Autoridades jaliscienses y nacionales continúan monitoreando el virus por gripe aviar, luego de que una niña perdió la vida este martes en Durango a causa de esta enfermedad, por ello, el doctor José Ángel Regla Nava, virólogo e investigador de la Universidad de Guadalajara compartió para Notisistema cuáles pueden ser los síntomas y cómo evitar contagiarse.
“Recordar a la población que cualquier síntoma, como son fiebres, conjuntivitis, ardor en garganta, escurrimiento nasal, cefalea, tos, vómito, diarrea o sangrado, pues precisamente y acudir al médico sobre todo si se tiene un antecedente de un contacto directo con alguna ave enferma, o algún animal que que hubiera fallecido recientemente”.
Evitar tener contacto con aves de granja enfermas o animales muertos y cocinar perfectamente la carne y el huevo puede ser la diferencia para mantenerse lejos de este virus que actualmente no se contagia de humano a humano.
En Jalisco, aún no se reportan casos por esta enfermedad. (Por Usi Toledo Aguayo)
