El huachicoleo o robo del agua al SIAPA ha crecido en los últimos años ya que el organismo informó vía transparencia que se detectaron 131 tomas clandestinas en 2024 mientras que en 2023 fueron 104.
Por esta situación, el SIAPA ha presentado 17 denuncias desde 2019, sin embargo, solo en 4 casos se llegó a convenios de reconocimiento y pago de adeudos. Por otra parte, el organismo reconoce que no es posible saber a cuánto ascienden las pérdidas de agua por este concepto debido a su complejidad.
Josué Sánchez, especialista en gestión de recursos hídricos comentó que el SIAPA requiere instalar circuitos hidrométricos para mejorar el monitoreo de la pérdida de agua.
“El SIAPA tiene un proyecto para seccionar la ciudad y construir circuitos hidrométricos desde hace años, pero la verdad es que nunca ha podido implementarlo por lo mismo que hemos discutido muchas veces: que no hay dinero”.
Urgió a que el organismo renueve su red de distribución para facilitar la instalación de estos sistemas. (Por Marck Hernández)
