Elementos de la Policía Estatal fueron atacados por civiles armados en Teocaltiche, lo que derivó en una persecución que llevó a las autoridades hasta un rancho presuntamente vinculado a actividades delictivas.
El enfrentamiento se registró en el kilómetro 5 de la carretera Villa Hidalgo-Teocaltiche, cuando los policías patrullaban la zona y fueron atacados a balazos.
Tras repeler la agresión, los uniformados siguieron a los atacantes hasta una brecha que conduce al rancho Las Margaritas.
Aunque los agresores escaparon, los agentes localizaron la propiedad de cinco hectáreas, donde a simple vista se observaron armas largas y autopartes.
La finca quedó bajo resguardo mientras la Fiscalía General de la República tramita una orden de cateo.
La Secretaría de Salud Jalisco, en conjunto con el IMSS, ISSSTE y la Secretaría de Educación, anunció el arranque de la Semana Nacional de Vacunación 2025, del 26 de abril al 3 de mayo, con la meta de aplicar más de 128 mil dosis gratuitas en todo el estado.
Por primera vez, se incluirán a niños y adolescentes varones en la aplicación de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), con mil 500 dosis disponibles.
La campaña busca completar esquemas interrumpidos por la pandemia y proteger a la población contra 14 enfermedades prevenibles.
Habrá brigadas en escuelas, plazas y centros de salud, con una campaña de sensibilización escolar que comenzará el 28 de abril.
Autoridades reiteraron el llamado a revisar cartillas, confiar en las vacunas y acudir a vacunarse en familia.
Adelantar y confirmar que momentáneamente no hay elementos para pensar que el asesinato de la madre buscadora María del Carmen Morales tenga relación con su labor como activista, es una declaración aventurada, ante una investigación que todavía ni siquiera concluye, así lo considera la experta en temas de seguridad, Lucía Almaraz.
“Hay declaraciones muy adelantadas en el tema de la investigación por parte de la Fiscalía, al referirse que no tenía nada que ver con su labor. Me parece que es sumamente anticipado referirnos de esa manera al tema del cuál pudo haber sido el contexto de análisis de todo lo que rodeaba a esta madre buscadora y a su hijo que también muere junto con ella. La Fiscalía tendrá que ser muy cuidadosa con los datos que dan, sobre todo los que lanza a medios de comunicación, porque justo me parece que revictimiza, pero además mina la labor que están realizando las madres buscadoras”
La experta advirtió que cada asesinato de una madre buscadora no es solo una vida arrebatada, sino también una búsqueda silenciada, lo que evidencia también la falta de protección y seguridad que hay en Jalisco para quienes buscan a sus desaparecidos. (Por Edgar Flores Maciel)
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, confirmó que el próximo martes 30 de abril se firmará la renovación del contrato entre la Fórmula 1 y el Gran Premio de México, lo que asegurará la permanencia del evento en el Autódromo Hermanos Rodríguez por al menos tres años más.
A pesar de la inminente salida de Sergio “Checo” Pérez de Red Bull al término de la temporada 2024, la F1 continuará apostando por México como una de sus sedes clave. Con boletos ya agotados para la edición 2025 —a celebrarse del 24 al 26 de octubre—, se consolida el interés nacional por esta competencia, que desde 2015 ha sido reconocida por su excelente organización y la energía de su afición.
Con la nueva Ley en Telecomunicaciones la Agencia de Transformación Digital se convertirá por decreto en la Agencia de la Censura, afirma el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno.
“Detener esta locura de propuesta que están haciendo a una reforma para la constitución de esta agencia que es la Agencia de la Censura. Va a censurar a todos y cada uno de ustedes. Si no les gusta lo que tú dices o si no les gusta lo que hagan en la red social, en Instagram o en Tik Tok, desconéctense. Así te van a hacer”.
Pero además, explica Moreno Cárdenas, las facultades que se le están otorgando a la Agencia de Transformación Digital son un grave retroceso en materia de libertad de expresión y se unen a la destrucción de instituciones como están haciendo con la elección judicial. (Por Arturo García Caudillo)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
El peso mexicano cerró la jornada con una ligera apreciación del 0.19 por ciento, al ubicarse en 19.57 unidades por dólar, impulsado por un debilitamiento general del billete verde en medio de la expectativa por avances en el conflicto comercial entre China y Estados Unidos.
En paralelo, la Bolsa Mexicana de Valores registró una ganancia del 1.10 por ciento, su mejor cierre desde mayo pasado y con un repunto del 9.5 por ciento en las últimas siete sesiones.
Como parte de la “Operación Frontera Norte”, autoridades federales incautaron más de mil 800 pastillas de fentanilo en dos operativos realizados en Sinaloa y Sonora.
Además, se detuvo a cinco personas y se aseguraron 11 armas, 630 cartuchos, 18 cargadores, radios de comunicación y tres vehículos.
En San Luis Río Colorado, Sonora, se decomisaron 837 pastillas adicionales.
Desde el inicio del operativo, el pasado 5 de febrero, han sido detenidas 2 mil 670 personas y confiscadas más de 29 toneladas de diversas drogas.
El coordinador de los senadores del PAN, Ricardo Anaya, acusó a Morena y sus aliados de cínicos y faltos de vergüenza tras la aprobación fast track en comisiones de la nueva Ley en materia de Telecomunicaciones y Radio Difusión.
“Ahora sí rebasaron todos los límites, ya perdieron la vergüenza. Esta sesión es el cinismo en su máxima expresión. Este dictamen, estamos hablando de 226 páginas, 223 artículos, se publicó ayer a las 10 de la noche, ni siquiera lo han leído, ¿o alguien nos va a venir a contar que no durmieron, que toda la noche lo estuvieron estudiando, que lo comprendieron, que lo analizaron? Pues claro que no, vienen a levantar la mano y a votar lo que les instruyen”.
Esto no es una nueva Ley en materia de Telecomunicaciones, añadió, es ni más ni menos que una Ley Censura. (Por Arturo García Caudillo)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Al arrancar una mesa de diálogo sobre la prevención de la violencia y las desapariciones, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, lamentó el asesinato este jueves de la madre buscadora María del Carmen Morales, integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco.
“Expresar nuestro más profundo pesar por el asesinato de la señora María del Carmen Morales, madre buscadora y de su hijo Jaime Daniel Ramírez Morales. Condenamos enérgicamente estos hechos. Reiteramos nuestro compromiso con la justicia y la lucha contra la impunidad, no solo en este caso, sino en todos aquellos que lastiman a la familia y la sociedad”.
Al iniciar la sesión de trabajo con colectivos de familias de personas desaparecidas, la secretaria de Gobernación pidió a los asistentes ponerse de pie y guardar un minuto de silencio en honor de María del Carmen Morales y de su hijo Daniel, asesinados en el fraccionamiento Las Villas, municipio de Tlajomulco.
Rocío Lancaster-Jones, directora de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo de Jalisco, nos habla sobre el programa “Turismo Social”.
Con el respaldo de Morena y sus aliados, el Senado avanzó en comisiones la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, en medio de señalamientos de la oposición que advierte un riesgo de censura.
La iniciativa fue avalada con 29 votos a favor y 9 en contra, y se prevé su votación en el pleno el próximo lunes.
El dictamen plantea la posibilidad de quitar concesiones de radio y televisión por motivos de seguridad nacional o interés público.
Además, prohíbe la transmisión de propaganda de gobiernos extranjeros, como lo propuso la presidenta Claudia Sheinbaum.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.