Informa el director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, que prepara más de tres mil denuncias penales por actos de corrupción en administraciones pasadas.
“Fraudes por juicios masivos, fraudes inmobiliarios, fraudes contra el ahorro de los derechohabientes, fraudes cometidos por coyotes, corrupción de funcionarios del Infonavit, fraudes inmobiliarios y fraudes contra las garantías hipotecarias. De todo esto, hay 38 denuncias interpuestas y estamos preparando tres mil 405 que las vamos a ir poniendo de manera sistemática en las próximas semanas”.
De acuerdo al funcionario, esta situación provocó que se generaran cuatro millones 25 mil créditos impagables en perjuicio de los derechohabientes, aunque ya todos los créditos han sido congelados o han sufrido una reducción en el saldo. (Por Arturo García Caudillo)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Ante el paro nacional anunciado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, la presidenta Claudia Sheinbaum asegura que ella no se ha negado a dialogar con los maestros.
“Se está dialogando con ellos, dialogando en los estados también, porque hay algunas demandas que tienen a nivel estatal. Lo que estamos planteando es que no sea nada más en las reuniones con la CNTE o con el SNTE, con las cúpulas sindicales, que decidamos eso, sino que sino que nos vayamos a platicarlo con las maestras y los maestros escuela por escuela, para saber que es lo que más les afecta a los maestros y qué es lo que ellos quieren. Y a partir de eso, lo que quieran las maestras y los maestros se hace la modificación. Eso es lo que hasta la fecha hemos estado planteando”.
Desgraciadamente, añade, hay temas para los cuales no se cuenta con el suficiente presupuesto para cumplir con sus demandas, pero se hace lo que se puede hasta donde se puede para ayudarlos. (Por Arturo García Caudillo)
Al aumento salarial que policías estatales recibirán en mayo, se suma el apoyo para la vivienda y para el ingreso de sus hijos a universidades privadas, explica el Jefe de Gabinete del Gobierno de Jalisco, Alberto Esquer Gutiérrez.
“Es que los hijos de los elementos de seguridad puedan tener acceso a la universidad privada, es decir, que puedan entrar al Tec de Monterrey, al Iteso, a la Autónoma, a la UVM, a la Cuauhtémoc, a todas las universidades privadas, con el acompañamiento de la Secretaría de Educación de de Innovación para hacer un curso propedeútico y poder acompañar en la inscripción a todos los hijos de los elementos que vayan a entrar en la universidad”.
La UdeG apoya con el ingreso a la universidad a los hijos de los policías caídos, pero en este caso dice Esquer Gutiérrez, se trata de que los uniformados vean los beneficios de inmediato. (Por Gricelda Torres Zambrano)
La divisa mexicana en los mercados internacionales abre la semana en 20.14 pesos por dólar, lo que significa una ganancia de 18 centavos comparado con la jornada del pasado viernes.
Este lunes el peso continúa ganando terreno después de encontrar un apoyo en el debilitamiento del dólar, tras evaluar una reducción de tarifas a ciertos productos electrónicos chinos.
Adicionalmente, los especialistas financieros señalan que un entorno de menor aversión al riesgo global favorece a la mayoría de las divisas emergentes.
La Policía Estatal recibirá en la primera quincena de mayo el aumento salarial que les permitirá tener ingresos superiores a los 25 mil pesos mensuales, confirma el Jefe de Gabinete del Gobierno de Jalisco, Alberto Esquer.
“Los elementos de seguridad se ha propuesto que tengan un aumento que esté por encima de los 25 mil pesos mensuales, pero también una serie de beneficios que puedan ser en beneficio de su vivienda, es decir, ampliación, rehabilitación”.
Este aumento forma para de la política pública llamada Legado, la cual se complementa con otro tipo de apoyos como becas para sus hijos en universidades privadas. Será para más de 6, 156 policías del estado, custodios de reclusorios y agentes viales. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Múltiples detonaciones de arma de fuego fueron efectuadas en la zona de Andares, tras el arribo de las autoridades fueron localizadas dos personas sin vida.
Los cuerpos de los dos hombres fueron encontrados en una escalera que conecta el gimnasio con la zona de estacionamiento de la plaza comercial, ubicada en el municipio de Zapopan, sobre las inmediaciones de la avenida Patria y la avenida Acueducto.
“Unicamente llegamos a hacer la valoración médica, pero ya los encontramos sin signos vitales, ¿Dónde presentan los impactos? craneo y tórax ambos”
Como resultado del despliegue de seguridad dos personas fueron retenidas y puesta a disposición de la Fiscalía del Estado por su presunta responsabilidad en la agresión y muerte de ambos hombres. (Por Fernando Núñez Santiago)
Lucía Almaraz Cázarez, doctora en derecho y maestra en materia de seguridad pública, nos habla sobre la importancia de la niñez en México.
Alberto Esquer, jefe de gabinete del Gobierno de Jalisco, nos habla sobre las condiciones laborales y salariales de la policía a nivel estatal en Jalisco.
Tras la prohibición de narco corridos en varias entidades del país, la presidenta Claudia Sheinbaum asegura que lo que ella busca no es prohibir, sino que haya un consenso social contra la apología de la violencia.
“Nos referimos a las canciones, pero también a las series de televisión, a todo lo que se ha construido a partir de la apología al narcotráfico, como si acercarse a un grupo delictivo. Entonces, no prohibimos un género musical, eso sería absurdo. Lo que estamos planteando es que las letras no hagan apología de las drogas, de la violencia, de la violencia contra las mujeres o de ver a una mujer como un objeto sexual. Todo es parte de lo que queremos que se haga una conciencia social en nuestro país y que poco a poco deje de construirse los corridos, los corridos tumbados, las bandas, etcétera, vinculados con estos temas”.
Por ello, condenó lo ocurrido en la Feria del Caballo en Texcoco, donde el público se volcó en contra del cantante Luis Conriquez y destruyó el escenario, por negarse a cantar narco corridos. (Por Arturo García Caudillo)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Anuncia el Presidente Municipal de Tlajomulco de Zúñiga Gerardo Quirino Velázquez una inversión de 8 millones de pesos para la Unidad de Acopio y Salud Animal de ese Municipio que prácticamente atiende a todo el Estado ya que es la única dependencia a Nivel Nacional que desde un Municipio atiende el resguardo y la rehabilitación de la fauna Silvestre.
En el evento el alcalde de Tlajomulco dijo.
“Buscamos ahora que tenga condiciones más aptas pero esto es solo el principio como me comprometí con Cayo viene una inversión de 8 millones de pesos para que tenga las instalaciones como se debe pero vamos a seguir avanzando porque hay un proyecto para luego hacer un laboratorio de especies”
Por su parte el Director de la unidad de Fauna Silvestre de Tlajomulco de Zúñiga Luis Alberto Cayo, agradeció que desde el 2017 que comenzó a trabajar en esta dependencia, veterinarios, biólogos y rescatistas han podido salvar más de 10 mil animales. (Por José Luis Jiménez Castro)
En México se registran 114 incendios forestales activos, así lo informa la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez.
“Con la información actualizada de la Comisión Nacional Forestal, al día de ayer a las 8 de la noche, hay 114 incendios activos, de los cuales 46 se ha logrado un avance de control del 80 al cien por ciento. De los 68 incendios restantes se continúa trabajando en el control y liquidación del fuego sin representar al momento riesgo a la población. Estos 114 incendios activos se encuentran ubicados en 23 entidades federativas”.
Lo anterior dado que al 31 de marzo, el 42.8 por ciento del territorio nacional presenta condiciones de sequía, que van de moderada a excepcional, afectando principalmente al norte y noroeste del país. (Por Arturo García Caudillo)