A través de una carta del Centro de Justicio paro la Paz y el Desarrollo (Cepad) firmado por 12 ONG’s, entre ellas colectivos de buscadoras, recriminaron la aprobación para dar vida a la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda. La inconformidad es porque no se socializó la nueva dependencia con la sociedad civil dedicada a la búsqueda y afirman no se atiende aún la resolución emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación para crear una Fiscalía Especializada en Investigación del Delito de Tortura.
Acusan que la creación de la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas podría generar mayor riesgo de abusos y violaciones a los derechos y disminuir la priorización, inmediatez y operatividad de los procesos de búsqueda.
Afirman también hubo omisiones en desarrollar mecanismos de parlamento abierto para revisar la propuesta que modificó la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo. Afirman que leyes estatales y federales obligaban a tomarlos en cuenta. (Por Héctor Escamilla Ramírez)
