Desde este sábado opera el que podría ser considerado el primer grupo civil de búsqueda de personas desaparecidas.
Se denominan Jóvenes Buscadores de Jalisco y replicarán lo que semanas atrás hicieron buscadores de Sonora que dio como resultado el hallazgo de 45 cadáveres en ocho fincas abandonadas de Tlajomulco.
Paulina Landeros es una de las líderes del grupo y así describe su motivación.
“Y surge porque estuvimos en las primeras brigadas de búsqueda y es por eso que después entre todas nos organizamos y creemos que es una muy buena idea el poder replicar lo que se vio en esa brigada. Nunca antes se había trabajo en esa manera que se trabajo y nunca se habían obtenido tan buenos resultados y por eso lo replicamos”.
Este fin de semana cerca de 200 personas de diferentes colectivos organizar una jornada de búsqueda en el municipio de Tlajomulco. (Por José Luis Escamilla)