Con el objetivo de inhibir la venta clandestina de medicamentos caducos, apócrifos y controlados en la zona de El Santuario, la diputada Yussura Canales presentó un acuerdo lesgislativo, en el que se pide tanto a la Coprisjal como a la Secretaría de Salud Jalisco, implementar rigurosos operativos para detectar la venta ilegal de fármacos.
El acuerdo contempla que ambas autoridades sanitarias verifiquen que los establecimientos, que por cierto han proliferado en la zona en los últimos años, cumplan con las nortamitivas para poder operar.
“Necesitamos verificar permisos, frenar la venta de fármacos caducos o falsificados y garantizar que la supervisión sea constante. No podemos permitir que se esté lucrando con la salud de las personas, no es solo un tema de comercio, esto es un atentado contra la salud de las y los jaliscienses”.
En la zona del Santuario, Notisistema comprobó que se pueden adquirir sin receta y a la luz de las autoridades incluso medicamentos controlados y antibióticos, todos de dudosa procedencia. La venta clandestina se hace en pequeños negocios disfrazados de farmacias e incluso a través de “Coyotes” que sin la menor restricción operan en las esquinas para abordar a los clientes y traer los fármacos hasta la ventanilla de su automóvil. (Por Edgar Flores Maciel)
