Con 15 votos a favor y un presupuesto asignado de 120 millones de pesos, este martes el cabildo de Guadalajara aprobó la creación del OPD denominado GDLimpia, que será la figura jurídica para poder albergar a los casi 500 trabajadores que se estarán integrando en las próximas semanas al nuevo programa de recolección de residuos, ya a cargo 100% del ayuntamiento tapatío.
El OPD operará bajo la dirección de Aseo Público, y su creación, detallaron las autoridades, es para poder garantizar los derechos laborales de los trabajadores, detalla Mario Silva, jefe de la Oficina Ejecutiva de Presidencia.
“La forma de garantizar las semanas cotizadas ante el IMSS es precisamente mantenerles ese tipo de contrato ante la Ley Federal del Trabajo y el OPD es una figura que te permite hacerlo de esa manera”.
En total para el programa de recolección de basura en Guadalajara, se necesitan 500 trabajadores, 480 operativos y 20 más que servirán como “colchón” para cubrir incidencias. (Por Edgar Flores Maciel)
