De acuerdo con cifras de especialistas, 4% de la población mundial en algún momento padecerá algún tipo de trastorno depresivo o de ansiedad, bajo este escenario, este jueves el Instituto Jalisciense de Salud Mental presentó el congreso: “Los Espectros Diagnósticos de Salud Mental”, a celebrarse el 10 y 11 de abril con sede en la Universidad Autónoma de Guadalajara.
El objetivo principal es dotar a los profesionales de la salud de herramientas de vanguardia y enfoques diagnósticos que respondan a las necesidades actuales, desde una perspectiva más inclusiva, comprensiva y libre de estigmas. El eje temático de este primer congreso serán los espectros diagnósticos en salud mental, incluyendo el espectro autista, los trastornos del desarrollo, la psicosis, los trastornos del ánimo, la ansiedad y la patología dual.
El congreso también buscará analizar métodos preventivos, donde las redes sociales, el estrés laboral y los hábitos de vida juegan un papel preponderante en la salud mental de los jaliscienses. Este espacio dará cabida también de manera paralela al noveno simposio autismo, con el se busca concientizar en políticas públicas para personas que viven con este espectro. (Por Edgar Flores Maciel)
