Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
La divisa mexicana en los mercados internacionales abre en 19.52 pesos por dólar, lo que significa una pérdida de 2 centavos comparado con la jornada del pasado viernes.
Los especialistas financieros señalan que este lunes el peso es favorecido por los buenos datos económicos locales, principalmente por el superávit de la balanza comercial de marzo, la cual superó a las débiles expectativas por el efecto de los aranceles.
Reitera la presidenta Claudia Sheinbaum, que independientemente del apoyo que se está brindando a las familias de los jóvenes que fallecieron durante un concierto en el Parque Bicentenario, su administración busca recuperar la concesión del predio.
“Se está avanzando junto con el Gobierno de la Ciudad de México y la propia Fiscalía de la Ciudad de México, se está apoyando a los familiares y también, como lo mencioné, estamos en la revisó de la concesión. Edna Vega nos está ayudando, la secretaria de Sedatu, y le voy a pedir que venga para que pueda informar el día que informe vivienda, que informe la condición en la que se dio esta concesión, quién dio esta concesión, amparos que tienen y recursos de revisión y qué estamos haciendo para retirar esta concesión”.
Y tras el lamentable accidente, asegura que lo mejor es recuperar la concesión para que sea el Gobierno Federal el que maneje el parque. (Por Arturo García Caudillo)
El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco comenzará el 7 de mayo, anunció la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
La decisión fue tomada por los cardenales reunidos en Congregación General, días después del funeral de Francisco.
Participarán 133 cardenales menores de 80 años, luego de que dos declinaran asistir por motivos de salud.
El nuevo pontífice será elegido mediante votación secreta, donde se requerirá alcanzar una mayoría de dos tercios para su designación.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
A casi un mes de las inundaciones que afectaron a los municipios de Reynosa y Río Bravo, en Tamaulipas, dejando miles de damnificados, el Gobierno de la República ha concluido el censo correspondiente y está listo para repartir apoyos, así lo informa la secretaria del Bienestar.
“Ya concluimos el censo, son 12 mil 316 viviendas de ambos municipios, el número más alto es el de Reynosa y posterior el de Río Bravo. La inversión va a ser de 98 millones 500 mil pesos, y la fecha de entrega de estos apoyos inicia el día de hoy 28, 29 y hasta el día 30, estos tres días se va a realizar el pago, y el apoyo consiste en la entrega de 8 mil pesos para limpieza”.
Por su parte, la Sedena entregará refrigeradores, estufas, colchones, vajillas y ventiladores. (Por Arturo García Caudillo)
Miguel Ángel Monraz Ibarra, presidente de la Comisión de Radio y TV del Congreso Federal, nos habla sobre la iniciativa de reforma a la ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
Aunque por ley los partidos políticos están impedidos para opinar, promocionar o hablar a favor o en contra de la elección judicial, en por lo menos 11 entidades del país pintas de bardas, lonas y pendones utilizan los colores de Morena para promover los comicios del próximo 1 de junio, sin que se apoye a un candidato en específico.
Ciudad de México, Yucatán, Tlaxcala, Guanajuato, San Luis Potosí y Veracruz, así como Sinaloa, Colima, Tlaxcala, Coahuila e Hidalgo son las entidades donde se ha detectado propaganda a favor de la elección del Poder Judicial con los colores guinda, negro y blanco.
El precio promedio de la gasolina magna ha mostrado un comportamiento diferenciado de acuerdo a las zonas del país, pero manteniéndose por abajo de los 24 pesos, así lo comenta el titular de la Profeco, Iván Escalante.
“El precio promedio nacional está en 23 con 63. Aquí presentamos el precio promedio en cada una de las regiones como está dividido el territorio para fines de venta y distribución. Entonces, en la zona noroeste, el precio promedio está en 23.56, norte 22.74, noreste 23.28, Golfo 23.74, occidente 23.93, centro 23.69, sur 23.91 y sureste 24 pesos”.
Desgraciadamente, añade, aún hay gasolineros abusivos, que sacan más de cinco pesos de ganancia por litro, como en el caso de Valero, en León, Guanajuato. (Por Arturo García Caudillo)
El Ayuntamiento de Guadalajara informó que 45 comerciantes del Parque Revolución regresaron al Tianguis Cultural este sábado, luego de fueron retirados.
Habla Margarita Valle, Jefa de Oficina de la Secretaría General de Guadalajara.
“Hay que recordar que el Parque Revolución, forma parte de las zonas de intervención para su mantenimiento y conservación del centro tapatío con miras al Mundial de Fútbol 2026, es por esta razón y por cuestiones de seguridad tanto de comerciantes, clientes y ciudadanas y ciudadanos, que se les pidió su reubicación. Este sábado algunos de los comerciantes que ya formaban parte del Tianguis Cultural pero que se instalaban en el Parque Revolución, decidieron regresar a este que se instala en Plaza Juárez, 45 de ellos cuyos giros ofertados son compatibles con el giro del tianguis cultural”.
Además de estos 45 comerciantes, cinco más optaron por espacios en otros tianguis.
El gobierno municipal reiteró que durante la semana, se reanudará la mesa de trabajo con las y los vendedores que aún no han llegado a un acuerdo. (Por Usi Toledo Aguayo)
Alexander Zatyrka, rector del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente ITESO, nos habla sobre las expectativas de crecimiento económico para México.
La bancada de Morena en el Senado se reunirá este lunes con funcionarios federales para analizar la nueva Ley de Telecomunicaciones, especialmente el polémico Artículo 109 que permitiría el bloqueo de plataformas digitales.
Mientras la oposición, encabezada por el PAN, exige un replanteamiento integral por considerar riesgos a la libertad de expresión, el Consejo Coordinador Empresarial reconoció la apertura al diálogo mostrada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Se prevé que el dictamen sea retirado del orden del día para iniciar consultas con expertos y representantes del sector antes de avanzar en su aprobación.
De nueva cuenta la carretera Chapala y la combinación alcohol y volante son protagonistas de un impresionante percance que de manera increíble no dejó personas fallecidas.
Múltiples llamadas fueron realizadas a la línea de emergencia 911 para alertar a las autoridades sobre un choque a gran velocidad entre un vehículo de caja seca y una camioneta a la altura del Rancho Los Tres Potrillos, en Tlajomulco de Zúñiga.
Al arribo de los cuerpos de emergencia se toparon con la camioneta que era tripulada por dos hombres y dos mujeres completamente destruida y sus tripulantes gravemente lesionados, el conductor estuvo a solo centímetros de morir prensado, mientras tanto el conductor del vehículo de carga pesada abandonó el lugar.
Tras la valoración de los paramédicos solo uno de los lesionados quiso ser trasladado mientras que dos mujeres y un hombre decidieron firmar sus desistimientos médicos a pesar de las lesiones que presentaban en la cabeza y extremidades. (Por Fernando Núñez Santiago)
Durante el primer trimestre de 2025, las exportaciones de tequila aumentaron 18.6%, alcanzando 106.8 millones de litros, impulsadas principalmente por la demanda en Estados Unidos, Asia, Sudamérica y Europa, según el Consejo Regulador del Tequila.
La producción también creció 12.8% respecto al año anterior, junto con un mayor consumo de agave.
Aunque la industria enfrenta retos derivados de precios bajos y fluctuaciones económicas, líderes del sector destacan la diversificación de mercados como estrategia clave para consolidar el crecimiento global de esta bebida emblemática de México.