Los Pumas rescataron el empate a un gol de visita al Whitecaps de Vancouver en juego de ida de los cuartos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf.
Brian White abrió el marcador por los canadienses y a tres minutos del final, Adalberto Carrasquilla clavó el tanto del empate.
El técnico de la UNAM Efraín Juárez celebró en grande el gol de la igualada, pero dijo que no se va feliz por el resultado. “Yo respeto mucho a Vancouver, porque al final están peleando por una Semifinal. Es un buen equipo, muy físico, pero cerraremos en casa, tenemos que ser buenos, en casa somos fuertes con nuestra afición, en nuestro estadio, en nuestras condiciones. Todo está abierto, hoy fue la primera mitad y la otra se jugará la próxima semana”.
Mientras tanto en el otro juego de este miércoles el equipo de LAFC derrotó 1-0 al Inter Miami, con todo y el regreso de Lionel Messi. Nathan Ordaz anotó el único gol del encuentro. (Por Martín Navarro Vásquez)
Miguel Bosé es un cantante, compositor y actor español, reconocido por su carrera musical que abarca más de cuatro décadas.
Nació el 3 de abril de 1956 en Panamá, hijo de la actriz Lucia Bosé y el torero Luis Miguel Dominguín.
Su estilo musical abarca el pop, rock y música latina, y ha sido pionero en fusionar estos géneros con un enfoque único.
Entre sus grandes éxitos se encuentran canciones como “Amiga”, “Te amaré”, “Donde voy”, y “Si tú no vuelves”.
Bosé también ha destacado por su capacidad para reinventarse, tanto en su música como en su imagen pública.
A lo largo de su carrera, ha sido galardonado con múltiples premios y sigue siendo una figura influyente en la música en español.
Además, ha sido un defensor de la igualdad y derechos humanos, lo que lo ha consolidado como un referente tanto artístico como social.
Quedó conformada hoy en Guadalajara la nueva Federación Mexicana de Clavados, durante una asamblea avalada por World Aquatics y la Federación Internacional de Deportes Acuáticos. Está integrada por: Fernando Platas, Adriana Jiménez, Alejandra Orozco, Osmar Olvera, Jahir Ocampo, Jorge Carrión y Eduardo Rueda.
Después de años de incertidumbre en los deportes acuáticos, a partir de ahora, los clavadistas mexicanos podrán volver a competir portando el uniforme nacional, ver ondear la bandera tricolor y escuchar el Himno Nacional Mexicano en competencias internacionales.
Por primera vez en la historia, los atletas tendrán voz y voto dentro de su propia federación, lo que representa un cambio trascendental en la conformación de una federación deportiva.
“Hoy es un día histórico para los deportes acuáticos en México, especialmente para los Clavados, que es la disciplina que más alegrías le ha dado a nuestro país. A partir de hoy, nuestros clavadistas podrán portar con orgullo su uniforme, ver nuestra bandera y escuchar nuestro himno en el podio. Comienza una nueva era”, expresó el director general de la CONADE, Rommel Pacheco, al finalizar la Asamblea. (Por Manuel Trujillo Soriano)
Por mayoría, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó reformas sobre adquisiciones, arrendamientos y servicios del sector público. El documento actualiza también la Ley de Austeridad, la Ley de Economía Social y la Ley de Sociedades Cooperativas, como explica la legisladora morenista Freyda Maribel Villegas.
“También quiero comentar que refuerza los elementos de prevención, control y sanción a los funcionarios, a proveedores y además establece procesos más ágiles para impugnaciones y resolución de controversias. Con esta reforma, las contrataciones públicas tendrán un impacto positivo. ¿Qué quiere decir? Que en la economía representando el 5 por ciento del PIB, esto significa que habrá más oportunidades para las empresas nacionales y mejores servicios para el pueblo”.
Pasa al Senado para su revisión. (Por Arturo García Caudillo)
Zapopan dio la bienvenida al nuevo Parque Industrial Santa Lucía Uno, un ambicioso proyecto de la compañía Elite Industrial Park que promete impactar positivamente la economía local y regional.
Con la inauguración del parque, que busca impulsar el desarrollo de zonas alejadas, se crearon 350 nuevos empleos, indica el socio fundador de Elite Industrial Park, Luis Montes de Oca.
“Llegar a donde nadie quiere llegar, sacar del parque, romper el molde y llevar a comunidades aisladas la oferta de empleo. Que puedan llegar caminando en cuatro minutos, en bicicleta en dos minutos, que puedan convivir con sus familias. Zapopan merece eso, nuestro estado merece esto, nuestra nación. Tenemos que cambiar una visión de transformar, una visión distinta y en Elite estamos convencidos”.
Destacó la importancia de este desarrollo al enfatizar que el proyecto no solo fortalecerá la infraestructura industrial de Zapopan, sino que también buscará beneficiar a comunidades aledañas, con crecimiento económico y social en áreas menos atendidas.
Con la participación de especialistas, académicos y autoridades estatales, el Gobierno de Jalisco celebró un conversatorio para analizar los retos y oportunidades que plantea la nueva Ley General de Protección de Datos Personales.
El foro, realizado en el Palacio de Gobierno, busca construir un marco legal sólido que garantice la privacidad de la ciudadanía, especialmente tras la desaparición de los institutos de transparencia.
Se destacó la necesidad de capacitación, uso responsable de tecnologías y la posible creación de un nuevo ente autónomo que regule la identidad digital.
Una corte federal de Nueva York concedió a Genaro García Luna una extensión de cuatro meses para apelar su condena por narcotráfico y crimen organizado, por lo que su defensa tiene hasta el 21 de julio para presentar el recurso.
Los abogados argumentaron dificultades logísticas y de comunicación, sobre todo tras el traslado del exfuncionario mexicano a una prisión de alta seguridad en Oklahoma, conocida por sus duras condiciones.
García Luna fue sentenciado en 2023 a 38 años de prisión y su posible liberación está prevista para 2052.
El Gobierno de Estados Unidos revocó las visas de los integrantes de “Los Alegres del Barranco” tras la difusión de imágenes que glorifican a capos como “El Mencho” y “El Chapo” durante un concierto en Jalisco.
El subsecretario Christopher Landau señaló que la libertad de expresión no exime de consecuencias a quienes enaltecen a criminales.
En México, la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Pablo Lemus ordenaron investigaciones y medidas legales para sancionar a la agrupación y evitar que contenidos similares se presenten en espectáculos futuros.
La Comisión Nacional Forestal reportó 67 incendios activos en 23 estados del país, con una afectación preliminar de 22 mil 213 hectáreas.
Nueve de estos siniestros ocurren en Áreas Naturales Protegidas.
Hasta ahora, 31 incendios han sido liquidados, con un saldo de 619 hectáreas dañadas.
Para combatir las llamas, 2 mil 347 brigadistas de distintas instituciones trabajan en las zonas afectadas.
Con solitario gol de Ferran Torres, el Barcelona derrotó 1-0 al Atlético de Madrid en el juego de Vuelta de las Semifinales y con global de 5-4 clasificó a la Final de la Copa del Rey donde enfrentará al Real Madrid, tras una espera de 11 años. La última vez que estos dos equipos se vieron las caras en la final de este torneo, fue en la temporada 2013-14, cuando los merengues se impusieron por 2-1.
Esta será la octava Final de la historia entre los archirrivales del futbol ibérico, programada para celebrarse, el 26 de abril en el Estadio La Cartuja de Sevilla.
Se trata de la Final 43 del Barcelona, máximo ganador de Copa con 31 títulos, aunque la última vez que se coronó, fue en la temporada 2020-21. Mientras que el equipo merengue, es el tercer máximo ganador de la Copa del Rey, con 20. (Por Manuel Trujillo Soriano)