Dos de los principales retos durante el macrosimulacro del sismo de 8.1 de este martes 29 de abril, es que se haga de manera ordenada y con el menor tiempo posible, explica Juan Carlos Guerrero, coordinador general de servicios a universitarios.
“Poder evacuar de manera ordenada, de manera coordinada y poder llevar a cabo estos protocolos que son ya muy conocidos pero que hay que poner en práctica. No corro, no empujo, no grito, etc, etc, hacerlo de manera ordenada para tener la tranquilidad de que se hizo lo humanamente posible”.
Para la evacuación de 250 mil personas la UdeG capacitó a más de once mil brigadistas. El pasado, el desalojo del edificio de rectoría, por ejemplo, donde trabajan alrededor de mil personas llevó cinco minutos. (Por Gricelda Torres Zambrano)
