Ante las quejas de vecinos de Tonalá por la desaparición de rutas del transporte público con la entrada en operación del Peribús, autoridades estatales y municipales informaron que varias de ellas volverán a trabajar y además reforzarán la vigilancia en las paradas.
La diputada morenista Claudia García Hernández señaló que la medida beneficiará de 15 mil a 20 mil personas de colonias como de Alamedas de Zalatitán, Misión del Acueducto, Misión de los Viñedos, Santa Cruz de las Huertas y Lomas de Camichines. Las rutas que vuelven a operar son la 29-2, 153-A y 153-C, a partir del 4 de abril y la complementaria C-14 aumentará de unidades en Alamedas de Zalatitán. El comisario Miguel Magaña Orozco habla del operativo de seguridad que se implementará.
“Como ahorita lo estamos realizando que tarda la gente hasta dos, tres kilómetros caminando para llegar y tomar el puesto de abordaje del transporte público, por la falta de, la necesidad, pues de la línea de transporte público que no bajan hasta las colonias”. (Por Héctor Escamilla Ramírez)