El Auditorio Telmex se llenó de emoción la noche de este jueves con el espectáculo Cómplices, protagonizado por Filippa Giordano y Daniel Boaventura, quienes ofrecieron una noche vibrante y versátil que deleitó al público tapatío. El show arrancó con “El amor está en el aire” y una serie de baladas clásicas, para luego dar paso a interpretaciones en solitario donde ambos artistas exploraron géneros como el pop, soul, disco y éxitos populares que cruzan generaciones.
Durante más de dos horas, temas como “Gloria”, “Sobreviviré”, “September” y “Dancing Queen” encendieron al público, que no paró de aplaudir y bailar. Para el cierre, sorprendieron al salir acompañados de un mariachi para interpretar “México Lindo y Querido”, además de rendir homenaje a Juan Gabriel con “Querida” y “El Noa Noa”, logrando una conexión íntima con la audiencia y sellando una noche verdaderamente inolvidable. (Por Pilar Gutiérrez)
Tras la detención de la ex magistrada Lambertina Galeana, acusada del delito de desaparición forzada en el caso Ayotzinapa, la presidenta Claudia Sheinbaum, aclara que el motivo de la detención ocurrió a partir de la insistencia de los familiares de los estudiantes desaparecidos luego de descubrir que algunos videos de esa noche fueron borrados.
“Según la fiscalía hoy, la fiscal especializada, lo que está investigando es por qué esos videos se borraron. Y esa es la presunta acusación que se le está haciendo a la entonces presidenta del Tribunal Superior de Justicia del estado de Guerrero. Ese es el motivo, que los padres y madres desde hace tiempo habían estado planteando por qué esos videos se habían borrado”.
Sheinbaum explica que algunos de los autobuses en los que viajaban los normalistas se detuvieron frente al Palacio de Justicia en Iguala, y los videos en que se puede constatar fueron borrados por orden de la magistrada. (Por Arturo García Caudillo)
Por segundo día consecutivo, la presidenta Claudia Sheinbaum, aclaró que no hay elementos de agencias estadounidenses operando en nuestro país y que las fotografías que aparecieron en un diario de circulación nacional, y retomadas por otros medios, son falsas. Para esto se apoyó en una carta enviada por la embajada de los Estados Unidos a un programa de radio.
“Dicho esto, la sugerencia de que fuerzas especiales estadounidenses operan contra grupos criminales en territorio mexicano, así como la aseveración de que el Gobierno de Estados Unidos informó que sus soldados, policías o agentes especiales están operando y desmantelando laboratorios en México, emitidas en su programa son totalmente incorrectas y hechas fuera de contexto. Fue algo que envía la embajada a un programa de radio”.
Y reiteró que aunque hay cooperación y coordinación entre ambos países, no hay participación de agentes estadounidenses en operativos en territorio mexicano. (Por Arturo García Caudillo)
La FIFA determinó que el partido entre América y LAFC, que definirá el pase al Mundial de Clubes, se jugará en el BMO Stadium de Los Ángeles el próximo 31 de mayo, rechazando así la solicitud del club mexicano de cambiar la sede a un terreno neutral. El duelo definirá al equipo que tomará el lugar del León, excluido del torneo internacional por sanciones relacionadas con la multipropiedad. Mientras tanto, América sigue compitiendo en la Semifinal del Clausura 2025, en la que busca revertir una desventaja frente a Cruz Azul.
Tras haber participado en una presunta riña, un hombre de 33 años fue atacado a balazos al exterior de un bar ubicado en el cruce de la calle Arista y Mezquitán, en la colonia artesanos de Guadalajara.
La víctima salió del establecimiento para luego comenzar a discutir con al menos dos sujetos, mismos que de un momento a otro sacaron un arma y le dispararon por la espalda. El herido fue llevado por un amigo hasta la Cruz Verde Delgadillo Araujo, donde personal del puesto de socorros indicó que presentaba dos impactos de bala; su estado de salud fue confirmado como muy grave.
Sobre los agresores únicamente se sabe que tras atacar a su víctima escaparon a bordo de un auto sedán en color blanco. Hasta el momento no se tiene mayores características. (Por Edgar Flores Maciel)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Luego de un operativo federal para despejar la aduana del puerto de Manzanillo, elementos de la Guardia Nacional y otras fuerzas de seguridad retiraron a los manifestantes que bloqueaban los accesos y reabrieron el embarcadero, ubicado en Colima.
Durante la intervención, fueron detenidos varios manifestantes que impedían el acceso, lo que permitió que los transportes de carga comenzaran a salir nuevamente.
Las acciones se llevaron a cabo en respuesta a las protestas que habían paralizado la actividad aduanera, afectando el comercio y las operaciones portuarias.
Un ataque armado registrado en calles de la colonia Hidalgo, en el municipio de Tlaquepaque, dejó como saldo un hombre muerto y otro gravemente herido.
El atentado ocurrió sobre la calle San Carlos, donde ambas víctimas se encontraban frente a una vinatería. Hasta el lugar llegaron dos sujetos a bordo de una motocicleta, quienes abrieron fuego sin mediar palabra.
Familiares trasladaron a los heridos en una camioneta tipo pick up hasta una unidad de Cruz Verde, pero al llegar, paramédicos confirmaron la muerte de uno de ellos, cuyo cuerpo quedó en la caja del vehículo.
El segundo hombre fue ingresado en estado crítico, tras recibir un disparo en el tórax.
Hasta el momento no se reportan personas detenidas por este hecho violento. (Por Edgar Flores Maciel)
El Gobierno de Jalisco anunció que se renovarán 920 escuelas de educación básica en la entidad durante los próximos tres años.
Las primeras en ser intervenidas serán las que presenten daños estructurales y aquellas ubicadas en zonas vulnerables, como en la región Norte.
Además, se invertirán 3 mil millones de pesos en computadoras para docentes y personal administrativo, así como en aulas inteligentes.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Moisés Schiaffino, coordinador de exposiciones, vinculación y desarrollo de proyectos en el Museo de las Artes (MUSA), nos habla sobre el Día Internacional de los Museos.
Con la misión de consolidar su proyección internacional y continuar proyectos clave como los puentes peatonales y nuevos eventos propios, José Andrés Orendáin De Obeso asumió la presidencia del Comité Técnico de Expo Guadalajara para el periodo 2025-2027.
Durante su toma de protesta, destacó que el crecimiento del recinto debe ir acompañado de una estrategia sustentable, indispensable para competir a nivel global.
Bajo la gestión saliente de Luis Salazar Ramírez se invirtieron 90 millones en infraestructura y se lanzaron iniciativas como Feinjal y la Semana Internacional de la Construcción.
Con más de 500 eventos y una derrama económica superior a los 47 mil millones de pesos anuales, Expo Guadalajara se reafirma como motor económico y símbolo de desarrollo regional.
El Gobierno de la República envió una carta a los legisladores estadounidenses argumentando las razones por las cuales no debe aprobarse el impuesto a las remesas, así lo comenta el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón De la Fuente.
“Se elaboró una carta dirigida a los representantes que forman parte de este comité, del Comité de Medios y Procedimientos, el mismo 13 de mayo, que la suscribieron el embajador Moctezuma y el titular de la Unidad para América del Norte, en la que se esgrimieron los argumentos que la presidenta nos indicó. Es una carta en la que se hace una argumentación detallada de por qué nos parece que esta iniciativa no tiene razón de ser y no estamos de acuerdo con ella”.
Aparte de esta carta, el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, se ha estado reuniendo por separado con diversos grupos de legisladores estadounidenses. (Por Arturo García Caudillo)
El peso mexicano abre en 19.49 por dólar este viernes, sin variaciones destacadas frente a la sesión previa, afectado por el recorte de tasas de Banxico y datos económicos flojos en Estados Unidos.
En tanto, los mercados globales se mantienen mixtos ante la incertidumbre sobre el crecimiento mundial, a pesar de una tregua comercial entre Estados Unidos y China.
El dólar retrocede levemente, mientras el euro sube y el bitcoin avanza 1 por ciento.