Guadalajara no sale del top 10 de las ciudades con mayor percepción de inseguridad a nivel nacional. Así lo revela la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI.
De acuerdo con lo revelado por el instituto, la comparativa del último cuatrimestre de 2024 contra el primer trimestre de este año, la “Perla Tapatía” tuvo un incremento de 8.9 por ciento de ciudadanos que señalan sentirse inseguros en la ciudad, pasando de 37 por ciento a 45.9, lo que significa que la mitad de la población mayor de 18 años no se siente segura en la ciudad.
Guadalajara se ubica incluso por encima de las ciudades más violentas del país como Culiacán, urbe que de acuerdo con el ejercicio del INEGI, en el primer trimestre de este año cerró con 28.7 por ciento de percepción de inseguridad.
En la comparativa que se hace a lo largo del último año de marzo a marzo, Guadalajara sí mostró una reducción, sin embargo ésta es apenas de menos del 2 por ciento.
Esta mañana el gobierno del estado presumió una reducción en la percepción de inseguridad en Guadalajara de 4.1 por ciento, sin embargo, en esta cifra se toma nada más en cuenta de diciembre a marzo y no se contempla el incremento que hubo en los últimos 7 meses. (Por Edgar Flores Maciel)
