Abel Campirano Marín, abogado y colaborador de Radio Metrópoli en temas jurídicos, nos habla sobre la muerte y crucifixión de Cristo.
Jesús Emmanuel Arturo Acha Martínez, conocido artísticamente como Emmanuel, es un cantante, empresario, compositor, músico y torero mexicano. Con el respaldo de RCA, ha lanzado clásicos como: “Todo se derrumbó”, “Al final”, “Insoportablemente bella”, “El día que puedas”, en otras.
Con una trayectoria de 40 años y ventas que superan los 35 millones de discos, su producción musical hasta este momento incluye 17 discos a si como 18 álbumes, los mismos que le han merecido discos de oro, platino e incluso de diamante.
Emmanuel cumple hoy, 16 de abril, los 67 años de edad.
Al menos 20 candidatos a presidencias municipales en Veracruz han solicitado medidas de seguridad ante el clima de inseguridad electoral, confirmó el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued.
El funcionario señaló que la mayoría de los casos provienen del partido Movimiento Ciudadano.
Ahued advirtió que muchas de las amenazas no se denuncian por miedo, lo que complica la activación de protocolos de seguridad.
Por ello, insistió en la importancia de presentar denuncias formales para actuar conforme a la ley.
El Diario Oficial de la Federación publicó este martes el Plan Nacional de Desarrollo 2024-2030 impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, donde se delinean los 100 compromisos centrales de su gobierno para consolidar su proyecto.
El documento contempla metas específicas, mecanismos de evaluación y resultados esperados con base en la participación ciudadana.
El plan es la hoja de ruta para lo que Sheinbaum llama la continuidad con cambio del modelo iniciado por Andrés Manuel López Obrador.
Está en marcha el proceso electoral del Poder Judicial, un proceso en el que la ciudadanía, por primera vez en la historia del país, podrá elegir a los impartidores de justicia. Superada la polémica, aunque no del todo las críticas, las elecciones se realizarán el domingo 1 de junio. Elecciones que, de acuerdo con especialistas, podrían verse empañadas por la violencia y contaminadas por la delincuencia organizada. Escucha el trabajo completo. (Por Ricardo Camarena)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que el gobierno mexicano “le tiene miedo” a los cárteles del narcotráfico, y que su administración buscaría ayudar a la presidenta Claudia Sheinbaum ante lo que considera una pérdida de control del territorio nacional.
En entrevista con Fox News en español, Trump afirmó que los grupos criminales dominan al menos el 40 por ciento del país.
Además, destacó su decisión de designar a los cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas.
Las importaciones de gasolina y diésel desde Texas hacia México están prácticamente detenidas ante el reforzamiento en las inspecciones aduanales implementado por el gobierno mexicano para combatir el ingreso irregular de combustibles.
Desde hace dos semanas, el cruce terrestre permanece paralizado para este tipo de carga, lo que afecta a distribuidores que reportan una caída repentina en la demanda por parte de sus clientes.
México es el principal comprador de combustible estadounidense, con más de un millón de barriles diarios importados, por lo que esta medida podría impactar tanto el abasto nacional.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que Honda mantiene sin cambios sus operaciones en México, pese a versiones difundidas por medios internacionales sobre un posible traslado de producción a Estados Unidos.
Ebrard informó que directivos de la automotriz ratificaron su compromiso con el país, luego de que el diario japonés Nikkei señaló una reestructuración para cumplir con nuevas exigencias del mercado estadounidense.
El director de Seguridad Pública de Teocaltiche, Ramón Grande Moncada, fue asesinado a balazos este miércoles en la colonia Maravillas, mientras viajaba con su esposa, quien resultó herida.
El ataque ocurrió pese a que desde febrero la seguridad del municipio está a cargo de fuerzas estatales y la Guardia Nacional.
El crimen se suma a una cadena de hechos violentos en la zona: el hallazgo reciente de camiones robados, el asesinato de otro policía el 9 de abril y la desaparición de nueve elementos en febrero, cuatro de ellos asesinados.
El gobierno local exigió apoyo real al Estado y a la Federación, a quienes acusa de indiferencia ante la crisis de seguridad.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
El gobierno de Estados Unidos impuso sanciones a los hermanos Johnny y José Alfredo Hurtado Olascoaga, presuntos líderes del cártel La Nueva Familia Michoacana, al que acusa de traficar fentanilo y cometer actos terroristas.
Otros dos hermanos, Ubaldo y Adita Hurtado, también fueron incluidos en la lista negra de la Oficina de Control de Activos Extranjeros.
Las autoridades estadounidenses responsabilizan al grupo del tráfico de migrantes y el uso de drones, explosivos y armas contra rivales y fuerzas mexicanas.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.