La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, advirtió que las tensiones comerciales, impulsadas por aranceles entre Estados Unidos, China y la Unión Europea, provocan una sacudida en el sistema global de comercio, lo que obligará a ajustar a la baja las previsiones económicas del organismo.
Aunque el FMI había estimado un crecimiento mundial del 3.3 por ciento para 2025 y 2026, la alta volatilidad e incertidumbre en los mercados motivarán una revisión a la baja, aunque sin considerar una recesión global.
La nueva actualización se presentará este martes.
