Aún cuando están obligados a hacer campaña con recursos propios, las candidatas y candidatos que contenderán en la elección judicial del primero de junio, deberán respetar las reglas, entre estas los topes autorizados, indica el delegado del INE en Jalisco, Luis Zamora Cobián.
“En el caso de la Suprema Corte es cerca de millón y medio de pesos, en el caso de los de la Sala Superior estamos hablando por ahí de los 881 mil pesos, para los magistrados y magistradas más de 400 mil pesos y para las juezas y jueces, 220 mil pesos aproximadamente”.
Los juzgadores que compiten tienen que someterse a reglas claras, no podrán contratar espacios en medios de comunicación, por lo que su campaña se suscribirá a recorridos físicos e información en redes sociales. El INE dispuso de la plataforma Conóceles, para que que los ciudadanos chequen sus perfiles. (Por Gricelda Torres Zambrano)
