Al participar hoy en la instalación de las ocho mesas de trabajo para la creación del Plan de Desarrollo Energético Sustentable de Jalisco, el coordinador del Consejo de Cámaras Industriales, Antonio Lancaster Jones, indica que el déficit de energía en la entidad podría agravarse y afectar la llegada de inversiones.
Coincide en que el déficit está entre el 30 por ciento y el 40 por ciento.
“En el tema del sector industrial nosotros sí tenemos un déficit de la que nos llega a nosotros de 300 megas, si generamos mil megas son mil 300 lo que hoy consumimos como sector industrial y lo que requirimos nosotros son 350 más, eso es el problema el déficit. Ahorita es el 30 o 40 por ciento, qué va a ser en los próximos tres años con todas estas inversiones que vienen, sobre todo”.
Destaca que la mejor opción serán los proyectos de coinversión, en los que todos participen. (Por Claudia Manuela Pérez)
