Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Tras una reunión con autoridades estadounidenses, el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, informó que los cruces ilegales en la frontera con Estados Unidos han disminuido en 97 por ciento desde enero.
Además, destacó un incremento del 59 por ciento en el decomiso de armas y municiones, así como un aumento del 70 por ciento en el aseguramiento de fentanilo.
Durante el encuentro bilateral también se abordaron temas de cooperación militar, como el fortalecimiento del adiestramiento conjunto y el intercambio académico entre ambas naciones.
El Instituto Nacional Electoral informó que lleva un 56 por ciento de avance en la producción de materiales para la elección judicial del próximo 1 de junio.
Hasta el momento, se ha producido el 49 por ciento de las mamparas necesarias, el 37 por ciento de las urnas, 19 por ciento de la cinta de seguridad y el 58 por ciento de las etiquetas superiores para cajas de paquetes.
En tanto, las boletas ya están listas, mientras que las de salas regionales terminaron de imprimirse el 15 de abril.
El peso mexicano abrió la jornada con una ligera apreciación frente a un dólar debilitado en los mercados internacionales.
La divisa nacional cotiza en 19.89 pesos por dólar, lo que representa una ganancia del 0.24 por ciento respecto al cierre previo.
Con esta cifra, el peso suma su segunda sesión consecutiva por debajo de las 20 unidades, impulsado por una caída del dólar en la sesión nocturna.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que sostuvo una llamada telefónica con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, la cual, calificó como una conversación “muy productiva”, aunque sin dar detalles sobre los temas abordados.
Por su parte, Sheinbaum confirmó el diálogo y afirmó que ambas naciones continuarán en comunicación para alcanzar acuerdos que beneficien a México y Estados Unidos.
Trump también destacó que se reunió con representantes comerciales de Japón y anunció encuentros con funcionarios italianos para este jueves.
Este jueves los estados de Jalisco, Nayarit y Michoacán, experimentará condiciones climáticas extremas debido a una intensa ola de calor, informa el Servicio Meteorológico Nacional.
En Jalisco, se anticipan temperaturas máximas entre 40 y 45 °C, en municipios de la costa y la zona norte del Estado.
A nivel nacional, la ola de calor afecta principalmente al noroeste, norte, noreste y centro del país, incluyendo el Valle de México.
Se espera que estas condiciones persistan en los próximos días.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos anunció la apertura de una oficina regional en Guadalajara, junto con un módulo móvil para orientación y recepción de quejas ciudadanas.
Aunque se había previsto su apertura el 15 de abril, la sede aún no entra en operación formal.
Actualmente, una unidad móvil brinda atención provisional sobre la avenida López Cotilla, junto al Parque Rojo.
La Comisión aseguró que esta nueva oficina representa un paso concreto para enfrentar la crisis de desaparecidos y acercarse a las víctimas.
Autoridades del Gobierno de Jalisco y la Universidad de Guadalajara realizaron este miércoles la primera mesa de trabajo para abordar la desaparición de miembros de su comunidad.
La presidenta de la Federación de Estudiantes Universitarios, Zoé García Romero, explicó que las reuniones serán permanentes y se celebrarán cada 15 días para mantener informadas a las familias sobre los avances en las investigaciones.
Además, solicitó la expansión del programa “Senderos Seguros” a los más de 100 municipios donde la UdeG tiene presencia, pues actualmente solo opera en Zapopan, Guadalajara y Tlaquepaque.
Desde 2014, 29 universitarios, 25 de ellos estudiantes, siguen sin ser localizados.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
A partir de hoy arranca el Triduo Pascual con múltiples celebraciones en la Zona Metropolitana de Guadalajara este Jueves Santo.
Desde temprano, los sacerdotes renovarán sus votos en la misa crismal presidida por el cardenal Robles Ortega, quien también consagrará los óleos litúrgicos del año.
Por la tarde, se realizarán misas y lavatorios de pies en distintas parroquias, mientras que en Paseo Alcalde habrá una representación en vivo de la Última Cena y la aprehensión de Jesús.
La tradicional Judea en Vivo de San Martín de las Flores, en Tlaquepaque, comenzará a las 7:45 de la noche y culminará cerca de las 22:00 horas con la encarcelación de Cristo.
La Orquesta Filarmónica de Acapulco (OFA) surgió en 1998 como un proyecto cultural respaldado por el Gobierno del Estado de Guerrero y dirigido por el músico mexicano Maestro Eduardo Gabriel Álvarez Ortega.
Su principal propósito es rescatar, exponer, difundir y fomentar la música sinfónica a través de conciertos a nivel estatal, nacional e internacional.
Estos conciertos abarcan obras de compositores guerrerenses y de otros autores nacionales e internacionales.
Edward Ray “Eddie” Cochran fue un músico estadounidense de rock and roll, considerado como uno de los pioneros del género. Las canciones de Cochran, como “Twenty-Flight Rock”, “Summertime Blues”, “C’mon Everybody” y “Somethin’ Else”, capturaron la frustración y el deseo de los adolescentes a mediados de los años cincuenta y principios de los sesenta contra los cánones establecidos.
Cochran falleció a los 21 años de edad, el 17 de abril de 1960 en Somerset, Inglaterra, Reino Unido.
Tres mexicanos fueron detenidos frente a las costas de Quepos, en Costa Rica, al ser sorprendidos cuando transportaban 840 kilos de cocaína ocultos en un yate.
Las autoridades presumen que el cargamento tenía como destino final Estados Unidos.
No se han revelado las identidades de los detenidos.