El Gobierno federal y los empresarios renovaron el Paquete Contra la Inflación y la Carestía con tiendas de autoservicio y productores agropecuarios.
A través de redes sociales la presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que este acuerdo significa que no aumentará el precio de los 24 productos de la canasta básica.
En noviembre de 2024, los representantes del sector privado firmaron por primera vez dicho acuerdo, en el que se establece una canasta básica con un precio máximo de 910 pesos.
Con el objetivo de reducir y atacar los casos de cáncer en niños, el Gobierno de la República echó a andar un protocolo para prevenir e informar sobre los síntomas de esta enfermedad, como explica el secretario de Salud, David Kershenobich.
“Enfocado al diagnóstico temprano de cáncer en niñas, niños y adolescentes. El cáncer infantil es la primera causa de mortalidad en niños de 5 a 14 años de edad. Tenemos una sobrevida aproximadamente de 52 por ciento y queremos llegar a una sobrevida de 70 por ciento. Para hacer esto, necesitamos incrementar la capacidad diagnóstica en los médicos de primer contacto, en lo que llamamos atención primaria, tenemos que enfocar además en áreas rurales, favorecerlo, y favorecerlo como espero mostrarles también en la población general”.
Eventualmente se buscaría tener un registro de cáncer para poder darles seguimiento y el tratamiento adecuado. (Por Arturo García Caudillo)
Cuatro adolescentes de entre 15 y 17 años, fueron detenidos por policías de Guadalajara luego de ser sorprendidos a bordo de una camioneta de reciente modelo trasladando un ejemplar de mono araña.
Los menores circulaban por calles de la colonia Oblatos cuando a su paso, elementos del escuadrón Gamas de la comisaría Tapatía avistaron a través de la ventanilla al animal, por lo que de inmediato les marcaron el alto.
Al confirmar la especie, que por cierto se encuentra en peligro de extinción y protegida por autoridades federales, el mono fue asegurado y los adolescentes detenidos y presentados ante un ministerio público del ámbito federal.
El ejemplar quedó bajo resguardo en tanto se llevan a cabo las investigaciones para saber si los propietarios cuentan o no con la documentación necesaria para su legal posesión. (Por Edgar Flores Maciel)
Juan Pablo Huerta, economista y académico de la UdeG, nos habla sobre las cifras de empleo publicadas por el IMSS.
Un aparatoso accidente ocurrido durante la noche de este lunes sobre la avenida López Mateos a la altura de la colonia Los Gavilanes, en Tlajomulco, dejó saldo de una mujer lesionada, la cual tras el percance quedó atrapada en su vehículo.
La conductora de aproximadamente 35 años se impactó contra el muro de contención central, para después caer volcada en los carriles contrarios e impactar a los tripulantes de un compacto.
Al sitio arribaron elementos de rescate urbano de Tlajomulco quienes trabajaron por cerca de 15 minutos para liberar a la mujer que quedó atrapada entre asiento de piloto y copiloto. una vez liberada, la conductora fue entregada a paramédicos, quienes rápidamente la trasladaron hasta una sala de urgencias.
Por cierto que el accidente provocó también una fila kilométrica de autos en el sentido que va de Guadalajara a la carretera Morelia, esto debido al cierre de dos de los cuatro carriles disponibles para circular. (Por Edgar Flores Maciel)
Una mujer de aproximadamente 50 años fue asesinada esta madrugada en la colonia Nueva Santa María, en el municipio de Tlaquepaque.
Según reportes, los agresores llegaron hasta su domicilio, ubicado en la calle Santa Rita, tocaron a la puerta y, al ser recibidos, le dispararon a sangre fría en la cabeza.
Al arribo de policías y paramédicos, la víctima ya no presentaba signos vitales.
Vecinos señalaron que la mujer era conocida en la zona por dedicarse a prácticas esotéricas, aunque ninguno pudo aportar información sobre el posible móvil del crimen ni las características de los responsables.
La Fiscalía del Estado inició la investigación bajo el protocolo de feminicidio y el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense para los exámenes correspondientes. (Por Edgar Flores Maciel)
En el marco del Día Internacional de la Enfermería, el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, encabezó la ceremonia de entrega de los Reconocimientos al Mérito en Enfermería 2025 en el Museo Cabañas donde se reconoció la labor de las y los enfermeros como pilares del sistema de salud estatal pero también anunció nuevos proyectos para los diferentes hospitales de la entidad.
“Este año vamos a destinar 10 mdp, un fondo que no existía, para la capacitación de todo nuestro personal para que de una vez se me inscriban y les pedí adicionalmente a ello, avanzar más rápido en la basificación de nuestro personal”.
En el evento también se rindió homenaje a Cecilia Ruvalcaba, jefa de enfermería del Hospital Comunitario de Teocaltiche quien fue asesinada este viernes mientras realizaba su labor. (Por Usi Toledo Aguayo)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
El Partido Republicano en la Cámara de Representantes de Estados Unidos planea presentar una iniciativa para aplicar un impuesto del 5 por ciento a las remesas enviadas desde ese país.
De avanzar, se estima que los envíos podrían caer hasta 3 mil 200 millones de dólares anuales.
México recibió más de 14 mil 200 millones de dólares en remesas en los primeros cuatro meses de 2025.
Expertos advierten que este tipo de gravamen podría incentivar vías informales de envío y reducir el flujo constante, lo que impactaría a millones de familias mexicanas.
La propuesta se suma a intentos anteriores como el del vicepresidente J.D. Vance y el del presidente Donald Trump durante su primer mandato.
El Dr. Javier Hurtado, politólogo y ex presidente del Colegio de Jalisco, nos habla nos habla sobre el procedimiento para elegir al Papa y qué pasaría si se usara uno similar para elegir a jefes de estado en México.
Pachuca consiguió su primer título en la Liga MX Femenil tras derrotar al América con marcador global de 3-2. Aunque las Águilas se acercaron al ganar anoche 2-0, con goles de Irene Guerrero y Scarlet Camberos, fue vital para la coronación de las Tuzas la ventaja de 3-0 que sacaron en el juego de Ida y la goleadora Charlyn Corral dijo que la primera es la que más cuesta.
“Cuando yo tomé la decisión de venir a Pachuca era para eso para ser campeona me había costado pero todo lo que tarda en llegar se disfruta más y hoy me siento muy plena, me siento muy feliz y también muy satisfecha de no haber tomado ese camino fácil y de haber ayudado a un club como Pachuca a conseguir la primera, porque siempre digo que la primera es la más difícil después sé que van a llegar más vienen nuevas generaciones Pachuca es un club que siempre es ganador y sé que van a llegar más, pero como siempre digo, la primera es la que más se disfruta y la que más cuesta”.
Pachuca había perdido 3 finales y por fin pudo coronarse campeón en la Liga Femenil donde Tigres es el que más títulos tiene con seis y América el que más finales ha perdido con 4. (Por Manuel Trujillo Soriano)
El Gobierno de Jalisco instaló la Mesa Interinstitucional de Trabajo para coordinar acciones ante la próxima temporada de lluvias.
Salvador Zamora, secretario general de Gobierno, destacó la reducción de puntos de riesgo de inundación en el área metropolitana y llamó a reforzar la colaboración entre dependencias.
Se reportaron avances como limpieza de sifones y retiro de 36 mil m³ de azolve por parte del SIAPA, además de la disponibilidad de equipos de emergencia.
Protección Civil instó a los municipios a presentar sus planes de prevención conforme a la ley, con el fin de actuar con anticipación ante posibles desastres.
Ante el cierre de la frontera estadounidense a las importaciones de ganado vivo por el brote de gusano barrenador en México, Jalisco intensificó sus acciones preventivas.
El estado capacitó a médicos veterinarios y ganaderos, activó puntos de verificación e inspecciones móviles, y planea incorporar perros entrenados en detección.
Aunque Jalisco no exporta directamente a Estados Unidos, el avance de la plaga podría impactar precios locales.
La Secretaría de Agricultura estatal también apoya en la frontera sur, donde se detectaron más de mil animales contaminados.
El sector advierte que la suspensión de exportaciones podría tener un impacto millonario diario.
Rogelio Martínez Díaz fue director de la afamada Sonora Matancera desde 1948, cargo que le dejara su primer director: Valentín Cané. Fue apodado también como “El Gallego”. Tocaba la guitarra y participaba en el coro.
Martínez Díaz falleció el 13 de mayo de 2001 en Nueva York, EUA.