Jalisco cerró febrero con una tasa de desocupación de 1.32 por ciento, colocándose como el quinto estado con menor desempleo a nivel nacional, según el INEGI.
La cifra representa una caída de 1.06 puntos porcentuales respecto a enero.
En total, se contabilizaron 85 mil personas sin empleo, lo que equivale al 2.1 por ciento de la Población Económicamente Activa, un descenso frente al mismo periodo del año pasado.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Este miércoles, dos accidentes viales provocaron severas afectaciones en las entradas y salidas de la Zona Metropolitana de Guadalajara.
En Zapopan, un sedán volcó en la Carretera a Nogales, a la altura de Pinar de la Venta, con saldo de un hombre y una mujer con lesiones moderadas.
Aunque el vehículo quedó en el camellón, el cierre parcial de la vía generó tráfico en ambos sentidos.
En tanto, un camión de carga volcó en la Autopista Colima–Guadalajara, cerca de la Caseta de Sayula, lo que bloqueó por completo la circulación hacia Ciudad Guzmán.
La vialidad fue cerrada mientras equipos de emergencia retiraban el vehículo y la mercancía.
El gobierno chino denunció este miércoles que algunas de sus exportaciones hacia Estados Unidos enfrentan ahora aranceles acumulativos de hasta el 245 por ciento, medida que calificó como un uso arbitrario de las herramientas comerciales por parte de Washington.
La decisión, explicó el Ministerio de Comercio de China, responde a una investigación estadounidense basada en la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962, que involucra minerales críticos y productos derivados.
Beijing advirtió que esta política distorsiona el comercio global.
El Gobierno de la República sigue justificando la decisión del Tribunal Electoral, órgano que permitió que los tres poderes de la Unión lleven a cabo la promoción de la elección judicial. Es la voz de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
“Primero modificó el acuerdo emitido por el Consejo General del INE por el que se aprueban los criterios que garantizan la equidad e imparcialidad en el desarrollo de las campañas y veda electoral por el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación. Segundo, concluyó que independientemente el INE determinó ser la única autoridad con atribuciones exclusivas para la promoción del voto y de la participación ciudadana, porque dichas restricciones no están previstas expresamente en la Constitución y la Ley”.
Por tal motivo, hizo un llamado a los ciudadanos a participar el próximo 1 de junio en la elección de jueces, magistrados y ministros. (Por Arturo García Caudillo)
Este miércoles, Spotify presentó fallas a nivel mundial en su aplicación móvil y página web, lo que afecta el acceso a música y podcasts.
En México, usuarios reportaron que la app de streaming mostraba errores de conexión, pese a tener datos móviles o WiFi.
La plataforma reconoció el problema y aseguró que trabaja para restablecer el servicio.
Descartó un ciberataque como causa de la caída.
En el inicio de jornada de este miércoles, el peso mexicano se fortaleció 0.52 por ciento frente al dólar, que se cotiza en 19.99 unidades.
El avance ocurre en medio de un retroceso global del billete verde, mientras los mercados evalúan el efecto de las nuevas fricciones comerciales entre Estados Unidos y China.
La cantante Erika Zaba hizo frente a la controversia después de que Mariana Ochoa, su excompañera de OV7, expresó sentirse dolida por presuntas burlas hacia ella, luego de los desacuerdos con Ari Borovoy.
Erika aseguró que en algún momento dará su versión de lo que sucedió para que la agrupación se separara.
“Nunca me he burlado de mis compañeros, de ninguno, de nadie, y en ningún momento, porque cualquier cosa que yo tenga que decir, al respecto de alguno de ellos no va a ser públicamente, soy incapaz de estar manchando otra vez, y otra vez, claro que ahorita Con toda la información que está saliendo, yo deveras que digo en algún momento voy a tener que dar mi versión, no ahorita porque no quiero, no me veo en la necesidad de estar hablando y hablando, y si no tengo nada, bueno que decir no lo voy a decir, sé que en algún momento va a suceder”.
Erika mencionó que tras el malentendido fue víctima de ataques a través de las redes sociales, pero prefiere concentrarse en su familia y sus negocios. (Por Katia Plascencia Muciño)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Reitera la presidenta Claudia Sheinbaum no ser partidaria de prohibir los narcocorridos, pues prefiere promover una cultura de la paz.
“Yo no soy partidaria de las prohibiciones en este caso, hay otras que me parece que son importantes, como en el caso de los dulces en las escuelas que ahora no se permiten, porque es un tema de salud pública. En este caso, pues por supuesto que esta forma de establecer letras en la música, a partir de cierto tipo de música, de ciertos géneros, es un fenómeno que ocurre. Desde mi punto de vista es mejor la educación, la formación y que la propia sociedad vaya haciendo a un lado estos contenidos musicales, que la prohibición per se”.
Indica que lo que está ocurriendo es que algunos municipios están prohibiendo este tipo de música, pero sólo en espacios públicos, no para uso doméstico. (Por Arturo García Caudillo)
Mientras Daniel Noboa continúe como titular del Ejecutivo en Ecuador, México no reanudará relaciones diplomáticas con aquella nación, reitera la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Nosotros, para empezar, no tenemos relaciones con Ecuador ni vamos a seguir teniendo relaciones con Ecuador, mientras Noboa ejerza el cargo de presidente, porque él fue el responsable de la invasión a la embajada de México, a nuestra soberanía. Entonces las relaciones no van a reanudarse, no se van a reanudar porque él es el responsable de la invasión a la embajada. Entonces. O se van a reanudar las relaciones”.
Además, añade, fue muy dudoso el triunfo de Noboa, a grado tal que la Organización de Estados Americanos ha señalado que hubo irregularidades en la elección, y el presidente de la CELAC, Gustavo Petro, también ha dicho que no va a reconocer el resultado de estos comicios. (Por Arturo García Caudillo)
Comenzaron las subastas inversas para la compra de medicinas en el Sector Salud, gracias a lo cual se están consiguiendo ahorros importantes, particularmente en materia oncológica, así lo comenta la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Hay que estar en contacto ahí con los gobernadores para que conozcan que se está atendiendo , particularmente estos medicamentos que evidentemente son de una urgencia importante. Por ejemplo, hay medicamentos que en la licitación habían salido en 38 mil pesos el medicamento y que con la subasta inversa, que ya inició ayer, me informaron, se redujo a más de la mitad el mismo medicamento. Entonces tuvo razón la secretaria Anticorrupción de haber suspendido, y al mismo tiempo esta compra emergente para estos, creo que son cuatro medicamentos oncológicos”.
Señala que desde la semana pasada dio la autorización para la compra emergente mediante subasta inversa de estos medicamentos. (Por Arturo García Caudillo)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.