Gracias al acuerdo conocido como Paquete Contra la Inflación y la Carestía, mediante el cual se ha fijado el precio máximo de la canasta básica, varios productos que la componen han bajado su costo, afirma el titular de la Profeco, Iván Escalante.
“Entonces tenemos, por ejemplo, que la zanahoria, de la primera semana de noviembre de 2024, que es cuando se renueva el PACIC, a la segunda semana de abril, ha tenido una disminución de su precio promedio por kilo, de 40.7 por ciento; el caso del huevo es similar, con una disminución de 2.1 por ciento; y en el caso de la cebolla del 39.1 por ciento”.
De hecho, afirma, la meta es que el precio de la canasta básica no supere los 910 pesos, destacando que la semana pasada en Tampico se logró vender los 24 productos que la integran en 744 pesos con 80 centavos. (Por Arturo García Caudillo)
