En una entrevista con Nexos y un ensayo para Letras Libres, el expresidente Ernesto Zedillo calificó la reforma judicial impulsada por López Obrador y respaldada por Claudia Sheinbaum como una “farsa” y un “ataque frontal” contra la democracia mexicana.
Señaló que la eliminación de contrapesos, el debilitamiento del Poder Judicial independiente y el control del Congreso por Morena están llevando al país hacia un “Estado policial” y una pérdida de libertades.
Zedillo advirtió que las consecuencias se reflejarán en menos desarrollo y un grave retroceso en derechos fundamentales.
El presidente Donald Trump firmará hoy una orden ejecutiva que busca presionar a las ciudades y estados santuario que limitan la cooperación con autoridades migratorias, ordenando publicar una lista de jurisdicciones que obstaculizan la aplicación de leyes federales.
Además, fortalecerá el despliegue de fuerzas de seguridad para perseguir a migrantes indocumentados considerados delincuentes.
Esta medida se suma a las demandas previas contra estados como Illinois y ciudades como Chicago, Nueva York y Los Ángeles, en el marco de una política migratoria más estricta en sus primeros 100 días de gobierno.
La nostalgia y alegría se apoderó de casi 20 mil personas la noche de este domingo quienes disfrutaron del concierto de los Hombres G en el Estadio 3 de marzo.
Los españoles sorprendieron al salir al escenario interpretando una estrofa de “Me he de comer esa tuna”, con la que encendieron los ánimos del público y continuar con éxitos como “El ataque de las chicas cocodrilo”, “Chico tienes que cuidarte”, “Si no te tengo a ti”, “Lo noto”, “te quiero”, y “un par de palabras”, entre muchas más.
David Summers, vocalista de la agrupación mencionó que esta pequeña gira por México se la llevan en el corazón, por la respuesta del público que prácticamente hizo el lleno en cada recinto donde se presentaron.
Para cerrar la velada los Hombres G interpretaron “Venecia”, “Visite nuestro bar”, “Voy a pasármelo bien” y el clásico de clásicos “Devuélveme a mi chica”, con las que confirmaron que a pesar de los años siguen siendo una de las agrupaciones consentidas de los tapatíos y que su música reúne generaciones. (Por Katia Plascencia Muciño)
Miles de personas visitaron la tumba del papa Francisco, enterrado la víspera en Roma tras un multitudinario funeral, a la espera del cónclave para elegir al nuevo líder de la Iglesia católica.
Cerca de 25 mil personas han acudido ante la tumba de Francisco en la basílica Santa María la Mayor en Roma.
La sepultura del Pontífice 266 está situada en un costado del templo del siglo V, en cuya lápida de mármol, se puede leer la única inscripción: Franciscus, su nombre de Papa en latín.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
La divisa mexicana en los mercados internacionales abre en 19.52 pesos por dólar, lo que significa una pérdida de 2 centavos comparado con la jornada del pasado viernes.
Los especialistas financieros señalan que este lunes el peso es favorecido por los buenos datos económicos locales, principalmente por el superávit de la balanza comercial de marzo, la cual superó a las débiles expectativas por el efecto de los aranceles.
Reitera la presidenta Claudia Sheinbaum, que independientemente del apoyo que se está brindando a las familias de los jóvenes que fallecieron durante un concierto en el Parque Bicentenario, su administración busca recuperar la concesión del predio.
“Se está avanzando junto con el Gobierno de la Ciudad de México y la propia Fiscalía de la Ciudad de México, se está apoyando a los familiares y también, como lo mencioné, estamos en la revisó de la concesión. Edna Vega nos está ayudando, la secretaria de Sedatu, y le voy a pedir que venga para que pueda informar el día que informe vivienda, que informe la condición en la que se dio esta concesión, quién dio esta concesión, amparos que tienen y recursos de revisión y qué estamos haciendo para retirar esta concesión”.
Y tras el lamentable accidente, asegura que lo mejor es recuperar la concesión para que sea el Gobierno Federal el que maneje el parque. (Por Arturo García Caudillo)
El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco comenzará el 7 de mayo, anunció la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
La decisión fue tomada por los cardenales reunidos en Congregación General, días después del funeral de Francisco.
Participarán 133 cardenales menores de 80 años, luego de que dos declinaran asistir por motivos de salud.
El nuevo pontífice será elegido mediante votación secreta, donde se requerirá alcanzar una mayoría de dos tercios para su designación.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
A casi un mes de las inundaciones que afectaron a los municipios de Reynosa y Río Bravo, en Tamaulipas, dejando miles de damnificados, el Gobierno de la República ha concluido el censo correspondiente y está listo para repartir apoyos, así lo informa la secretaria del Bienestar.
“Ya concluimos el censo, son 12 mil 316 viviendas de ambos municipios, el número más alto es el de Reynosa y posterior el de Río Bravo. La inversión va a ser de 98 millones 500 mil pesos, y la fecha de entrega de estos apoyos inicia el día de hoy 28, 29 y hasta el día 30, estos tres días se va a realizar el pago, y el apoyo consiste en la entrega de 8 mil pesos para limpieza”.
Por su parte, la Sedena entregará refrigeradores, estufas, colchones, vajillas y ventiladores. (Por Arturo García Caudillo)
Miguel Ángel Monraz Ibarra, presidente de la Comisión de Radio y TV del Congreso Federal, nos habla sobre la iniciativa de reforma a la ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
Aunque por ley los partidos políticos están impedidos para opinar, promocionar o hablar a favor o en contra de la elección judicial, en por lo menos 11 entidades del país pintas de bardas, lonas y pendones utilizan los colores de Morena para promover los comicios del próximo 1 de junio, sin que se apoye a un candidato en específico.
Ciudad de México, Yucatán, Tlaxcala, Guanajuato, San Luis Potosí y Veracruz, así como Sinaloa, Colima, Tlaxcala, Coahuila e Hidalgo son las entidades donde se ha detectado propaganda a favor de la elección del Poder Judicial con los colores guinda, negro y blanco.
El precio promedio de la gasolina magna ha mostrado un comportamiento diferenciado de acuerdo a las zonas del país, pero manteniéndose por abajo de los 24 pesos, así lo comenta el titular de la Profeco, Iván Escalante.
“El precio promedio nacional está en 23 con 63. Aquí presentamos el precio promedio en cada una de las regiones como está dividido el territorio para fines de venta y distribución. Entonces, en la zona noroeste, el precio promedio está en 23.56, norte 22.74, noreste 23.28, Golfo 23.74, occidente 23.93, centro 23.69, sur 23.91 y sureste 24 pesos”.
Desgraciadamente, añade, aún hay gasolineros abusivos, que sacan más de cinco pesos de ganancia por litro, como en el caso de Valero, en León, Guanajuato. (Por Arturo García Caudillo)
El Ayuntamiento de Guadalajara informó que 45 comerciantes del Parque Revolución regresaron al Tianguis Cultural este sábado, luego de fueron retirados.
Habla Margarita Valle, Jefa de Oficina de la Secretaría General de Guadalajara.
“Hay que recordar que el Parque Revolución, forma parte de las zonas de intervención para su mantenimiento y conservación del centro tapatío con miras al Mundial de Fútbol 2026, es por esta razón y por cuestiones de seguridad tanto de comerciantes, clientes y ciudadanas y ciudadanos, que se les pidió su reubicación. Este sábado algunos de los comerciantes que ya formaban parte del Tianguis Cultural pero que se instalaban en el Parque Revolución, decidieron regresar a este que se instala en Plaza Juárez, 45 de ellos cuyos giros ofertados son compatibles con el giro del tianguis cultural”.
Además de estos 45 comerciantes, cinco más optaron por espacios en otros tianguis.
El gobierno municipal reiteró que durante la semana, se reanudará la mesa de trabajo con las y los vendedores que aún no han llegado a un acuerdo. (Por Usi Toledo Aguayo)