Tras la polémica por la supuesta declaración del templo de La Luz del Mundo como patrimonio cultural, la Secretaría de Cultura de Jalisco aclaró que el inmueble fue incluido únicamente en el Inventario Estatal de Patrimonio Cultural del Estado de Jalisco y sus Municipios por su valor arquitectónico y artístico, sin otorgarle el estatus legal de patrimonio.
El edificio, construido en los años 80 y con capacidad para 12 mil personas, es considerado un ejemplo de arquitectura moderna.
La dependencia evitó pronunciarse sobre los antecedentes judiciales del líder Naasón Joaquín García, actualmente preso por abuso sexual en Estados Unidos.
