Disfrute las actuales temperaturas lo más que pueda, porque a decir de Mauricio López, investigador del Instituto de Astronomía y Meteorología de la UdeG, en los siguientes meses a partir de marzo, estas rondarán los 35 grados en la zona metropolitana.
“Todavía febrero se caracteriza por tener temperaturas templadas en horas de la tarde, 27-28 grados, pero ya a partir de marzo, sobre todo la segunda quincena, abril y ni se diga mayo y parte de junio, es cuando las temperaturas en Guadalajara y en la mayor parte del estado superan los 33-35 grados celsius como máximo”.
Mauricio López reitera que el 2025 será un año caluroso, pero no tanto como el 2024 o 2023, cuando se rompió record en Jalisco. Considera que aún con el calor, no se repetirán las condiciones de sequía que en el estiaje anterior. (Por Gricelda Torres Zambrano)