El anuncio del gobierno estadounidense de que pondrá pausa a los aranceles recíprocos por 90 días deja en desventaja a México frente a otros países competidores, afirma el presidente de la Coparmex, Juan José Sierra Álvarez.
Aseguró que el gran riesgo es que ya tenemos un trimestre negativo, el último de 2024, y en cuanto den el último resultado del crecimiento de enero a marzo del 2025 se acumularían dos trimestres con indicadores a la baja.
De suceder “prácticamente estaríamos en una recesión técnica y con una imposición arancelaria que bajaría la demanda; es decir, habrá menos fabricación y exportación, impactará el crecimiento económico y el empleo en el país”.
