Elementos de seguridad detuvieron en la alcaldía Tlalpan a Leobardo “N”, alias “Leo”, señalado como colaborador de Joaquín “El Chapo” Guzmán e Ismael “El Mayo” Zambada.
El detenido es requerido por el gobierno de Estados Unidos por delitos de delincuencia organizada, narcotráfico y violación a la ley de armas.
Se le acusa de ser un operador clave en la producción y distribución de metanfetamina y fentanilo para el Cártel de Sinaloa.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó que su captura fue resultado de un operativo basado en trabajos de inteligencia y seguimiento de campo.
“Leo” cuenta con una solicitud de extradición y era objetivo de la DEA.
Diversos colectivos convocaron a una marcha este sábado 5 de abril para demandar el reconocimiento legal de las infancias trans por parte de las autoridades estatales.
Bajo el lema “Marcha por Nuestros Derechos: Orgullosos y sin Miedo”, la movilización partirá a las 17:00 horas desde Casa Jalisco y culminará en el Congreso local, donde se entregará un pliego petitorio con sus demandas.
Los organizadores señalaron que la iniciativa busca visibilizar la situación de niñas, niños y adolescentes trans, además de exigir políticas públicas que garanticen su derecho a la identidad.
Se registró la volcadura de un auto tanque doble remolque que transportaba combustible en la Carretera Federal 200 a la altura de la población de “Piloto”, en el municipio de Cabo Corrientes.
Tras el aparatoso percance, personal del municipio de Cabo Corrientes y Tomatlán se hicieron presentes para llevar a cabo las primeras atenciones, personal de Protección Civil y Bomberos del estado de Puerto Vallarta se dirigieron al sitio a brindar el apoyo.
Cabe señalar que debido a la volcadura la circulación en ambos sentidos de la carretera se vio cerrada por completo. (Por: Fernando Nuñez Santiago. (Por Fernando Núñez Santiago)
Antonio Lancaster-Jones González, coordinador de los Industriales de Jalisco, nos habla sobre las reacciones al anuncio de aranceles de Estados Unidos.
Luis Alberto Cayo, titular de la Unidad de Fauna Silvestre, nos hablo sobre el trabajo que desempeña la dependencia y sus acciones durante el estiaje.
El Cecytej no ha despedido ni dejado de pagar a ningún trabajador, pero además es falso que haya acoso laboral y violencia de género, asevera su director Augusto Valencia, al reiterar que el paro laboral convocado por el sindicato es un chantaje por el desmantelamiento de la red de corrupción.
“El sindicato está involucrado en un problema grave, donde profesores hicieron exámenes para poder llevar a cabo el escalafón y el sindicato de manera arbitraria suspendió el escalafón de profesores que obtuvieron las mejores calificaciones y ese es un asunto grave. De hecho hoy en día tenemos una auditoría del Gobierno Federal”.
Ante la demanda del sindicato para que sea destituido, Augusto Valencia señala que esa es una decisión del gobernador, pero él, dice, está convencido de que debe terminar la red de corrupción e intereses que existen. Señala que el paro afecta al al 15%. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
En un contexto marcado por la incertidumbre económica derivada de los aranceles impuestos por Estados Unidos, Javier Arroyo Navarro rindió protesta este jueves como presidente de la Cámara de Comercio de Guadalajara para el periodo 2025-2026.
Acompañado por su Consejo Directivo y ante líderes del sector público y privado aunque con la ausencia del gobernador Pablo Lemus, el también director general de Farmacias Guadalajara reconoció que las medidas del presidente Donald Trump representan un reto para Jalisco y México, pero también una oportunidad para fortalecer la economía local.
Arroyo, reelegido por un año más al frente del gremio, destacó la importancia de colaborar con autoridades estatales y federales para combatir la informalidad y promover el comercio organizado en la entidad. (Por Edgar Flores Maciel)
La Comisión Especial para Atender Asuntos Relacionados a las Desapariciones del Congreso de Jalisco exigió una investigación clara por el asesinato de Teresa González Murillo, lideresa de comerciantes ambulantes del Centro de Guadalajara y quien buscaba a su hermano, quien fue privado de la libertad el mes de septiembre pasado.
La comisión calificó el hecho como “atroz” y se consideró que se trata de una agresión directa a familiares de personas que buscan a quienes han sido víctimas de desaparición y lo hacen con sus propios recursos, según un comunicado emitido.
La comisión exige una investigación pronta y expedita tras la agresión que sufrió la fallecida, registrada el pasado 27 de marzo en su domicilio de la colonia San Marcos en Guadalajara luego que presuntamente, hombres armados irrumpieron en su domicilio, agrediéndola, aparentemente por un intento de robo, según comentó la Fiscalía del Estado.
Por ello, la Comisión especial del Congreso del Estado pide que haya un esclarecimiento de los hechos y justicia para las víctimas indirectas. (Por Marck Hernández)
Tras activarse una emergencia atmosférica por los incendios en la Presa ‘Del Ahogado’ en El Salto, la Secretaría de Educación de Jalisco suspendió clases vespertinas en escuelas de ese municipio y de Tlajomulco.
La medida aplica en comunidades como El Verde, San José del Castillo y Las Pintas, debido a los altos niveles de contaminación y presencia de humo.
Autoridades recomiendan evitar actividades al aire libre y mantener puertas y ventanas cerradas.
La suspensión se mantendrá hasta que el incendio sea controlado por brigadas de Protección Civil y bomberos.
Indignante y molesto, así es como calificó el colectivo luz de Esperanza de voz de su líder, Liliana Meza, el comunicado emitido ayer por la Fiscalía del Estado en torno al asesinato de Teresa González Murillo, mejor conocida como Teresita, madre buscadora y líder de los comerciantes en el centro de Guadalajara atacada a tiros.
“Estamos muy molestos, estamos realmente impactados de que la misma Fiscalía del Estado esté minimizando el problema de la señora Teresita, y que diga o sea, sin tener pruebas, sin tener investigaciones, descarte que haya sido por ser una madre activista, una persona activista. Exactamente, ella estaba amenazada ahora sí que realmente no sabía ni de dónde ni por qué ni por quién”.
La también activista insistió en el exhorto a las autoridades estatales para que se lleve una investigación en torno al caso de Teresita que sea transparente y exhaustiva, pero sobre todo que se revele la verdad sobre el ataque y se detenga a los responsables. (Por Edgar Flores Maciel)
En el marco de las acciones en respuesta a la imposición unilateral de aranceles por parte de Estados Unidos, se intensificará la aplicación del Plan México, afirma la presidenta Claudia Sheinbaum.
“El Plan México es el camino, estoy segura, nos llevará a un México con más empleo, bien remunerado, con menor pobreza y desigualdad, con mayor inversión y producción, con más innovación, menor contenido de carbono, que respete al medio ambiente y aumente nuestra autosuficiencia y soberanía”.
Para ello, se aplicarán 18 medidas que comienzan con el incremento de la producción agrícola de maíz, frijol, arroz y Leche; y aumentando la producción de combustibles y electricidad, con lo que se pretende alcanzar una auténtica soberanía energética. (Por Arturo García Caudillo)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
La multinacional automotriz Stellantis paralizará temporalmente la actividad en las fábricas de Canadá y México, ya que los aranceles estadounidenses comenzaron a afectar las operaciones en toda la industria.
La compañía confirmó que a consecuencia de los aranceles de Trump al sector automotriz tiene que pausar “de forma inmediata” la producción, medida que se ampliará a otros centros de trabajo en Canadá y México.
El propietario de las marcas Jeep y Ram suspenderá las actividades en su planta de Windsor, Ontario, durante dos semanas a partir del próximo lunes 7 de abril.