Jalisco forma parte de las siete entidades del país con más desapariciones y que concentran el 71 por ciento de cuerpos sin identificar, de los 52 mil que permanecen en estos momentos en Semefos, universidades y fosas, confirmó el Comité de la ONU contras las Desapariciones Forzadas.
Al rendir su informe especial sobre su visita a México en noviembre, el grupo de expertos, señaló que en la entidad, donde se entrevistó con 24 colectivos de familiares de desaparecidos, recibió testimonios de desaparición de personas luego de su paso por centros de rehabilitación para adicciones o centros de reconversión.
El comité responsabilizó del fenómeno criminológico a la delincuercia organizada, con la participación en diferentes grados de policías y servidores públicos. Señaló que hombres de 15 a 40 años son las principales víctimas, pero preocupa el alza de desapariciones de niños, niñas y adolescentes relacionados al abuso y explotación sexual, trata y feminicidios. (Por Gricelda Torres Zambrano)