fuentes oficiales.
Livelsberger era miembro de los Boinas Verdes, una unidad de fuerzas especiales y expertos en guerrillas, confirma el ejército en un comunicado.
La corporación informa este jueves, que Livelsberger se encontraba de licencia del servicio activo.
Las autoridades investigan si este caso está conectado con el atropellamiento masivo en Nueva Orleans que dejó por lo menos 15 muertos, perpetrado el mismo día por un veterano del ejército.
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, anunció este jueves que la Gran Manzana aumentó la seguridad y la presencia policial tras el atropellamiento masivo que dejo por lo menos 15 muertos en Nueva Orleans y la explosión de un vehículo frente a un hotel en Las Vegas.
Las autoridades han identificado a Shamsud-Din Bahar Jabbar, de 42 años y nacionalidad estadounidense, como el autor del ataque que ocurrió en plenos festejos de Año Nuevo.
Jabbar había publicado un video en redes sociales en el que expresaba su admiración por el Estado Islámico y manifestaba un “deseo de matar”.