Continúa la preocupación por la incidencia del dengue en Jalisco, por lo que el Secretario de Salud, Héctor Raúl Pérez Gómez, le reitera a la población que la prevención no está en la fumigación, sino en la descacharrización de patios y azoteas.
“Pero qué es lo más importante en el caso de dengue, pues las medidas que la población debe adoptar, eliminando cacharros, teniendo azoteas limpias, teniendo patio y jardín limpios, en donde no haya recipientes que hayan acumulado agua, que es donde se reproduce el mosquito trasmisor de la enfermedad”.
Pese a que la pasada administración activó una alerta estatal por dengue, Jalisco no ha abandonado los primeros lugares de la enfermedad a nivel nacional. (Por Gricelda Torres Zambrano)
A casi dos meses de confirmado que cuatro de los ocho policías de Tecolatiche desaparecidos en febrero pasado, fueron hallados asesinados en bolsas negras, las familias de las víctimas siguen sin recibir un apoyo directo por parte del gobierno estatal, así lo reconoció el titular de la Secretaría de Seguridad del Estado, Juan Pablo Hernández.
El funcionario aceptó que no ha tenido aún una reunión personal con las víctimas indirectas, añadiendo que se analiza apenas de qué manera les apoyarán para resarcir la afectación económica al no tener el sustento de sus cabezas de familia.
“Pues estamos trabajando ahorita en eso, no, en un acompañamiento, insisto, estamos viendo que ofrecerles, yo todavía no me he reunido con las familias de los compañeros, la alcaldesa de manera constante y un representativo de nosotros por parte de prevención, y bueno La idea es brindarles apoyos con la independencia de que sigamos buscando a sus familiares, pues ellas puedan también estar ya activando su vida”.
Por cierto que tras la intervención de dicha comisaría municipal, en la que la seguridad de Teocaltiche sigue a cargo del estado así como de fuerzas federales, el funcionario confirmó que hasta el momento van cinco oficiales que se dieron de baja por motivos personales. (Por Edgar Flores Maciel)
El cadáver de un motociclista fue localizado por autoridades del municipio de Tonalá sobre la lateral de la autopista Zapotlanejo – Guadalajara, a la altura de la calle Iturbe, en la colonia Santa Cruz de Las Huertas.
De acuerdo con información oficial el cuerpo ya había sido arrollado en repetidas ocasiones por lo que fue necesario cerrar por completo durante varias horas la circulación en sentido hacia la nueva Central Camionera.
Autoridades investigan si el motociclista se accidentó, si es que fue impactado por algún vehículo, o si perdió el control al ser víctima de los delincuentes que arrojan piedras en el lugar para obligar a los conductores a detenerse para después asaltarlos. (Por Fernando Núñez Santiago)
Luego de que esta mañana se registró un ataque a balazos donde dos sujetos murieron en las escaleras de emergencias en un gimnasio de la zona de Puerta de Hierro en Zapopan, el área continúa acordonada y siendo procesada por elementos de la Fiscalía de Jalisco apoyados por autoridades federales y municipales.
También se pudo conocer de manera extraoficial que los fallecidos eran un hombre de 43 años llamado Rodolfo “C” y su escolta, lo que descartaría los rumores de que se trataba de Kevin Castro, influencer de la familia “Toys” el que habría sido asesinado, sin embargo, hasta la edición de esta nota, la información no ha sido confirmada por autoridades. (Por Usi Toledo Aguayo)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Ante el incremento de personas en situación de calle en el estado, la diputada local del Partido Verde, Yussara Canales, propuso un acuerdo legislativo con el que busca la atención a este sector de la población para evitar violaciones a sus derechos, que no haya estigmatización y exclusión social.
Por ello, la legisladora plantea la opción de crear un padrón estatal en la materia para todos los municipios, el fortalecimiento de la asistencia social y garantizar servicios básicos de salud y módulos de vacunación itinerantes para este sector vulnerable.
“La falta de acceso a alimentos, albergues y servicios de salud expone todos los días a las personas en situación de calle a riesgos que comprometen su integridad física e incluso su vida”.
De acuerdo con la diputada local y con información de autoridades estatales, el número de personas en situación de calle aumentó de 2022 a 2023 casi al doble. (Por Marck Hernández)
Un motociclista de aproximadamente 25 años de edad perdió la vida tras impactarse contra la parte trasera de una camioneta.
Los hechos ocurrieron sobre la avenida Prolongación Pino Suárez y Prolongación Río Blanco en la colonia Centinela en Zapopan.
De acuerdo con información de testigos el motociclista no portaba el casco de seguridad cuando se registró la colisión.
Durante poco más de una hora fue necesario el cierre total de la vialidad mientras se llevaban a cabo los trabajos de investigación, así como el traslado del cuerpo a la morgue metropolitana. (Por Fernando Núñez Santiago)
A través de la Secretaría de Hacienda, la presidenta Claudia Sheinbaum hace un llamado a banqueros para que bajen las tasas de interés.
“Le encargamos a Edgar que busque, junto con los bancos, tanto de desarrollo como banca comercial, que bajen las tasas. O sea, con todo y que Banco de México bajó la tasa, de todas maneras, el acceso a un crédito para una pequeña, para una mediana empresa sigue siendo muy complejo. Entonces, también para dinamizar la economía, obviamente, sin riesgos, pues es que se bajen las tasas de interés. Entonces esa es una parte importante de lo que estamos pidiéndole al secretario de Hacienda, que platique con la banca”.
Asimismo, confirmó su participación en la Convención Nacional Bancaria, la cual se llevará a cabo los días 8 y 9 de mayo en Nuevo Vallarta, Nayarit. (Por Arturo García Caudillo)
Informa el director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, que prepara más de tres mil denuncias penales por actos de corrupción en administraciones pasadas.
“Fraudes por juicios masivos, fraudes inmobiliarios, fraudes contra el ahorro de los derechohabientes, fraudes cometidos por coyotes, corrupción de funcionarios del Infonavit, fraudes inmobiliarios y fraudes contra las garantías hipotecarias. De todo esto, hay 38 denuncias interpuestas y estamos preparando tres mil 405 que las vamos a ir poniendo de manera sistemática en las próximas semanas”.
De acuerdo al funcionario, esta situación provocó que se generaran cuatro millones 25 mil créditos impagables en perjuicio de los derechohabientes, aunque ya todos los créditos han sido congelados o han sufrido una reducción en el saldo. (Por Arturo García Caudillo)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Ante el paro nacional anunciado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, la presidenta Claudia Sheinbaum asegura que ella no se ha negado a dialogar con los maestros.
“Se está dialogando con ellos, dialogando en los estados también, porque hay algunas demandas que tienen a nivel estatal. Lo que estamos planteando es que no sea nada más en las reuniones con la CNTE o con el SNTE, con las cúpulas sindicales, que decidamos eso, sino que sino que nos vayamos a platicarlo con las maestras y los maestros escuela por escuela, para saber que es lo que más les afecta a los maestros y qué es lo que ellos quieren. Y a partir de eso, lo que quieran las maestras y los maestros se hace la modificación. Eso es lo que hasta la fecha hemos estado planteando”.
Desgraciadamente, añade, hay temas para los cuales no se cuenta con el suficiente presupuesto para cumplir con sus demandas, pero se hace lo que se puede hasta donde se puede para ayudarlos. (Por Arturo García Caudillo)
Al aumento salarial que policías estatales recibirán en mayo, se suma el apoyo para la vivienda y para el ingreso de sus hijos a universidades privadas, explica el Jefe de Gabinete del Gobierno de Jalisco, Alberto Esquer Gutiérrez.
“Es que los hijos de los elementos de seguridad puedan tener acceso a la universidad privada, es decir, que puedan entrar al Tec de Monterrey, al Iteso, a la Autónoma, a la UVM, a la Cuauhtémoc, a todas las universidades privadas, con el acompañamiento de la Secretaría de Educación de de Innovación para hacer un curso propedeútico y poder acompañar en la inscripción a todos los hijos de los elementos que vayan a entrar en la universidad”.
La UdeG apoya con el ingreso a la universidad a los hijos de los policías caídos, pero en este caso dice Esquer Gutiérrez, se trata de que los uniformados vean los beneficios de inmediato. (Por Gricelda Torres Zambrano)
La divisa mexicana en los mercados internacionales abre la semana en 20.14 pesos por dólar, lo que significa una ganancia de 18 centavos comparado con la jornada del pasado viernes.
Este lunes el peso continúa ganando terreno después de encontrar un apoyo en el debilitamiento del dólar, tras evaluar una reducción de tarifas a ciertos productos electrónicos chinos.
Adicionalmente, los especialistas financieros señalan que un entorno de menor aversión al riesgo global favorece a la mayoría de las divisas emergentes.
La Policía Estatal recibirá en la primera quincena de mayo el aumento salarial que les permitirá tener ingresos superiores a los 25 mil pesos mensuales, confirma el Jefe de Gabinete del Gobierno de Jalisco, Alberto Esquer.
“Los elementos de seguridad se ha propuesto que tengan un aumento que esté por encima de los 25 mil pesos mensuales, pero también una serie de beneficios que puedan ser en beneficio de su vivienda, es decir, ampliación, rehabilitación”.
Este aumento forma para de la política pública llamada Legado, la cual se complementa con otro tipo de apoyos como becas para sus hijos en universidades privadas. Será para más de 6, 156 policías del estado, custodios de reclusorios y agentes viales. (Por Gricelda Torres Zambrano)