Los cárteles mexicanos han dejado de importar drones y ahora recurren a aeronaves de fabricación local, diseñadas a la medida, capaces de transportar drogas como fentanilo y metanfetamina a Estados Unidos, según un informe de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de ese país.
Aunque el uso de drones sigue siendo limitado en comparación con otros métodos de transporte de drogas, la creciente capacidad de estas aeronaves podría incrementar en el futuro el tráfico ilícito por esta vía.
La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) recomendó medidas de detección, como radar y geovallas, para contrarrestar este fenómeno emergente. (Foto: Archivo)
